La gobernadora Fabiana Ríos encabezó este lunes el acto de inauguración de la nueva muestra permanente del Museo del Fin del Mundo, exposición de obras de arte que no era renovada desde hace más de 10 años.
Previo a la apertura de la muestra, en la mañana del lunes se presentó en conferencia de prensa el convenio celebrado entre el mencionado museo y la Universidad Nacional de Tierra del Fuego.
Este convenio permitirá, entre otras cosas, proporcionar un marco legal que habilita incorporar a los museos como espacio formativo para la Universidad, como por ejemplo por medio de pasantías; y planear distintas líneas de investigación y trabajo (tales como el desarrollo de muestras artísticas o culturales), que se irán configurando a medida que avanza la labor conjunta entre el MFM y la Universidad.
El Secretario de Cultura Sergio Araque, sostuvo que este convenio “es de suma importancia, ya que por medio del mismo se podrá sumar calidad institucional, docencia e investigación aportada por la Universidad, además de la creación de un sistema de pasantías y becas que estamos planificando en diferentes aéreas de estudio relacionado a las artes y a la cultura”.
Por su parte, el Rector de la Universidad de TDF, Roberto Domecq sostuvo que este convenio es fruto de “un trabajo en conjunto con otras instituciones que se viene realizando desde la Universidad con el objetivo de mejorar el ámbito sociocultural de la provincia”.
“La universidad -agregó Domecq- ha diferenciado un área de la misma, llamada Casa de las Artes, cuya intención es acompañar a los actores sociales de Tierra del Fuego en sus iniciativas; es decir, tanto a los que producen arte, como muestras del más diverso tipo, sin intentar reemplazar a los actores sociales sino apoyando sus diferentes iniciativas. Y es en esta dirección a la que apunta este convenio”.
A su vez, el Director Provincial de Museos, Martín Vázquez, señaló que “desde hace bastante tiempo se viene trabajando en mejorar la red de museos provincial, a la cual agregamos nuevas instituciones como el Museo Fueguino de Arte y el Museo Kami de Tholhuin; y el gran desafío que tenemos por delante, institucionalmente, es el de fortalecer esta capacidad de gestión, brindarles raíces fuertes que pueden dejar funcionando a estas instituciones, bien fortalecidas. Y en este sentido, este acuerdo de colaboración que iniciamos con la Universidad de TDF constituye un enorme aporte a este objetivo” destacó Vázquez.
“Por otro lado el convenio resuelve una cuestión administrativa”, aseguró Martín Vázquez, “ya que habilita a los museos para poder encarar mejor y más rápidamente, cuestiones referentes a la concreción de proyectos futuros que vayan surgiendo”, al tiempo que también “genera condiciones que tienen que ver con facilidades a la hora administrar los fondos que se recaudan en el MFM”, el único arancelado de las instituciones museísticas de la provincia.
Inauguración de la nueva muestra permanente
La nueva muestra permanente del Museo del Fin del Mundo quedó inaugurada con un acto realizado en el salón principal de la institución, el cual estuvo encabezado por la Gobernadora Fabiana Ríos, acompañada del Secretario de Cultura, Sergio Araque y el Director Provincial de Museos y Patrimonio Cultural, Martín Vázquez.
También estuvieron presentes autoridades de gobierno, representantes de diversas instituciones de la provincia, el Cónsul de Chile y gran cantidad de vecinos que colmaron la capacidad del salón principal del MFM.
Martín Vázquez recordó que “este proyecto tiene más de dos años de trabajo, cuando allá por finales del 2009 comenzamos su formulación para acceder al subsidio otorgado por el ASETUR” (programa dependiente del Ministerio de Turismo de la Nación), el cual “resultó indispensable para la realización de la nueva muestra permanente”.
Por su parte, la gobernadora Fabiana Ríos subrayó que “el cambio de estética” del museo, “obedece a cambios esenciales”, toda vez que “desde hace diez años la muestra del museo no se renovó, lo que parece significar que a alguien no le resultó prioritaria esta renovación”.
“Digo con esto que cuando la cultura se pone en un lugar preponderante, no solamente tiene importancia para la visita de los turistas que en cada temporada conocen y valoran estos retazos de la historia, de la vida, del tiempo, de los seres vivos que habitaron y habitan esta Tierra del Fuego; si no que a lo que uno está apostando también, es a la valorización en propio territorio y de la propia gente, de eso que somos, que construimos como historia, como pueblo, como lugar”, expresó la Mandataria.
La gobernadora valoró además “el esfuerzo y el empeño de los Secretarios de Cultura que pasaron en los últimos años desde que se comenzó con esta fabulosa tarea de la renovación de la muestra”, como así también remarcó el trabajo de los empleados de la Secretaría de Cultura que colaboraron en la concreción de la exposición, a quienes luego de las palabras de la Mandataria, se les entregó una mención de manos del Director Provincial de Museos y Patrimonio Cultural.
En tanto, el Secretario de Cultura afirmó que esta es “una propuesta distinta, una propuesta renovada, estéticamente reformada, lo que representa algo muy importante, ya que la muestra permanente no había sido renovada en más de 10 años, y este equipo de la Secretaría de Cultura y del Museo, con Martín Vázquez a la cabeza, con la colaboración de la Universidad de la Plata, lograron construir este nuevo guion museográfico, cuya inauguración concuerda con el inicio de la temporada turística durante la cual esperamos que sea visitada por más de 30000 turistas”, comentó Araque.
La renovación de la muestra busca lograr una mejora de la calidad institucional, reposicionando al museo dentro de las principales actividades artísticas y culturales de Ushuaia; generar un nuevo guion museográfico que permita desarrollar cuestiones no tratadas en otras instituciones museísticas locales; y adecuar el nuevo guión a los lineamientos museológicos modernos, por ejemplo incluyendo nuevas tecnologías y otros elementos tendientes a la inclusión social.
Previo a la apertura de la muestra, en la mañana del lunes se presentó en conferencia de prensa el convenio celebrado entre el mencionado museo y la Universidad Nacional de Tierra del Fuego.
Este convenio permitirá, entre otras cosas, proporcionar un marco legal que habilita incorporar a los museos como espacio formativo para la Universidad, como por ejemplo por medio de pasantías; y planear distintas líneas de investigación y trabajo (tales como el desarrollo de muestras artísticas o culturales), que se irán configurando a medida que avanza la labor conjunta entre el MFM y la Universidad.
El Secretario de Cultura Sergio Araque, sostuvo que este convenio “es de suma importancia, ya que por medio del mismo se podrá sumar calidad institucional, docencia e investigación aportada por la Universidad, además de la creación de un sistema de pasantías y becas que estamos planificando en diferentes aéreas de estudio relacionado a las artes y a la cultura”.
Por su parte, el Rector de la Universidad de TDF, Roberto Domecq sostuvo que este convenio es fruto de “un trabajo en conjunto con otras instituciones que se viene realizando desde la Universidad con el objetivo de mejorar el ámbito sociocultural de la provincia”.
“La universidad -agregó Domecq- ha diferenciado un área de la misma, llamada Casa de las Artes, cuya intención es acompañar a los actores sociales de Tierra del Fuego en sus iniciativas; es decir, tanto a los que producen arte, como muestras del más diverso tipo, sin intentar reemplazar a los actores sociales sino apoyando sus diferentes iniciativas. Y es en esta dirección a la que apunta este convenio”.
A su vez, el Director Provincial de Museos, Martín Vázquez, señaló que “desde hace bastante tiempo se viene trabajando en mejorar la red de museos provincial, a la cual agregamos nuevas instituciones como el Museo Fueguino de Arte y el Museo Kami de Tholhuin; y el gran desafío que tenemos por delante, institucionalmente, es el de fortalecer esta capacidad de gestión, brindarles raíces fuertes que pueden dejar funcionando a estas instituciones, bien fortalecidas. Y en este sentido, este acuerdo de colaboración que iniciamos con la Universidad de TDF constituye un enorme aporte a este objetivo” destacó Vázquez.
“Por otro lado el convenio resuelve una cuestión administrativa”, aseguró Martín Vázquez, “ya que habilita a los museos para poder encarar mejor y más rápidamente, cuestiones referentes a la concreción de proyectos futuros que vayan surgiendo”, al tiempo que también “genera condiciones que tienen que ver con facilidades a la hora administrar los fondos que se recaudan en el MFM”, el único arancelado de las instituciones museísticas de la provincia.
Inauguración de la nueva muestra permanente
La nueva muestra permanente del Museo del Fin del Mundo quedó inaugurada con un acto realizado en el salón principal de la institución, el cual estuvo encabezado por la Gobernadora Fabiana Ríos, acompañada del Secretario de Cultura, Sergio Araque y el Director Provincial de Museos y Patrimonio Cultural, Martín Vázquez.
También estuvieron presentes autoridades de gobierno, representantes de diversas instituciones de la provincia, el Cónsul de Chile y gran cantidad de vecinos que colmaron la capacidad del salón principal del MFM.
Martín Vázquez recordó que “este proyecto tiene más de dos años de trabajo, cuando allá por finales del 2009 comenzamos su formulación para acceder al subsidio otorgado por el ASETUR” (programa dependiente del Ministerio de Turismo de la Nación), el cual “resultó indispensable para la realización de la nueva muestra permanente”.
Por su parte, la gobernadora Fabiana Ríos subrayó que “el cambio de estética” del museo, “obedece a cambios esenciales”, toda vez que “desde hace diez años la muestra del museo no se renovó, lo que parece significar que a alguien no le resultó prioritaria esta renovación”.
“Digo con esto que cuando la cultura se pone en un lugar preponderante, no solamente tiene importancia para la visita de los turistas que en cada temporada conocen y valoran estos retazos de la historia, de la vida, del tiempo, de los seres vivos que habitaron y habitan esta Tierra del Fuego; si no que a lo que uno está apostando también, es a la valorización en propio territorio y de la propia gente, de eso que somos, que construimos como historia, como pueblo, como lugar”, expresó la Mandataria.
La gobernadora valoró además “el esfuerzo y el empeño de los Secretarios de Cultura que pasaron en los últimos años desde que se comenzó con esta fabulosa tarea de la renovación de la muestra”, como así también remarcó el trabajo de los empleados de la Secretaría de Cultura que colaboraron en la concreción de la exposición, a quienes luego de las palabras de la Mandataria, se les entregó una mención de manos del Director Provincial de Museos y Patrimonio Cultural.
En tanto, el Secretario de Cultura afirmó que esta es “una propuesta distinta, una propuesta renovada, estéticamente reformada, lo que representa algo muy importante, ya que la muestra permanente no había sido renovada en más de 10 años, y este equipo de la Secretaría de Cultura y del Museo, con Martín Vázquez a la cabeza, con la colaboración de la Universidad de la Plata, lograron construir este nuevo guion museográfico, cuya inauguración concuerda con el inicio de la temporada turística durante la cual esperamos que sea visitada por más de 30000 turistas”, comentó Araque.
La renovación de la muestra busca lograr una mejora de la calidad institucional, reposicionando al museo dentro de las principales actividades artísticas y culturales de Ushuaia; generar un nuevo guion museográfico que permita desarrollar cuestiones no tratadas en otras instituciones museísticas locales; y adecuar el nuevo guión a los lineamientos museológicos modernos, por ejemplo incluyendo nuevas tecnologías y otros elementos tendientes a la inclusión social.
No hay comentarios :
Publicar un comentario
Comentarios con Insultos o Agravios personales no serán publicados.