La ministra de Industria, Débora Giorgi, recibió al presidente de la empresa Mar Maquinarias SA representante de Suzuki en Argentina-, quien le anunció que pondrá en funcionamiento tres nuevas líneas de producción, con una capacidad de 28.000 unidades al año y una inversión de 12 millones de pesos.
La ministra Débora Giorgi se reunió con el titular de la empresa que representa a Suzuki en la Argentina, Carlos Rodríguez, quien le detalló que invertirá 12 millones de pesos, de los cuales cuatro millones estarán destinados específicamente al proyecto y ocho millones de pesos en inversión edilicia. Eso le permitirá producir 28.000 unidades al año.
La cartera productiva señaló en un comunicado que el desarrollo generará 60 empleos directos en la planta que la empresa tiene en la ciudad bonaerense de Boulogne, ubicada en el partido de San Isidro, desde donde se fabricarán tres nuevos modelos y, por lo tanto, otras tantas líneas de producción.
“Tenemos una demanda creciente que impulsa a los empresarios de todos los sectores productivos a radicar inversiones”, dijo Giorgi, y aseguró que “desde el Gobierno Nacional aplicamos políticas públicas destinadas a sostener el mercado interno y a preservarlo de la competencia desleal externa”.
La firma, de capitales argentinos, agregará tres nuevas líneas de producción a la planta inaugurada a fines del año pasado, que fue la primera de Suzuki en Argentina y la quinta en América Latina. Cuenta actualmente con una capacidad de producción de 16.000 unidades anuales.
Además, el titular de la empresa, Carlos Rodríguez, adelantó a la ministra que están explorando la posibilidad de comenzar a exportar a Uruguay, Paraguay y Venezuela.
Industria recordó que Mar Maquinarias S.A fue seleccionada por Suzuki Motor Company como representante en Argentina en junio de 2006. Desde octubre de 2011, el modelo AX100 (el más vendido de su categoría en el mercado argentino) se fabrica en la planta de Boulogne y este año se inició la producción de otros dos modelos: EN 125-2 y EN125-HU.
Acompañó a la ministra el subsecretario de Industria, Juan Díaz.
La ministra Débora Giorgi se reunió con el titular de la empresa que representa a Suzuki en la Argentina, Carlos Rodríguez, quien le detalló que invertirá 12 millones de pesos, de los cuales cuatro millones estarán destinados específicamente al proyecto y ocho millones de pesos en inversión edilicia. Eso le permitirá producir 28.000 unidades al año.
La cartera productiva señaló en un comunicado que el desarrollo generará 60 empleos directos en la planta que la empresa tiene en la ciudad bonaerense de Boulogne, ubicada en el partido de San Isidro, desde donde se fabricarán tres nuevos modelos y, por lo tanto, otras tantas líneas de producción.
“Tenemos una demanda creciente que impulsa a los empresarios de todos los sectores productivos a radicar inversiones”, dijo Giorgi, y aseguró que “desde el Gobierno Nacional aplicamos políticas públicas destinadas a sostener el mercado interno y a preservarlo de la competencia desleal externa”.
La firma, de capitales argentinos, agregará tres nuevas líneas de producción a la planta inaugurada a fines del año pasado, que fue la primera de Suzuki en Argentina y la quinta en América Latina. Cuenta actualmente con una capacidad de producción de 16.000 unidades anuales.
Además, el titular de la empresa, Carlos Rodríguez, adelantó a la ministra que están explorando la posibilidad de comenzar a exportar a Uruguay, Paraguay y Venezuela.
Industria recordó que Mar Maquinarias S.A fue seleccionada por Suzuki Motor Company como representante en Argentina en junio de 2006. Desde octubre de 2011, el modelo AX100 (el más vendido de su categoría en el mercado argentino) se fabrica en la planta de Boulogne y este año se inició la producción de otros dos modelos: EN 125-2 y EN125-HU.
Acompañó a la ministra el subsecretario de Industria, Juan Díaz.
No hay comentarios :
Publicar un comentario
Comentarios con Insultos o Agravios personales no serán publicados.