Portal La TDF

viernes, 6 de junio de 2025

Provincia ya puede Emitir las Nuevas Licencias de Conducir Profesionales

Licencia Nacional de Conducir nueva
El Gobierno de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur en articulación con la Agencia Nacional de Seguridad Vial informa que ya se encuentra vigente la nueva modalidad para la emisión de licencias profesionales interjurisdiccionales de conducir en nuestra provincia.
Gracias al convenio firmado con la Agencia Nacional –a través de la Secretaría de Protección Civil– , la Provincia ahora tiene plena competencia para emitir licencias de clases profesionales C, D y E con validez nacional, unificando criterios y garantizando mayor agilidad en el trámite. En tanto, los municipios continuarán otorgando licencias particulares (categorías A, B y G).
También se habilitó la emisión de la clase D4, destinada a vehículos de emergencia, urgencia y similares. El trámite debe iniciarse en la página oficial: lncargentina.seguridadvial.gob.ar, completarse con los exámenes correspondientes y finalizar en los Centros de Emisión de Licencias (CEL) habilitados.

El secretario de Protección Civil, Pedro Franco, destacó que “el valor de esta nueva licencia será similar al de una licencia particular, lo que significa un beneficio directo para quienes prestan servicios fundamentales en emergencias sin tener que afrontar altos costos para habilitarse”.

Esta medida responde a los cambios en la Ley Nacional de Tránsito (VER DECRETO 196/2025) y fortalece el sistema de emisión de licencias con enfoque federal, ágil y adaptado a las realidades del territorio.

LEER MÁS..»

Ushuaia realizará un Curso Gratuito de Manipulación de Alimentos este 9 y 11 de Junio

Curso Manipulación de Alimentos Ushuaia
La Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos de la Municipalidad de Ushuaia llevará adelante la segunda edición del curso gratuito de manipulación de alimentos para emprendedores, cooperativas, y vecinos y vecinas de la ciudad (VER FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN).
La propuesta de formación se desarrollará en dos encuentros presenciales los días lunes 9 y miércoles 11 de junio, de 15 a 18, en la sede del SOEM ubicada en 8 de Noviembre 284.
El objetivo es capacitar a quienes necesiten obtener o renovar el carnet de manipulación de alimentos, requisito fundamental para el desarrollo de actividades vinculadas a la producción y comercialización de alimentos.

Además, se fortalecerán conocimientos sobre seguridad e higiene alimentaria brindando herramientas prácticas para garantizar la inocuidad de los productos y el cuidado de la salud pública.

Los cupos son limitados, se entregarán certificados de asistencia y los interesados pueden inscribirse a través de las redes sociales del Municipio y de la Secretaría completando el formulario https://bit.ly/curso-manipulación-de-alimentos-2daEd

LEER MÁS..»

Actividades para hacer en Río Grande este Finde

Actividades Fin de Semana Rio Grande
El Municipio de Río Grande, difundió las actividades que se pueden realizar en la ciudad, este Viernes 6, Sábado 7 y Domingo 8 de Junio de 2025.
CONOCÉ EL MUSEO MUNICIPAL VIRGINIA CHOQUINTEL
El Museo abre sus puertas, de lunes a viernes, de 9 a 17 horas, mientras que el domingo hace lo propio de 15 a 18 horas, en Alberdi 555. Vecinos y vecinas que se acerquen podrán aprender sobre los pueblos originarios; la Causa Malvinas; el área de Ciencias Naturales con la biodiversidad fueguina, los ambientes marinos y terrestres; el sector de Historia con los principales sucesos históricos de la ciudad y otros aspectos que hacen a nuestra identidad.


PARTICIPÁ DE LA CHARLA “MAMÍFEROS TERRESTRES”

La actividad es organizada por el Centro de Interpretación Ambiental (CIA), espacio que promueve el cuidado y protección de la fauna y la flora de nuestra ciudad. A través de esta propuesta se busca fomentar el aprendizaje y la conciencia ambiental mientras los visitantes exploran el paisaje. La misma se lleva adelante este viernes de 14 a 16 horas en el CIA.


CONTINÚA LA EXPO Y FORO AMBIENTAL

La 4° edición sigue este viernes hasta las 17 horas, en el Centro Cultural Alem (Alberdi y Av. Belgrano). Durante la Expo se exhiben los trabajos que realizan diferentes instituciones públicas como privadas, reflejando las acciones que se llevan adelante para la conservación del ambiente en la ciudad. Mientras que en el Foro se desarrollan diversas charlas.


“RGA ALIMENTOS” EN EL PASEO CANTO DEL VIENTO

El viernes y sábado, el punto de venta (Fagnano 650) abre sus puertas al público de 10 a 20 horas; mientras que el domingo el horario será de 10 a 13 horas. Durante el fin de semana los y las riograndenses podrán adquirir pollos frescos y tomates agroecológicos de la marca local “RGA Alimentos” y alimentos de productores locales.


CONCIERTO DE SAXO EN EL CHOQUINTEL

Se trata de una propuesta que se llevará adelante este viernes 6 de junio, a partir de las 20.30 horas, en el Museo Municipal Virginia Choquintel (Alberdi 555). El concierto de saxo está interpretado por Fabio Goy, la entrada es libre y gratuita.


DISFRUTÁ DE DIFERENTES RECITALES EN LA PANTALLA DEL “PARQUE DE LOS 100 AÑOS”

Este fin de semana, desde las 22 horas, en el Parque de los 100 Años, vecinos y vecinas podrán disfrutar de un diverso repertorio musical, a través de la pantalla. El viernes se proyectará Bersuit Vergarabat - “El baile en la luna”; el sábado será el turno de Baglietto Vitale - “Ahora rock”; mientras que el domingo se transmitirá Queen - “Live in Montreal 1981” (Remasterizado) .Quienes asistan en vehículo podrán sintonizar el audio desde la radio en el dial 89.5.


RECORRÉ “EL MERCADO EN TU BARRIO” EN LA ZONA SUR

Este sábado 7 de junio, de 12 a 20 horas y el domingo 8, de 11 a 20 horas, se desarrollará una nueva edición de “El mercado en tu barrio” en el Gimnasio de la Zona Sur (Wonska 490). La iniciativa ofrece la posibilidad de que las y los riograndenses accedan a una variada canasta de alimentos y artículos esenciales.


CELEBRÁ EL DÍA DEL MEDIO AMBIENTE EN EL PASEO

Este sábado 7 y domingo 8 de junio se llevará adelante una nueva feria temática en el Paseo Canto del Viento (Fagnano 650), desde las 16 hasta las 21 horas. En el marco de un nuevo aniversario del Día del Medio Ambiente, la comunidad disfrutará de este espacio recreativo donde encontrarán stands con productos, a precios accesibles, de emprendedores locales, artesanos, manualistas, gastronomía y la presentación de artistas locales.


“RÍO GRANDE MIRA AL MAR: DÍA DE LOS OCÉANOS EN EL AUTOCINE”

Esta propuesta se lleva adelante en el marco del Día Internacional del Océano. La fundación Por el Mar junto al Municipio de Río Grande organizan "Río Grande mira al mar", una proyección de cortos sobre el ecosistema marino en el Autocine. El encuentro se desarrollará este sábado 7 de junio, a partir de las 17 horas, en el estacionamiento del Parque de los 100 Años. La entrada es libre y gratuita, se entregarán pochoclos para quienes asistan y también estarán participando de un sorteo de Patio Balto.

LEER MÁS..»

Efemérides 6 de Junio

1890 finaliza el mandato de Félix María Paz, primer Gobernador de Tierra Del Fuego
Un día como hoy pero.. En 1780 nace el presbítero Antonio Sáenz, fue protagonista de la Revolución de Mayo. Representó a Buenos Aires en el Congreso de Tucumán y firmó el Acta de la Declaración de la Independencia. Fue uno de los más activos promotores de la fundación de la Universidad de Buenos Aires (UBA), de la que fue su primer Rector. En 1870 Día de la Ingeniería Argentina. En conmemoración a la fecha de graduación del primer ingeniero argentino, Luis Augusto Huergo, en la Universidad de Buenos Aires. 1879 se instala en Buenos Aires el primer ascensor hidráulico que funcionó en el país En 1879 Día de la Hidrografía. En 1890 tras serios enfrentamientos con Julio Popper, culminó el mandato de Félix Mariano Paz, el primer gobernador de Tierra Del Fuego. Tenía 25 años cuando fue designado gobernador fueguino, el 25 de noviembre de 1884. Durante su gobierno se organizó la administración del por entonces Territorio, se construyó la primera Casa de Gobierno y se creó la Policía Territorial. En 1945 el General Farrell, hablando en el banquete anual de las Fuerzas Armadas, anuncia elecciones generales de toda la República para antes de fin de año para antes de fin de año. El Coronel PERON dice que “los problemas argentinos se resuelven entre argentinos. Hay que evitar que nuestros criollos y sufridos trabajadores sigan siendo bestias de carga. Hay que evitar que se venda al extranjero, el patrimonio nacional”. En 1946 se establecen relaciones diplomáticas con la Unión Soviética. En 1949 el Ministerio de Marina informa sobre las obras de los astilleros en construcción en la zona de Río Santiago. “Este año, tendremos la satisfacción de colocar la primera quilla a un barco argentino,” anticipa el ministro. En 1968 muere en Buenos Aires el poeta Enrique Banchs, autor de "Las barcas", "La urna", entre otros. Los 100 sonetos de "La urna" se cuentan entre lo más sobresaliente de la literatura argentina. En 1976 muere en Buenos Aires el notable poeta Carlos Mastronardi, autor de "Luz de provincia" y "Tierra amanecida" entre otros. En 1994 fallece en Buenos Aires la escritora María de Villarino. Publicó, en verso, entre otras obras, "Calle apartada", "Tiempo de angustia", "La sombra iluminada" y "Nuevas coplas de Martín Fierro".

LEER MÁS..»

jueves, 5 de junio de 2025

CAPS Municipal: Ushuaia continúa la Entrega Gratuita de Lentes

Ushuaia-Lentes
La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos llevó adelante una nueva jornada del Programa de Entrega de Lentes, destinado a personas sin cobertura de obra social.
La entrega tuvo lugar en el Centro de Salud Municipal, donde el servicio de oftalmología ya había atendido previamente a los vecinos y vecinas y luego de la gestión pertinente, se encargaron los anteojos para ser entregados en forma gratuita.
Si bien oftalmología y todos los servicios que ofrece el Centro de Salud Municipal es para la comunidad en general sin ningún costo, la entrega de anteojos es únicamente para quienes no cuentan con obra social, dado que una manera de acompañar a través de la política pública en la vida cotidiana de quienes no cuentan con los recursos para acceder a estas herramientas que son fundamental para mejorar la calidad de vida.
Cabe mencionar que el programa busca dar respuesta a una necesidad creciente detectada en el territorio, y se enmarca en los principios de la Atención Primaria de la Salud, la equidad y la justicia social, motivo por el cual su objetivo es promover la prevención, detección temprana y tratamiento oportuno de problemas visuales.

LEER MÁS..»

Industrialización del Gas: Tierra del Fuego AEIAS firmó un Convenio con la China TEQSA

Industrializaci-n-del-Gas-TDF-Empresa-China
El Gobernador Gustavo Melella alcanzó un acuerdo con representantes de Tierra del Fuego Energía y Química Sociedad Anónima (TEQSA) a partir del cual se resuelve el conflicto judicial que la empresa había iniciado contra la Provincia años atrás; acuerdo que no genera perjuicios económicos al Estado fueguino.
Además, gracias a esto, la compañía retomará las inversiones para la instalación de una planta de urea en la zona norte de la isla, lo que permitirá dar un paso fundamental en la industrialización de gas producido localmente.
Al respecto, el Gobernador recordó que “resolvimos un viejo conflicto. Hace muchos años hubo una propuesta de industrialización del gas y por mezquindad política de algunas personas, personajes de la política fueguina y argentina, el proyecto quedó trunco”.

“Ese grupo empresario que había empezado con la inversión hizo un juicio contra la provincia, un juicio millonario y lo logramos resolver. La provincia no va a tener que pagar los millones y millones de dólares que íbamos a tener que pagar por ese juicio. Iniciamos un camino nuevo para reiniciar un proceso de industrialización del gas tan necesario para la provincia y sobre todo para la zona norte, para Río Grande”, agregó.

Asimismo el Mandatario recalcó que “los beneficios de esta iniciativa son muchos, más empleo, más recursos para la provincia, más empleos indirectos. Es un paso muy importante en la ampliación de la matriz productiva que estamos transitando desde el inicio de nuestra gestión”.

La construcción de la planta industrial para la producción de urea será en dos etapas. La primera incluye el emplazamiento y montaje de dos generadores de turbinas y luego la puesta en marcha de la central termoeléctrica, con una inversión aproximada de 100 millones de dólares. La segunda será la construcción de la planta con una inversión aproximada de 730 millones de dólares. Se determinó que la empresa debe emplear materias primas y mano de obra fueguinas; también deben volcar al mercado nacional lo producido a fin de que se sustituyan las importaciones y aumentar el valor agregado a las materias primas locales.

Como antecedentes, en 2009 se firmó un memorándum para fortalecer la cooperación y acelerar la ejecución de proyectos químicos entre la provincia y el Gobierno de la Provincia de Shanxi, China.

A partir de eso se llevó adelante una licitación pública internacional que fue debidamente adjudicada mediante resolución de la entonces Secretaría de Hidrocarburos y se emitió por parte de la Legislatura Provincial la Ley Provincial 828. En el año 2010 se suscribió un convenio de suministro de gas de regalías para su industrialización, a partir del cual TEQSA inició la construcción de una planta de fertilizantes (urea) en el predio industrial Las Violetas.

En el año 2013 la empresa se vio obligada a suspender el proyecto y se firmó un acta de suspensión del convenio. En el año 2016 la provincia rescindió unilateralmente el acuerdo, lo que llevó a TEQSA a iniciar una demanda ante el Superior Tribunal de Justicia que a partir de este nuevo acuerdo se resuelve sin perjuicio económico para la provincia.

LEER MÁS..»

Semana de la Ingeniería: La UTN Fueguina realizó una Exposición sobre Plantas de Diálisis

Utn dialisis
La Facultad Regional Tierra del Fuego de la Universidad Tecnológica Nacional (FRTDF-UTN) comenzó su celebración de la Semana de la Ingeniería, una serie de actividades abiertas al público que se extenderán hasta el 6 de junio. La iniciativa busca acercar a la comunidad los avances y la relevancia de esta disciplina, conmemorando la fecha del 6 de junio, que recuerda el egreso de Luis Huergo, el primer ingeniero argentino en 1870.
En este marco, durante toda la semana, las instalaciones universitarias, ubicadas en Islas Malvinas 1650, serán el epicentro de diversas muestras, charlas y aperturas de laboratorios. Estas actividades brindan una oportunidad única para que los vecinos conozcan de cerca las investigaciones y los avances que se desarrollan en el ámbito de la ingeniería y su impacto directo en la sociedad.
La inauguración de la Semana de la Ingeniería, este lunes 2 de junio, se destacó por la presentación de "Planta de tratamiento de agua de diálisis en Servicio de Nefrología – Mantenimiento preventivo, funcionamiento y Normativa". La exposición, de gran relevancia para la salud pública, estuvo a cargo de Bioing, Luciana Ferro, el Especialista Bioing, Juan Francisco Navoni y del Ingeniero Marcos Saac, quienes compartieron sus conocimientos sobre un tema vital para el funcionamiento de los servicios de salud del Hospital Regional Tierra del Fuego.

La propuesta continúa este martes 3 de junio a las 20:00 horas con una charla sobre "Generación Distribuida y Etiquetadores de Viviendas". Esta nueva exposición abordará temas de actualidad energética y eficiencia habitacional, y contará con la participación de los ingenieros Julio Haberle, Gustavo Núñez y Sergio Amador.

Desde la casa de altos estudios, se invita a toda la comunidad a participar activamente en estas iniciativas, que representan una excelente oportunidad para sumergirse en el mundo de la ingeniería y comprender las significativas contribuciones que esta disciplina realiza en el desarrollo de la sociedad fueguina.

LEER MÁS..»

Tolhuin: Facundo Armas tocará este Sábado 7

Facundo Armas Tolhuin Abre
En el marco de la segunda edición de ABRE (Arte, Bienestar, Raíz, Encuentro), el ciclo cultural impulsado por el Municipio de Tolhuin, a través de la Dirección de Cultura, este sábado 7 de junio la Casa de la Cultura será escenario de una presentación especial: el músico y compositor fueguino Facu Armas llegará con su obra para compartir una noche donde la identidad y la memoria del territorio se expresan a través de la música.
Nacido en Río Grande y con una trayectoria que lo ha llevado a presentarse en distintos escenarios del país y del mundo, Facu Armas propone un repertorio que habla del viento, la estepa y la raíz patagónica. Su obra, profundamente ligada a la experiencia de habitar el sur, conecta con la historia, el paisaje y la sensibilidad de quienes construyen comunidad en Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur.
El evento se realizará a las 21:00 horas en la Casa de la Cultura, ubicada en Lucas Bridges 350. La entrada es libre y gratuita, aunque con capacidad limitada.
Esta propuesta forma parte de una política activa que busca fortalecer el acceso a la cultura, generar espacios de encuentro y visibilizar las expresiones artísticas que nacen y crecen en el territorio fueguino.

LEER MÁS..»

Noche Más Larga: El 17 actuará Erica Rivas en "Matáte, Amor"

Matate Amor Erica Rivas Ushuaia Noche Mas Larga Obra
En el marco de la Fiesta Nacional de la “Noche Más Larga 2025”, la Municipalidad de Ushuaia en articulación con la Agencia de Innovación del Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, presentará la obra teatral “Mátate, amor” el próximo martes 17 de junio a las 20 horas en el Centro Cultural Esther Fadul”.
La propuesta teatral con texto de Ariana Harwicz y dirección de Marilú Marini, contará con la actuación de la galardonada actriz Érica Rivas, en una presentación impactante que ha visitado múltiples ciudades del país, Madrid, Berlín y Montevideo entre otras. Quiénes deseen ver “Matáte, amor” podrán adquirir sus entradas visitando las redes sociales de la Municipalidad de Ushuaia y la Secretaría de Cultura y Educación en @culturayeducacionush.
Belén Molina, secretaria de Cultura y Educación, explicó que “desde la gestión, continuamos impulsando y fortaleciendo este festejo popular, brindando una serie de espectáculos de primer nivel para la comunidad, entendiendo que la cultura y arte son una inversión que potencia el turismo y la economía local”.
Aureliano Rodríguez, secretario de Cultura de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS, detalló que "desde la Provincia celebramos la presentación de 'Mátate, amor' en el marco de la Fiesta Nacional de la Noche Más Larga. Esta obra, protagonizada por una figura tan reconocida, representa una apuesta por el teatro que interpela, que provoca reflexión y que conecta con las emociones más profundas. Nos enorgullece acompañar esta iniciativa y seguir consolidando una política cultural que garantice el acceso a propuestas artísticas de gran nivel para fueguinos y fueguinas."

LEER MÁS..»

Efemérides 5 de Junio

John Maynard Keynes, 1883 nace John Maynard Keynes, teórico del Modelo Estado de Bienestar.
Un día como hoy pero.. En 1878 nació en Río Grande, Estado de Durango, México, el revolucionario Francisco "Pancho" Villa. En 1883 nace John Maynard Keynes, economista británico, teórico del Modelo Estado de Bienestar. En 1898 nace Federico García Lorca, poeta español. En 1918 muere en Buenos Aires el pintor Eduardo Sívori, fundador de la Sociedad Estímulo de Bellas Artes. En 1932 nace en Buenos Aires el notable pintor Jorge Demirjian. En 1953 Perón inaugura otra obra de gobierno, el viaducto de Sarandí, considerado uno de los más importantes del mundo en su tipo. En 1963 el General Perón desde el exilio envía un mensaje a la Juventud donde dice: "Ante la tragedia que vive el país, ha llegado el momento en que la vanguardia de la Patria, representada por su juventud, se una y organice para alcanzar el más alto grado de preparación compatible con su misión y la grave responsabilidad que le incumbe". En 1967 se publica en Buenos Aires la primera edición del libro Cien años en soledad, la obra maestra de Gabriel García Márquez. En 1972 la ONU declara el "Día Mundial del Medio Ambiente". En 1976 muere en Buenos Aires la bailarina clásica y coreógrafa María Ruanova, nacida en San Juan. Fue primera bailarina del Teatro Colón de Buenos Aires. En 2013 el Congreso Sanciona la Ley 26.862 (ver) de Reproducción Médicamente Asistida. La Ley promulgada y reglamentada por la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner tiene como objetivo garantizar el acceso integral a los procedimientos y técnicas médico-asistenciales de reproducción médicamente asistida.

LEER MÁS..»

miércoles, 4 de junio de 2025

Río Grande: Abrió la Inscripción para la 4 Edición de la "Digital Hackathon"

Hackathon-rio-grande
El Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Gestión Ciudadana, lanza una nueva edición de la “Digital Hackathon” (VER INSCRIPCIÓN), un espacio que promueve la creatividad, la innovación y el uso de la tecnología para resolver desafíos reales que atraviesan a nuestra comunidad.
Este año, la propuesta vuelve a tener una modalidad educativa, destinada a estudiantes de los niveles secundario, terciario y universitario, con el objetivo de que puedan desarrollar soluciones digitales e innovadoras a problemáticas concretas de sus barrios, instituciones o de la ciudad en general.
Las inscripciones podrán realizarse a través del siguiente link: https://bit.ly/43IIyWx. Además, en el sitio web https://hackathon.riogrande.gob.ar/ estará disponible toda la información necesaria para participar.

Durante las jornadas de trabajo, que se llevarán a cabo el 8 y 9 de agosto en el Espacio Tecnológico (Pellegrini 520), los equipos contarán con el acompañamiento de mentores especializados, recursos tecnológicos y un entorno colaborativo para potenciar sus ideas. Además, se contará con la presencia de actores clave del ecosistema tecnológico, tanto del sector público como privado.

Las instituciones interesadas en participar deberán conformar un equipo por institución, integrado por 3 a 5 estudiantes y un docente tutor. Para consultas o asesoramiento, pueden comunicarse al correo: [email protected].

Las instituciones que resulten ganadoras accederán a premios vinculados al ámbito tecnológico, como incentivo al talento, la creatividad y el trabajo en equipo.

Con la “Digital Hackathon”, el Municipio de Río Grande continúa apostando al desarrollo del talento joven, impulsando políticas públicas que consolidan a la ciudad como un polo tecnológico y del conocimiento.

LEER MÁS..»

Ushuaia: Abrieron el Centro de Testeo de VIH, sífilis y Hepatitis C "Detectar +"

Detectar-Salud-Testeos-Ushuaia
El Ministerio de Salud de la Provincia abrió este miércoles un nuevo espacio de testeo de VIH, sífilis y Hepatitis C. Se trata de “Detectar +” que funcionará en Ushuaia todos los Miércoles de 17 a 20 horas en Punto A de la calle Río Grande 37.
El responsable del Programa de VIH y Sífilis, Franco Cinel, informó que en el nuevo espacio se realizarán asesorías pre y post testeo. “Iremos hablando y sacando dudas de los pacientes mientras ellos esperan los 15 o 20 minutos que demora el resultado del test”, indicó.
El profesional explicó que en Detectar + se ofrecerán todos los métodos anticonceptivos disponibles: preservativos, anticoncepción de emergencias, implante y anticonceptivo oral. En el caso de DIU (dispositivo intrauterino) o inyectable no se aplicarán en el lugar pero se canalizará la consulta para luego derivar su aplicación.

Cinel aseguró que los test de VIH, hepatitis C y sífilis funcionan de la misma forma. “Una gota de sangre extraída del dedo, se coloca en un dispositivo que luego de 15 a 20 minutos arroja el resultado”, señaló.

Dos médicos generalistas atenderán la demanda en el lugar sin turno previo. Los jóvenes desde los 13 años podrán asistir sin la compañía de un adulto para realizar consultas en materia de salud sexual.

El Ministerio de Salud recuerda que los testeos de VIH, hepatitis C y sífilis se realizan en los 9 Centros de Salud de Ushuaia de 8 a 20. La atención la realiza el servicio de enfermería por orden de llegada del paciente. Además el Hospital Regional Ushuaia ofrece consultorios de prevención combinada los viernes de 12 a 16.

En Tolhuin, los test rápidos se solicitan en el laboratorio del Centro Asistencial de calle De los Shelknams 273 en el horario de 7:30 a 15.

Por último en Río Grande los testeos se pueden solicitar de 8 a 18:30 en todos los Centros de Salud, en la Posta Sanitaria de 8 a 13 y en el Laboratorio del Hospital Regional Río Grande.

LEER MÁS..»