"Cuando se habla de industrialización, se habla de democracia", dijo Giorgi | Portal La TDF

"Cuando se habla de industrialización, se habla de democracia", dijo Giorgi

La ministra de Industria, Débora Giorgi, se reunió con dirigentes de la Confederación de Sindicatos Industriales de la República Argentina (Csira), quienes reafirmaron su apoyo al modelo de sustitución de importaciones. "Cuando se habla de industrialización, se habla de democracia", resaltó.
La ministra Débora Giorgi ratificó la política de diálogo permanente con los trabajadores y aseguró que el principal objetivo del proceso de reindustrialización, iniciado en Argentina en 2003, es la generación de más y mejores puestos de trabajo.
Giorgi recibió ayer a miembros de la Confederación de Sindicatos Industriales de la República Argentina (Csira), encabezados por su secretario general, Ricardo Pignanelli (Smata), y el adjunto, Antonio Caló (UOM), junto a representantes de más de 15 gremios que integran la entidad.

“Cuando hablamos de reindustrialización de la Argentina hablamos de democracia, igualdad de oportunidades, redistribución del ingreso y movilidad social”, afirmó la ministra de Industria y enfatizó que “los trabajadores son actores fundamentales y eje central de este modelo”.

Además, recordó las prioridades expresadas en su momento por Néstor Kirchner y en la actualidad por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner.
El secretario General del Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (Smata), Ricardo Pignanelli, manifestó su satisfacción “por las muestras que dio el Gobierno de no cambiar el rumbo de su política industrial iniciada en 2003” y aseguró que, “desde esta confederación, apoyamos con todo a este modelo, que es el que mejor repartió la riqueza, porque no perdemos la memoria de donde estábamos los trabajadores una década atrás”.
La Csira entregó un informe sectorial, con el panorama de avances del modelo industrializador hacia el interior de cada rubro representado.
Por otro lado, el titular de la CGT y de la Unión de Obreros Metalúrgicos (UOM), Antonio Caló, señaló que “defendemos y somos parte de este modelo”, y agradeció el apoyo de Giorgi en la creación de la Csira y su participación en el acto fundacional en julio pasado, por lo que la calificó como “madrina de nuestra confederación”.
Giorgi convocó a una nueva reunión a toda la comisión directiva de la Confederación de Gremios Industriales y anticipó que realizará en el corto plazo reuniones para ir analizando cuestiones específicas que vayan surgiendo al interior de cada uno de los sectores productivos.

La reunión se realizó en el salón Malvinas Argentinas del Palacio de Hacienda, y participaron la jefa de Gabinete de la cartera productiva, Andrea Bovris; los secretarios de Industria, Javier Rando y de Planeamiento Estratégico Industrial, Horacio Cepeda; y los subsecretarios de Industria, Juan Díaz, y de Política y Gestión Pyme, Andrés Elgarrista.

Estuvieron presentes y expusieron también sobre sus sectores, Clay Jara (del Sindicato de Empleados de la Industria del Fósforo y Afines), Néstor Genta (de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina), Jorge Lobais (Asociación Obrera Textil), Romildo Ranu (Federación Obrera de la Industria del Vestido y Afines), Francisco Lancha (Asociación de Supervisores Metal Mecánicos de la República Argentina), Héctor Laplace (de la Asociación Obrera Minera de Argentina), Alberto Roberti (Federación Argentina de Trabajadores del Petróleo y Gas), Federico Cabred (del Sindicato de Obreros y Empleados del Fibrocemento), Rubén Promati (Unión Obrera de la Construcción).

No hay comentarios :

Publicar un comentario

Comentarios con Insultos o Agravios personales no serán publicados.