
Andrés Framini:
2001. Muere el legendario dirigente sindical Andrés Framini.
Secretario general de la Asociación Obrera Textil, tras el derrocamiento de Perón comandó junto al sindicalista Armando Cabo y los generales Juan José Valle y Raúl Tanco, el Movimiento de Recuperación Nacional que sería salvajemente reprimido luego de la asonada del 9 de junio de 1956 con el fusilamiento de 27 civiles y militares. Impulsor de la llamada CGT Auténtica, fue uno de los principales líderes de la Resistencia Peronista.
Integró el consejo directivo de la CGT, la conducción de las 62 Organizaciones, impulsó el congreso sindical de La Falda que elaboró un importante documento político, integró el Comando Táctico Peronista y fue candidato a gobernador de la provincia de Buenos Aires por el peronismo en las elecciones de 1962, en las que se impuso con amplitud, aunque el resultado fue desconocido por el gobierno de Frondizi, que intervino la provincia. La medida no pudo evitar el golpe de estado que anuló las elecciones y restableció los decretos de represión y proscripción del peronismo.
Tuvo una destacada actuación en el Plenario Nacional de las 62 Organizaciones realizado en Huerta Grande impulsando el histórico programa que finalmente aprobó el plenario y encabezó el sector peronista más leal a Perón enfrentando el poder del líder metalúrgico Augusto Timoteo Vandor, proclive a establecer un acuerdo con el dictador Juan Carlos Onganía.
En 1974 creó junto a otros históricos dirigentes la agrupación denominada Peronismo Auténtico y un año después el Partido Peronista Auténtico, expresión electoral de los sectores vinculados a la Juventud Peronista y la organización Montoneros.
Férreo opositor a las políticas de Carlos Menem, en sus últimos años integró el Polo Social liderado por el sacerdote Luis Farinello. Falleció a los 86 años mientras pronunciaba un discurso en un acto de homenaje a Eva Perón que tenía lugar en el sindicato de la Asociación de Trabajadores del Estado.
Encarcelado o perseguido durante la mayor parte de su vida, con una trayectoria tan larga como coherente y ejemplar, ha sido uno de los dirigentes más significativos del movimiento obrero argentino.
Fuente: TELAM
No hay comentarios :
Publicar un comentario
Comentarios con Insultos o Agravios personales no serán publicados.