Portal La TDF

lunes, 14 de julio de 2025

Legislatura prorrogó por 10 Años la Explotación de Hidrocarburos Fueguinos a Empresas Privadas

Explotación HIdrocarburos Tierra del fuego
La Legislatura de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur aprobó por Unanimidad el Asunto N° 236/25 (VER) el cual ratifica el Decreto Provincial N° 1.671/25 que a su vez ratifica el acuerdo de prórroga con las Empresas Privadas.
Más específicamente, la Provincia le dió la Prorrogá de Explotación Exclusiva de los Hidrocarburos Fueguinos a las Empresas Total Austral S.A. (37,5%), Wintershal Dea Argentina S.A. (37,5%) y Pan American Sur S.A. (25%) de los Pozos "Hidra", "Cañadon Alfa-ara", "Antares", "Kaus" y "Vega Pléyade" cuya concesión finalizaba el 1 de Mayo del 2031 y ahora lo hará el 30 de Abril del 2041.
Asimismo, se prorrogó la concesión del Pozo "Argo" desde el 1 de Febrero de 2035 al 31 de Enero de 2045. A cambio, las Empresas Privadas le tienen que entregar en total a la Provincia un "Bono de Prorroga" que es de 5.183.813 Dólares.
La concesión de los mismos se da en el marco de la Ley Nacional N° 26.197 (VER) que otorga a las Provincias el ejercicio del dominio originario y la administración sobre los yacimientos de hidrocarburos que se encuentren en su territorio.

LEER MÁS..»

Miércoles 16: Provincia brindará un Taller Virtual sobre LinkedIn

PROGRAMA Linkedin TDF
La Agencia de Innovación Tierra del Fuego invita a toda la comunidad a participar en el Taller de LinkedIn, una propuesta formativa abierta en el marco del Programa de Aceleración de Talentos Fueguinos (VER INSCRIPCIÓN).
Este encuentro virtual busca potenciar el perfil profesional de los participantes, optimizando su presencia en la red social líder en empleabilidad y networking.
El taller, de modalidad virtual, se realizará el miércoles 16 de julio a las 17 h. a través de Google Meet. Los interesados pueden inscribirse completando el formulario disponible en: https://alkemy.typeform.com/to/hesIRRlj

Durante la capacitación se abordarán temáticas claves para el desarrollo profesional en línea, incluyendo: Utilidad real de LinkedIn para el networking profesional, Buenas prácticas para visibilizar el perfil y construir marca personal, Interacción efectiva en la red: qué publicar y cómo conectar y Tips para la búsqueda de empleo desde la mirada de Recursos Humanos.

Además del taller, la Agencia de Innovación dispondrá de espacios físicos en Río Grande y Ushuaia para quienes deseen tomarse una foto profesional que podrán utilizar en su perfil de LinkedIn.

Las sesiones de fotografía serán gratuitas y los interesados podrán acercarse en Río Grande, en el Polo Creativo Norte ubicado en Thorne 1406, el miércoles 17 de julio y jueves 18 por la mañana 10 a 12 hs o por la tarde de 15 a 18 hs; Mientras en Ushuaia, en el Polo Creativo Sur el miércoles 17 y jueves 18 de julio, tanto en turno mañana 10 a 12 hs como tarde 15 a 18 hs.

Sobre esto, la presidenta de la Agencia, Analía Cubino, remarc que “el Taller de LinkedIn es parte de una estrategia más amplia que impulsamos desde la Agencia para acompañar a los talentos fueguinos en su desarrollo personal y profesional”, y agregó: “Nos alegra que este espacio sea abierto a toda la comunidad, como una forma concreta de inclusión digital y laboral”.

Por su parte, el secretario de Economía del Conocimiento, Raúl Ponce, destacó la importancia de estas iniciativas y dijo que “estas propuestas buscan democratizar el acceso a herramientas de posicionamiento profesional, fundamentales para insertarse en el mundo laboral actual. Apostamos a que más personas puedan generar oportunidades reales de empleo, especialmente en sectores vinculados a la economía del conocimiento”.

LEER MÁS..»

Ushuaia: Del 16 al 18 se dará un Curso Gratuito de Manipulación de Alimentos

Curso Manipulación de Alimentos Ushuaia 3er edición
La Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos de la Municipalidad de Ushuaia abrió la preinscripción (VER INSCRIPCIÓN) para el curso de manipulación de alimentos que se dictará los días miércoles 16, jueves 17 y viernes 18 de julio, de 10 a 12, en el SUM del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales ubicado en calle 8 de Noviembre 284.
La propuesta está dirigida a personas que trabajan, emprenden o desean formarse en la elaboración, producción o venta de alimentos.
Los cursantes accederán a los conocimientos necesarios para garantizar la seguridad e higiene en la manipulación de alimentos abordando buenas prácticas, control de riesgos y normativas sanitarias vigentes.

La actividad, totalmente gratuita, es coordinada por el Punto Digital Ushuaia en articulación con el área de Bromatología de la Municipalidad, la cual estará a cargo del dictado de los contenidos y la certificación oficial del curso.

Los interesados deberán completar el formulario de preinscripción disponible en https://inscripciones.website/curso-de-manipulacion-de-alimentos/

También pueden comunicarse al 2901-600478 para más información o solicitar acompañamiento durante el proceso de inscripción.

LEER MÁS..»

UTN Fueguina: Se recibieron 2 Nuevos Ingenieros Industriales

GRADUADA-ANDREA-Ingeniera-INdustrial-Parque-E-lica-Cabo-Pe-as
Pablo Matías Farías y Andrea Cecilia Jacobi se convirtieron en Ingenieros Industriales en la última jornada de exámenes de la Facultad Regional Tierra del Fuego de la Universidad Tecnológica Nacional (FRTDF-UTN). Destacaron con proyectos de reciclado de PET y energía eólica, respectivamente.
La Facultad Regional Tierra del Fuego de la Universidad Tecnológica Nacional (FRTDF-UTN) fue escenario de una jornada de exámenes que culminó con la graduación de Pablo Matías Farías y Andrea Cecilia Jacobi como Ingenieros Industriales. Ambos profesionales, elogiados por la mesa examinadora conformada por los ingenieros Hugo Bonifacini, Javier Alfarano y Francisco Álvarez, junto a la licenciada Estela Acosta, destacó la excelencia de los proyectos finales presentados por los nuevos ingenieros.
La jornada de defensa de tesis no sólo validó sus conocimientos, sino que también puso de manifiesto la pertinencia de sus investigaciones para el contexto fueguino y más allá.


Pablo Matías Farías, quien rindió en primer lugar, se graduó con una tesis enfocada en la obtención de fibras de poliéster a partir del reciclado de botellas PET. En diálogo con Prensa Universitaria, Farías reveló que este proyecto es "aplicable" en Tierra del Fuego, ya que tras los cálculos iniciales, descubrieron que "hay [materia prima] de más" en la provincia. Su camino hacia el título fue un ejemplo de perseverancia: comenzó la carrera en la UTN regional Río Grande, pero la vida lo llevó a Córdoba, donde cambió de carrera. Años después, tras el fallecimiento de su padre, regresó a Tierra del Fuego, retomó la carrera (ya con un cuarto año de Ingeniería Mecánica avanzado) y, a pesar de los desafíos, no dejó de "pelear" hasta conseguir su objetivo. Padre de dos hijos, Lautaro y Julieta, y con el apoyo incondicional de su esposa Patricia, Pablo Matías Farías enfatiza que "no es difícil estudiar con hijos, no es difícil estudiar con trabajo. Hay que proponérselo nada más". Su mensaje es claro: "cuesta muchísimo, pero no hay que bajar los brazos. Tiempo que tenés, tiempo que te sentás a estudiar, aunque sea cinco minutos". Agradeció especialmente a su familia, a su padre y a su hermano, así como a amigos que lo sorprendieron con su apoyo en este día tan especial.


El camino de Andrea Cecilia Jacobi

En la misma jornada, Andrea Cecilia Jacobi también obtuvo su título de Ingeniera Industrial. Embarazada y con una trayectoria profesional previa, Andrea compartió su felicidad y el largo proceso que la llevó a este logro. Reconoció haber cursado la carrera "hace bastantes años" y agradeció públicamente al ingeniero Gustavo Tielens, quien la impulsó a iniciar la diplomatura en energía eólica. Fue esta diplomatura la que le brindó las herramientas necesarias para complementar su carrera y concretar su tesis: el diseño de un parque eólico en Cabo Peñas.

Andrea no es una estudiante "joven" en el sentido tradicional, pues ya contaba con una carrera de base y es profesora de matemáticas y docente. Su método fue ir eligiendo materias "de a poco" mientras trabajaba. La UTN se convirtió en su "segunda casa", donde estudiaba por las noches. Pese a la extensión del proceso, lo describe como "muy lindo" y se mostró eternamente agradecida con los profesores de la UTN y de la diplomatura, quienes incluso la ayudaron en su tiempo libre. También valoró el apoyo y la información brindada por compañeros que cursan la diplomatura y trabajan en cooperativas. Su compañero de vida, Alexis, fue un pilar fundamental, brindándole apoyo constante y nunca interponiéndose en su objetivo.

LEER MÁS..»

Martes 15 y Jueves 17: Tolhuin brindará un Taller de Agricultura Familiar

Tolhuin Taller Agricultura Familiar
Con el objetivo de brindar herramientas concretas para el autocultivo de alimentos y fomentar prácticas sostenibles, el Municipio de Tolhuin llevará adelante un Taller de Agricultura Familiar abierto a toda la comunidad. La propuesta, coordinada por la Dirección de Salud Pública Veterinaria y Desarrollo Sostenible, combinará instancias teóricas y prácticas para acercar conocimientos clave sobre cultivo, soberanía alimentaria y producción local.
El espacio se desarrollará en la Casa de la Cultura, ubicada en Lucas Bridges 350, los días 15 y 17 de julio en horario de 18 a 21 horas, y el 19 de julio de 9:30 a 13:30. La participación requiere inscripción previa, que puede realizarse escaneando el código QR o a través del enlace publicado en las redes sociales del Municipio.
La iniciativa forma parte de una serie de políticas públicas orientadas al desarrollo sostenible y al fortalecimiento de la comunidad a través del trabajo con la tierra. Desde el Municipio señalaron que el taller está pensado como una herramienta para “aprender, compartir y conectar con la tierra”, promoviendo hábitos saludables, autosuficiencia y conciencia ambiental.
El taller se enmarca en una estrategia más amplia de acompañamiento a productores y vecinos interesados en iniciarse en prácticas agroecológicas, apostando a una Tolhuin con más conocimiento, autonomía y cuidado del entorno.

LEER MÁS..»

Vacaciones de Invierno: Actividades en toda la Provincia

Vacaciones de INvierno Provincia
El Gobierno Provincial, a través de distintas áreas, anunció la programación de las actividades que se llevarán a cabo en el marco del receso invernal y que están destinadas a toda la comunidad, especialmente a las infancias (VER TODAS LAS ACTIVIDADES).
Con presencia en los barrios de las tres ciudades fueguinas, la grilla propone actividades educativas, recreativas, deportivas y artísticas que van desde los espacios de cuidados para los más pequeños, el apoyo escolar, la educación física y el multideporte a una variedad de oferta en los polos creativos, los espacios deportivos y los centros comunitarios de Río Grande, Tolhuin y Ushuaia.
Las actividades comenzarán HOY 14 de julio y se extenderán durante las dos semanas que duran las vacaciones de invierno.

Es importante destacar que para participar de las diferentes opciones, los niños y niñas no necesitan una inscripción previa, ya que las mismas se realizan de manera presencial en cada sede. Para ello, los adultos responsables deben presentar el DNI (físico o digital), el día y horario estipulado para esa actividad.

El detalle de la propuesta Invierno TDF se encuentra en: https://www.tierradelfuego.gob.ar/invierno-tdf/

LEER MÁS..»

Vacaciones de Invierno: Actividades Deportivas y Recreativas en Río Grande

Vacaciones-de-invierno-Rio-Grande
Con el objetivo de acercar el deporte y la recreación a cada barrio de la ciudad, el Municipio de Río Grande invita a la comunidad a participar de las Jornadas Recreativas y Deportivas de Invierno 2025, una propuesta gratuita destinada a niños y niñas de entre 4 y 13 años, así como a adultos mayores.
Las actividades se desarrollarán durante la segunda quincena de julio en todos los gimnasios municipales, generando espacios de encuentro, juego y actividad física para disfrutar del receso invernal en familia.
El cronograma infantil comenzará el lunes 14 de julio en el gimnasio Margen Sur, ubicado en Wonska 490; continuará el miércoles 16 en el Polideportivo Carlos Margalot, en Prefectura Naval 670; el viernes 18 se llevará a cabo en el Centro Deportivo Municipal, en Avenida Belgrano 970; el lunes 21 será en el gimnasio Juan Manuel de Rosas, en Pasaje Virgen Milagrosa 50; el miércoles 23 se trasladará al gimnasio Malvinas Argentinas, en calle Giamarini 3419; y finalizará el viernes 25 nuevamente en el Polideportivo Margalot del barrio de Chacra II. Todas las jornadas para niños y niñas se desarrollarán desde las 15 horas.

En tanto, las personas mayores a 50 años podrán participar de actividades recreativas y deportivas como tejo, sapo, newcom, stretching y acondicionamiento físico, teniendo como único requisito presentar certificado médico. Estas se llevarán adelante los lunes, miércoles y viernes, de 10 a 12 horas, en el Polideportivo Margalot; y los martes y jueves, de 12 a 14 horas, en el Centro Deportivo Municipal.

A través de la subsecretaría de Deportes, el Municipio de Río Grande invita a las familias a sumarse a esta iniciativa que promueve el disfrute, la inclusión y el acceso igualitario al deporte en nuestra ciudad.

LEER MÁS..»

Invierno Digital 2025: Talleres Gratuitos en Ushuaia

Talleres-Invierno-Ushuaia
La Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos de la Municipalidad de Ushuaia, a través del Punto Digital y en conjunto con el Centro de Inclusión Digital Los Morros (CID), invita a la comunidad a sumarse a la lista de espera para participar en las actividades del ciclo Invierno Digital 2025.
El programa ofrece una serie de talleres gratuitos y presenciales, pensados para todas las edades e intereses, que combinan creatividad, tecnología, comunicación y bienestar. Las inscripciones ya alcanzaron su cupo, pero se encuentra habilitada una instancia de preinscripción para quienes quieran participar en caso de liberarse vacantes o recibir información sobre futuras ediciones.
Talleres disponibles (VER INSCRIPCIÓN):


-Fotografía con celular

-PNL para la vida diaria

-Cómo dar clases, charlas o cursos que no aburran

-Escribí tu historia (storytelling)

-Dibujo digital (requiere PC – para niñxs y adolescentes)

-Cómo crear contenido llamativo sin ser influencer

-Día de juegos sin fin – jornada de videojuegos (para niñxs de 8 a 14 años)

-Estrategias de imagen personal y profesional para emprendedores

Todos los talleres se desarrollan en las sedes del CID Los Morros (Cormorán 120) y el Punto Digital (Kuanip 2089), en horarios de mañana y mediodía, según la actividad.

¿Cómo inscribirse?

Quienes deseen sumarse a la lista de espera deben completar el formulario de preinscripción: https://inscripciones.website/invierno-digital-2025/

LEER MÁS..»

Efemérides 14 de Julio

2011 Cristina Fernández de Kirchner inaugura la megamuestra de ciencia, arte y tecnología más grande de América del Sur "Tecnópolis"
Un día como hoy pero.. 1789 se produce en París la Toma de la Bastilla, que dio inicio a la Revolución Francesa. En 1795 nace en Buenos Aires el General Ángel Pacheco. Formó parte del Regimiento de Granaderos a Caballo y del Ejército de los Andes. Más tarde participó en la batalla de Chacabuco y en la campaña de Talcahuano. Peleó en Cancha Rayada y en Maipú. Participó en la campaña del Sud de Chile. Peleó en Ituzaingó y peleó en la campaña al desierto que encabezó Juan Manuel de Rosas en la década de 1830. Formó parte del Ejército Confederado que invadió Córdoba a fin de acabar con el poder del general José María Paz. En 1850 fue diputado a la Legislatura de Buenos Aires. En 1816 fallece el Patriota Latinoaméricano Francisco de Miranda. Fue un político, militar, diplomático, escritor, humanista e ideólogo venezolano, considerado "El Precursor de la Emancipación Americana" contra el Imperio español. Conocido como "El Primer Venezolano Universal" y "El Americano más Universal", fue partícipe de la Independencia de los Estados Unidos, de la Revolución Francesa y posteriormente de la Independencia de Venezuela, siendo líder del "Bando Patriota" y gobernante de la Primera República de Venezuela durante esta última, en calidad de Dictador Plenipotenciario y Jefe Supremo de los Estados de Venezuela. En 1910 nace en Buenos Aires Lucas Demare. Bandoneonista, cantor, director y productor cinematográfico, actuó con Canaro, Cátulo Castillo y con su hermano Lucio como vocalista del trío Irusta-Fugazot-Demare, pero se destacó en la cinematografía dirigiendo grandes películas como "Chingolo", "La guerra gaucha", "Los isleros", "El cura gaucho", "La calle grita", "Mi noche triste", "Zafra", "La boda", entre otros. En 1999 Argentina y Reino Unido firman en Londres una Declaración Conjunta sobre las Islas Malvinas, en virtud de la cual reanudaban los vuelos entre la Argentina y las islas y se permitía el acceso de argentinos a las islas Malvinas. En 2003 Néstor Kirchner se convirtió en el primer Presidente Argentino en plantear la Soberanía de Malvinas en tierras británicas desde 1982. En 2011 la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner inaugura la megamuestra de ciencia, arte y tecnología más grande de América del Sur "Tecnópolis". Un espacio Gratuito para descubrir y disfrutar, de múltiples maneras, el desafío del conocimiento. Ya lleva más de cuatro ediciones que, cada año, convoca a Millones de asistentes. Discurso de Cristina (ver).

LEER MÁS..»

lunes, 7 de julio de 2025

Cerro Castor: Este Miércoles 9 se realizará la tradicional Bajada con Antorchas

Fiesta-del-Invierno-TDF-2025-Cerro-Castor
El Instituto Fueguino de Turismo dio inicio a la Fiesta Provincial del Invierno (VER LEY 1.459) en Río Grande, continuando con múltiples actividades en Ushuaia, e invitando a la comunidad a participar del evento central el 9 de julio en Cerro Castor con la tradicional bajada con antorchas.
Esta acción organizada por el INFUETUR y Cerro Castor, se lleva adelante junto a la colaboración del sector público y privado con el propósito de posicionar el destino "Fin del Mundo" a nivel nacional e internacional. El Gobierno de la provincia destacó la participación de organismos gubernamentales de salud, seguridad, cultura quienes junto al Instituto y la TV Pública Fueguina brindan este evento gratuito y abierto al público.
La celebración dio comienzo el pasado viernes con la “La Noche de la Cervecerías” en la ciudad de Río Grande organizado por la Subsecretaria de Turismo municipal de Río Grande, donde participaron 15 cervecerías locales. “Estamos muy contentos de dar inicio a este evento nacional por primera vez en la ciudad de Río Grande, destacamos el acompañamiento del Municipio que formó parte de esta acción y se suma a la Fiesta Nacional del Invierno con un evento propio”, destacó Dante Querciali, presidente del INFUETUR.

El sábado y domingo se efectuaron eventos acompañando la Fiesta Nacional del Invierno en Cerro Martial, Tierra Mayor y la pista de patinaje de Yamana Bar y Patín, con degustaciones, sorteos y actividades invernales para toda la familia, “los centros invernales brindaron diferentes propuestas reuniendo a turistas y residentes para disfrutar del invierno, nos acompañaron empresas y productores locales a los cuales agradecemos por sumarse y ser parte de esta gran Fiesta”.

El evento central se realizará el 9 de julio en el centro de esquí Cerro Castor con la tradicional bajada con antorchas a las 18 horas, iniciando las actividades a partir de las 12. “Invitamos a toda la comunidad a formar parte de la celebración principal donde habrá exhibiciones de patinaje sobre hielo, música en vivo, espectáculos artísticos, una plaza de nieve con degustaciones gratis y juegos para disfrutar en familia” expresó el titular del INFUETUR, agregando que el evento contará con la trasmisión en vivo de la TV Pública Fueguina y cierre con DJ en vivo.

La Fiesta Nacional también cuenta con el apoyo de las Cámaras del sector privado de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur que se sumaron con una semana de descuentos del 4 al 13 de julio en alojamientos, actividades, comercios y la semana del Chocolate organizada por la Cámara de Comercio de Ushuaia con el acompañamiento de chocolaterías de la ciudad.

“Esta edición de la Fiesta Nacional también cuenta con un activa campaña de promoción en redes sociales, en los aeropuertos de Ushuaia, El Calafate y Trelew, y a través de medios de prensa e influencers nacionales y de Latinoamérica que estarán realizando su cobertura en el destino durante toda la semana. Además es la primera vez que contaremos con un grupo de operadores turísticos mayoristas de LATAM en una acción en conjunto con el INPROTUR para ampliar la oferta de invierno y alentar a la incorporación de este evento nacional en las propuestas comerciales futuras” agregó Querciali.

Para finalizar, destacó la participación de todos los prestadores turísticos, las diferentes cámaras empresariales, los municipios y todas las fuerzas de seguridad que estarán presentes en el evento con un importante operativo “hay mucha organización previa para que todos disfrutemos de un espectáculo único de manera segura, solicitamos al público presente respetar y seguir las instrucciones del personal”.

LEER MÁS..»

104 Aniversario de Río Grande: Cronograma de Festejos hasta el Viernes 11

104 Aniversario Río Grande
El Municipio de Río Grande festejará un nuevo aniversario de nuestra querida ciudad con diversas propuestas para todas las edades en pos de que la comunidad disfrute con todo nuestros 104 años.
El lunes 7 (HOY) desde las 16 horas será el lanzamiento oficial de una nueva edición de “Río Grande se Prende”, el cual se realizará en el local comercial “Casa Mariana”, que igualmente festejará su 60° aniversario. El evento contará con presentaciones musicales de artistas de la ciudad.
El martes 8, en Espacio Joven AGP (O Higgins 791) de 17 a 19 horas, se llevará a adelante la propuesta “Río Grande se muestra”, una actividad pensada para todas las edades, donde habrá una demostración de todos los talleres que se realizan en el espacio municipal, manicura básica y cortes de cabello gratuitos.


Durante la noche del jueves 10, desde las 22 horas la Casa de la Cultura, será el espacio elegido por la Banda Municipal de Música, junto a artistas invitados, para llevar a adelante el concierto “La Ciudad está de fiesta”.

El día del Aniversario de la ciudad, el viernes 11 desde las 12 horas, en el Club San Martín las y los vecinos están invitados a compartir presentaciones artísticas de danza y música, en las cuales participarán talleres del Municipio, colegios y artistas locales para disfrutar juntos de esta fecha. Luego, a las 15 horas, en este mismo lugar, se llevará a adelante una Kermesse con actividades pensadas para todas las familias.

A las 17 horas del mismo día, iniciará “Río Grande se Prende”, con la presentación de la Orquesta Municipal Kayen en la YPF de Elcano. Actividades similares se desarrollarán, hasta el sábado 26 de julio, en diversos comercios de la ciudad donde podrán disfrutar de promociones y descuentos.

Desde las 11 horas, del sábado 12 de julio, en el Polideportivo “Carlos Margalot” tendrá lugar una nueva edición de “El Mercado en tu Barrio”, donde vecinos y vecinas podrán acceder a alimentos y productos esenciales a precios accesibles.

Además, en el marco del Mes Aniversario, desde el área de Deportes se llevarán adelante diversas propuestas de invierno pensadas para todas las edades. El objetivo es brindarle a cada riograndense la posibilidad de que puedan compartir y disfrutar en comunidad del deporte y la recreación. La oferta incluye actividades en el Centro Municipal de Campamento y Recreación; jornadas recreativas y deportivas en gimnasios municipales; campus infanto-juvenil de futbol 2025 y propuestas para personas adultas mayores.

LEER MÁS..»

Colonias de Invierno: Ushuaia habilitó la pre-inscripción para Menores desde los 5 Años

Colonias de Invierno Ushuaia
La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos realizó la apertura de las pre-inscripciones (VER) para una nueva edición de las Colonias de Invierno, que se desarrollarán del 14 al 25 de julio con propuestas recreativas, culturales y deportivas para niñas, niños y adolescentes.
Las actividades tendrán lugar en dos espacios; el SUM del KYD para niños y niñas de entre 5 y 11 años, mientras que en el CePLA-El Palomar estará disponible para jóvenes de 12 a 17 años.
Cabe mencionar que si bien la propuesta es gratuita, requiere de inscripción previa, la cual estará habilitada hasta el miércoles 9 de julio, mediante el siguiente link: https://inscripciones.website/colonias-de-invierno-2025/
Durante las jornadas de la colonia, se prevé la práctica de talleres, juegos al aire libre, puestas de arte, música, deportes y espacios de encuentro pensados para disfrutar las vacaciones de invierno en comunidad.

LEER MÁS..»