El Diputado Nacional Julio Catalán Magni hizo referencia a los fondos de la coparticipación federal de impuestos y sostuvo que “en proporción somos la provincia que más fondos recibe de toda la Argentina con casi 15.000 pesos por habitante, y a esto se suman los recursos de la soja y los recursos extraordinarios que dispone el Ejecutivo Nacional. Pero si con estos ingresos el dinero aún no alcanza es porque no se está administrando bien”.
“Esta no es una opinión personal, estos son datos que están a disposición de cualquier ciudadano y que fueron reflejados esta semana en los principales medios nacionales y locales.”
“Durante la presidencia de Néstor Kirchner se extendió la Promoción Industrial hasta el 2023 (ver), y estos beneficios tienen que ser aprovechados para crear oportunidades productivas, invertir en infraestructura y servicios. Si nos acostumbramos a pedir cada vez más sólo para pagar sueldos entonces se crea una burbuja que explota el día que se acaben los beneficios”, continuó el diputado.
Luego advirtió que “si algún diputado o legislador fueguino cree que los fondos están bien administrados, lo invitaría a que estudie las asignaciones de los últimos presupuestos, que visite los hospitales y escuelas, que verifique el estado de la infraestructura y servicios de la provincia”.
Por último, Catalán Magni hizo referencia a algunos sectores del Congreso que critican los beneficios obtenidos por Tierra Del Fuego. Al respecto señaló que “mi apreciación apunta a que más temprano que tarde estos sectores van a tratar de derogar los beneficios de la ley que hoy tenemos, y cuando esto ocurra vamos a ser sólo cinco diputados y tres senadores tratando de defender a la provincia. Por eso insisto en que no podemos perder la oportunidad histórica que tenemos ahora para crecer, teniendo innumerables recursos y un gran capital humano para desarrollarnos y con un gobierno nacional que apuesta como ningún otro a nuestro progreso.”
“Esta no es una opinión personal, estos son datos que están a disposición de cualquier ciudadano y que fueron reflejados esta semana en los principales medios nacionales y locales.”
“Durante la presidencia de Néstor Kirchner se extendió la Promoción Industrial hasta el 2023 (ver), y estos beneficios tienen que ser aprovechados para crear oportunidades productivas, invertir en infraestructura y servicios. Si nos acostumbramos a pedir cada vez más sólo para pagar sueldos entonces se crea una burbuja que explota el día que se acaben los beneficios”, continuó el diputado.
Luego advirtió que “si algún diputado o legislador fueguino cree que los fondos están bien administrados, lo invitaría a que estudie las asignaciones de los últimos presupuestos, que visite los hospitales y escuelas, que verifique el estado de la infraestructura y servicios de la provincia”.
Por último, Catalán Magni hizo referencia a algunos sectores del Congreso que critican los beneficios obtenidos por Tierra Del Fuego. Al respecto señaló que “mi apreciación apunta a que más temprano que tarde estos sectores van a tratar de derogar los beneficios de la ley que hoy tenemos, y cuando esto ocurra vamos a ser sólo cinco diputados y tres senadores tratando de defender a la provincia. Por eso insisto en que no podemos perder la oportunidad histórica que tenemos ahora para crecer, teniendo innumerables recursos y un gran capital humano para desarrollarnos y con un gobierno nacional que apuesta como ningún otro a nuestro progreso.”
No hay comentarios :
Publicar un comentario
Comentarios con Insultos o Agravios personales no serán publicados.