2025 | Portal La TDF

lunes, 28 de julio de 2025

Patagonia Libre de Aftosa: Provincias rechazan Medida de Milei

Patagonia-Aftosa
La Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, representada por la ministra de Producción y Ambiente, Karina Fernández, participó de la reunión de la Mesa Patagónica para analizar la reciente Resolución 460/25 (VER) del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA).
El encuentro reunió a ministros y autoridades de Producción, Agricultura y Ganadería de Santa Cruz, Chubut, Río Negro y Neuquén, y reviste especial importancia para el tratamiento conjunto de temas vinculados al fortalecimiento sanitario, productivo y comercial de la región.
Con respaldo unánime, las provincias patagónicas expresaron su profundo desacuerdo con los lineamientos establecidos en la Resolución 460/25 (VER) que habilita el ingreso de productos y subproductos de origen animal desde zonas con vacunación hacia zonas sin vacunación dentro del territorio nacional.

Esta medida pone en riesgo el estatus sanitario diferencial de la Patagonia como Zona Libre de Fiebre Aftosa sin Vacunación, reconocido por la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), y amenaza directamente la confianza fitosanitaria internacional, construida tras décadas de inversión, esfuerzo técnico y cumplimiento riguroso de protocolos.

Los representantes provinciales alertaron que la resolución compromete relaciones comerciales clave, en particular con Chile y la Unión Europea, que podrían imponer restricciones sanitarias ante la pérdida de garantías diferenciadas. Asimismo, señalaron que la normativa fue adoptada sin el debido consenso federal, omitiendo la consulta técnica interjurisdiccional y desconociendo las particularidades logísticas de provincias como Tierra del Fuego.

En ese marco, la ministra Fernández fue categórica y expresó que “esta medida representa un grave perjuicio económico, productivo y sanitario. Habilita el ingreso de carne con hueso desde zonas con vacunación hacia regiones como Tierra del Fuego, reconocidas como libres sin vacunación. Es una amenaza directa al estatus alcanzado tras décadas de trabajo. La Patagonia es un bloque sanitario, económico y político. No vamos a permitir retrocesos en una política que ha sido ejemplo para el país y el mundo”.

Como resultado del encuentro, se acordó solicitar la revisión urgente de la Resolución 460/25, exigir la apertura de una instancia de diálogo técnico federal con plena participación de las provincias involucradas y reafirmar la preservación del estatus sanitario patagónico como una política de Estado.

Asimismo se resolvió elevar un documento conjunto al Ministerio de Economía y a la Presidencia de la Nación, solicitando una intervención política urgente que proteja los intereses sanitarios y productivos de toda la región.

La ministra Fernández concluyó que “defender la barrera sanitaria no es solo proteger un protocolo: es defender el trabajo, la inversión, la calidad de lo que producimos y el compromiso de toda una región con la excelencia y la salud pública. Reafirmamos nuestro compromiso con una política sanitaria soberana, responsable y basada en la evidencia, que respete las particularidades territoriales y preserve los logros alcanzados por las regiones más australes del país”.

LEER MÁS..»

Tolhuin Vacunó y Desparasitó más de 100 Perros

Tolhuin Perros
A un año de la crisis zoonótica que encendió las alarmas en Tolhuin, el Municipio continúa consolidando una política activa de prevención y cuidado animal. El pasado fin de semana, la Dirección de Salud Pública Veterinaria y Desarrollo Sostenible llevó adelante una nueva jornada de vacunación, desparasitación e identificación en el Cuartel de Bomberos del barrio Kareken, con resultados que reflejan el compromiso de la comunidad y la efectividad del trabajo sostenido.
Durante las dos jornadas se aplicaron 106 dosis de vacuna antirrábica, se realizaron 77 desparasitaciones y se identificaron 21 animales. Además, tres perros encontraron familia y fueron adoptados, sumando nuevas historias de afecto y cuidado responsable en el corazón de la isla.
Esta acción forma parte de un esquema periódico de atención veterinaria gratuita que impulsa el Municipio de Tolhuin para llegar a todos los barrios, sin necesidad de turno previo y con acceso abierto.

El operativo se enmarca en una estrategia integral de salud pública y bienestar animal que busca prevenir enfermedades zoonóticas y promover una convivencia segura entre personas y mascotas.

El Municipio agradeció especialmente a las familias que se acercaron y a los Bomberos Voluntarios de Tolhuin por facilitar el espacio, ratificando que el trabajo en red es clave para construir una ciudad más sana, solidaria y con futuro.

LEER MÁS..»

Ushuaia: Este Viernes 1 se realizará la Ceremonia a la Pachamama

Ushuaia Pachamama
La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia acompañará este 1° de agosto a las 12:00 horas en el Centro Ceremonial del Paseo de las Rosas la tradicional Ceremonia a la Pachamama.
La iniciativa, que es organizada por Ushuaia-Manta y cuenta con el acompañamiento municipal, celebrará la costumbre ancestral en gratitud a la tierra realizada por los pueblos nativos de América Latina. Durante la ceremonia habrá presentaciones musicales a cargo de Wiñaypaj, Banda de Sikuris y artistas invitados, así como un espacio de ofrendas donde las y los asistentes podrán llevar frutas, legumbres, verduras, bebidas y tabaco para la Madre Tierra.
Vanina Ojeda, subsecretaria de Cultura, resaltó “poder acompañar esta tradicional ceremonia, donde agradecemos los alimentos que la Madre Tierra brinda, compartiendo a su término un refrigerio comunitario”.
Por su parte el licenciado Daniel Flores, coordinador de Ushuaia-Manta, explicó que “esta ceremonia, reconocida por la Unesco como Patrimonio Intangible e Inmaterial de la Humanidad, es una ofrenda de agradecimiento, visibilizando el rol fundamental en nuestra cultura e identidad de los pueblos originarios, recordando todo lo que la Pachamama nos brinda a diario”.

LEER MÁS..»

Efemérides 28 de Julio

1977 nace la Leyenda del Basquet Mundial, Emanuel "Manu" Ginóbili.
Un día como hoy pero.. 1520 durante la expedición Española de Fernando de Magallanes, el cartógrafo Andrés de San Martín, trazó la primera representación cartográfica documentada de las Islas Malvinas. En recuerdo a este Hito, mediante Ley Provincial N° 1.426 (VER) se estableció al 28 de Julio como el "Día Provincial de la Integridad Territorial Argentina". En 1821 el general José de San Martín proclama la Independencia del Perú. En 1849 el general Justo José de Urquiza funda el Colegio Nacional de Concepción del Uruguay, prestigioso centro educacional en el que estudiaron Olegario V. Andrade, Julio A. Roca, Eduardo Wilde y otros significativos valores de la cultura y la política de nuestro país. En 1890 fue fundada por iniciativa del entonces Gobernador Mario Cornero la primera Escuela Mixta de Argentina, la Escuela N° 1 de Ushuaia "Domingo Faustino Sarmiento". En 1911 nace en Concordia, Entre Ríos, el Abogado padre del Constitucionalismo Social en Argentina y autor de la Constitución Nacional Peronista de 1949, Arturo Sampay. Sampay decía que se debía insistir sobre el plan de nacionalizaciones: banco central, servicios públicos, fuentes naturales de energía, comercio exterior y desarrollar una política antimonopólica. Para él, “Economía libre”, en lo interno y externo, es “economía dirigida por los carteles capitalistas”. Y “nacionalización” implica “estatización”. En 1938 mediante la Ley 12.367 (ver) se crea la Gendarmería Nacional, por eso conmemoramos los 28 de Julio el "Día de la Gendarmería Nacional". En 1954 nace en Barinas (Venezuela) el político, militar y Patriota Latinoamericano, Hugo Chávez. Asumió la Presidencia de Venezuela en 1999, ganando 4 elecciones presidenciales y 4 referéndum. En 2002 sufrió un Golpe de Estado, que gracias a la movilización popular fue derrotado y volvió al Poder 2 días después. En 1957 la Dictadura Fusiladora que derrocó al Gobierno Constitucional del General Juan Domingo Perón, luego de derogar mediante un Decreto la Constitución Sancionada por el Congreso en 1949, llama a "elecciones" para elegir constituyentes que reformen la Constitución de 1853. Con el Peronismo PROHIBIDO, todos los demás partidos "democráticos" se presentaron a la "elección" donde ganó el Voto en Blanco. La UCR y el Partido Socialista legitiman la Dictadura Fusiladora y la derogación mediante decreto de una Constitución Nacional. En 1977 nace en Bahía Blanca el Maradona del Basquet, Emanuel "Manu" Ginóbili. Con la Selección Nacional fue Medalla de Oro en los Juegos Olímpicos 2004 y Sub Campeón (Por el Robo de los Arbitros) del Mundial de 2002. Ganó 4 anillos de la NBA (ver), convirtiéndose junto a Duncan y Parker en el Trio más ganador en toda la Historia de la NBA (ver). También ganó todo en Europa. Manu Ginóbili es el único jugador en la historia del Basquet en ganar una Euroliga, un campeonato NBA y una medalla olímpica de oro. En 2011 la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró al 28 de Julio como "Día Mundial contra la Hepatitis".

LEER MÁS..»

viernes, 25 de julio de 2025

Minado de Bitcoins: Río Grande clausuró las instalaciones de Cripto Patagonia

Clausura-Cripto-Patagonia-en-R-o-Grande
La Dirección de Comercio e Industria del Municipio de Río Grande procedió a la clausura preventiva de las instalaciones de la empresa Cripto Patagonia S.A. CUIT 30716413418 en Río Grande, en el marco del cumplimiento de la normativa vigente y ante reiteradas notificaciones presentadas para un correcto desarrollo de las actividades.
Durante el mes de julio, la Dirección de Comercio e Industria llevó adelante un exhaustivo trabajo de control e inspección técnica, solicitando a la empresa Cripto Patagonia la insonorización de sus instalaciones, la presentación de un informe de impacto ambiental vinculado al funcionamiento de los generadores eléctricos, y la suspensión preventiva de actividades en el horario de 22 a 07 horas, hasta tanto se resolviera su situación de habilitación.
Sin embargo, a pesar de las notificaciones correspondientes, la empresa no cumplió con los requerimientos establecidos ni presentó documentación técnica suficiente. Por tal motivo, y en el marco de la ordenanza vigente, la Dirección de Comercio e Industria resolvió la clausura total del funcionamiento de los generadores eléctricos hasta que se realicen los estudios y obras necesarias para su regularización.

Cabe destacar que desde la Dirección de Comercio e Industria municipal se elevan las actuaciones al Juzgado de Faltas, para que allí se determine, de acuerdo a la falta y su reiteración, las posibles multas o clausuras según pueda corresponder.

Al respecto, la directora de Comercio e Industria, Valeria Sánchez, subrayó que “frente a las denuncias presentadas por los vecinos, llevamos adelante un proceso de medición y control de los ruidos que producen los generadores. Desde el área de Seguridad e Higiene se hicieron las mediciones técnicas de los decibeles del sonido durante los 10 días corridos, tal como lo establece la ordenanza vigente, al constatar la falta y ante el incumplimiento de la empresa frente a las notificaciones presentadas por la Dirección de Comercio e Industria, se avanzó con la clausura de las instalaciones”.

LEER MÁS..»

Operativo Invierno: Ushuaia refuerza el Despeje de Nieve

Operativo-Invierno-Ushuaia
La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública continúa con los trabajos enmarcados en el Operativo Invierno, para contribuir con la seguridad en la transitabilidad de los vehículos de emergencias, transporte público y vehículos particulares en todos los sectores de la ciudad.
La responsable del área, Belén Borgna informó que “en la noche del jueves se realizó dispersión de sal en circuito primario y despeje general en algunos sectores del circuito con motoniveladora, retroexcavadora y palas”.
Mientras que en la jornada del viernes, se iniciaron las tareas desde la 1 de la madrugada en zona centro y a las 4 horas se retomó con dispersión de sal con tolvas, despeje de calzada con motoniveladoras, retroexcavadoras, mini cargadoras, palas y cuatriciclos. Dispersión de áridos con tolvas, despeje de veredas con cuatriciclos en zona centro y sector del Polo de Andorra.

Hasta el momento, la funcionaria municipal indicó que hasta el momento se avanzaron con los trabajos en Héroes de Malvinas, Alem, Hipólito Yrigoyen, Perito Moreno, Magallanes, Facundo Quiroga, Ecológico, Las Aljabas, Las Prímulas, Islas de los Pájaros, bajada Hotel Ushuaia, Dos Banderas, Andorra; Loncharich hasta Rotonda La Turbera, Leñadores, Barba Viejo. Akar, calles Tan y Seca, Taun, Barrancas del Pipo, Ostrero Austral, Pingüino Emperador, Remolinera Negra, Zamuro. San Martin; Maradona, Fernández, Lavado y la Ruta 3 hasta Urbanización San Martin. Zona Hospital y Clínica, Ñires hasta Ushuaia Chico, Bosque de Los Shelknam, Escaladores del Susana, Sectores KyD, Altos de Oshovia, Altos del Mirador, Pioneros Fueguinos, Kaiken y Laguna de los Témpanos.

Borgna anticipó que “las tareas del operativo continuarán durante la jornada e incluso, el fin de semana a fin de contribuir con la correcta transitabilidad de los vehículos como así también de los peatones, no obstante se recuerda la importancia de circular tomando todos los recaudos necesarios, por ejemplo tener en cuenta que el uso de cubiertas de invierno es obligatorio”.

LEER MÁS..»

Futsal: Lanzaron la Súper Liga Provincial de Clubes

S-per-Liga-Provincial-de-Clubes-Futsal
Con el acompañamiento de la Agencia de Deportes, Cultura y Turismo del Municipio de Río Grande se realizará la primera edición de la Súper Liga Provincial de Clubes “Río Grande 104 Años”, un certamen inédito que reunirá a los mejores equipos de Futsal AFA de toda la provincia.
Esta iniciativa, que se desarrollará en la segunda mitad de agosto, representa un nuevo paso para la disciplina en la provincia, consolidando a Río Grande como eje estratégico del deporte fueguino. En ese marco, la ciudad será sede principal de gran parte del torneo, en el año en que celebra su 104° aniversario.
El torneo contará con la participación de más de 2.500 deportistas de toda Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur. La competencia abarcará las divisiones masculinas desde Primera hasta Novena y femeninas desde Primera hasta Sexta. Cada ciudad definirá, mediante una etapa eliminatoria local, a sus tres mejores equipos por categoría, quienes luego disputarán la instancia provincial.

Los campeones anuales 2024 de las ligas de Río Grande y Ushuaia tendrán asegurada su participación, mientras que el resto de los clasificados se determinará según las posiciones en las tablas generales. El certamen, que combinará fases locales y provinciales, otorgará plazas para las eliminatorias regionales 2026, elevando significativamente la vara competitiva del futsal fueguino.

La presentación oficial fue realizada por los presidentes Guillermo Vargas (Liga Oficial de Fútbol Río Grande) y Marcelo González (Liga Ushuaiense de Fútbol), quienes remarcaron la importancia de este torneo y valoraron el trabajo articulado y sostenido con el Municipio de Río Grande para potenciar el desarrollo integral de la disciplina.

Con políticas deportivas activas y un trabajo permanente junto a las instituciones locales, el Municipio continúa afianzando el posicionamiento de Río Grande como la Capital Nacional del Futsal, promoviendo espacios de encuentro, formación y competencia que fortalecen la integración provincial y el crecimiento del deporte fueguino.

LEER MÁS..»

Padres Irresponsables NO Vacunaron a Niña y hay Coqueluche en Ushuaia

Coqueluche Ushuaia
El Ministerio de Salud de la Provincia confirmó la detección de un caso de coqueluche, también conocida como tos convulsa, en la ciudad de Ushuaia. El diagnóstico fue realizado el sábado 19 de julio en una niña que se encuentra internada en el Hospital Regional Ushuaia y que no contaba con el esquema de vacunación completo.
La coqueluche es una enfermedad respiratoria altamente contagiosa, causada por la bacteria Bordetella pertussis. Si bien puede afectar a personas de todas las edades, representa un mayor riesgo para lactantes y niños pequeños. La enfermedad puede prevenirse eficazmente mediante la vacunación oportuna, por lo que su aparición en personas no vacunadas o con esquemas incompletos representa un llamado de atención.
Desde la cartera sanitaria se recordó a las familias la importancia de cumplir con el Calendario Nacional de Vacunación, especialmente durante la infancia y en el embarazo. Las vacunas contra la coqueluche se aplican en forma gratuita en todos los centros de salud y vacunatorios de la provincia.

El esquema de vacunación contempla una serie de dosis para brindar una protección adecuada. Incluye tres aplicaciones durante el primer año de vida, a los 2, 4 y 6 meses, mediante la vacuna quíntuple celular. Luego se indican refuerzos a los 15 o 18 meses con la misma vacuna, a los 5 o 6 años con la triple bacteriana celular, y a los 11 años con la triple bacteriana acelular.

Además, se aplica una dosis en cada embarazo a partir de las 20 semanas de gestación, también con la triple bacteriana acelular.

El Ministerio de Salud resaltó que la vacunación es una herramienta clave para prevenir enfermedades y proteger tanto a quienes se vacunan como a toda la comunidad.

LEER MÁS..»

Sin Turno Previo: Vacunate de Lunes a Viernes en el CAPS de Ushuaia

Vacunate Ushuaia
La Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos recuerda la importancia de mantener completo el esquema de vacunación. Desde el Centro de Salud Municipal de Ushuaia se refuerza la importancia de la vacunación en todas las etapas de la vida.
Bajo el lema “¡Vení, vacunate! Vacunar salva vidas”, la iniciativa busca generar conciencia en la comunidad sobre la necesidad de cumplir con el Calendario Nacional de Vacunación, que es obligatorio, gratuito y se encuentra disponible en el Vacunatorio Municipal.
La vacunación es una herramienta fundamental para prevenir enfermedades y proteger la salud individual y colectiva. No se requiere turno previo y la atención se realiza de lunes a viernes de 13 a 17 horas, en el Centro de Salud ubicado en 12 de Octubre 951.
Desde el municipio se invita a vecinos y vecinas a acercarse con su libreta de vacunación para completar esquemas y mantener al día sus defensas. La propuesta se enmarca en una estrategia integral de promoción de la salud pública, con eje en el derecho al acceso y el cuidado comunitario.

LEER MÁS..»

Efemérides 25 de Julio

1835 fallece el Coronel Tomás Espora. Fue el primer oficial de la Marina Argentina que dio la vuelta al Mundo.  
Un día como hoy pero.. En 1553 el español Francisco de Aguirre funda la ciudad de Santiago del Estero del Nuevo Maestrazgo, hoy Santiago del Estero. En 1753 nace en Niort (Francia) Santiago de Liniers y Bremond. Peleó primero al servicio de Francia, más tarde se incorporó a las fuerzas de España y luego vino al Río de la Plata, donde peleó heroicamente durante las invasiones inglesas de 1806 y 1807. Fue, entre 1807 y 1809, virrey del Río de la Plata. Tras lo sucesos de Mayo, fue fiel a España por lo que fue fusilado en Cabeza del Tigre el 26 de agosto de 1810 junto a otros ciudadanos. En 1835 fallece el coronel de marina Tomás Espora. Embarcado a los 15 años de edad en la corbeta Halcón comandada por Hipólito Bouchard, combatió heroicamente en la Guerra de la Independencia bajo el mando del almirante Guillermo Brown, en la campaña del Pacífico, en los asaltos al Puerto de El Callao en Perú y a la fortaleza española de Guayaquil, circunnavegó el globo como piloto de La Argentina, y al mando de la fragata "Peruana" capturó y destruyó numerosos barcos españoles, tomó la Esmeralda en 1820 y participó del Combate de Los Pozos y al mando de la nave insignia "25 de Mayo", se desempeñó heroicamente en la Guerra contra el Imperio de Brasil. En 1878 nace en Buenos Aires el payador José Betinotti, brillante improvisador en la payada de contrapunto y autor de la letra y música de composiciones sentimentales como "Pobre mi madre querida". En 1916 fallece el poeta Carlos Guido Spano, autor de "Ráfagas" y de libros de poemas como "Hojas al viento". En 1931 nace en Buenos Aires Gustavo Rearte. Histórico militante de la Resistencia Peronista, no obstante su juventud era en 1955 secretario general del Sindicato de Jaboneros y Perfumeros, desde donde se puso al frente de las luchas gremiales por la recuperación de la CGT, intervenida por la autodenominada "revolución Libertadora". Fundador de la Juventud Peronista, integró su mesa ejecutiva, ejerciendo gran influencia ideológica, política y moral sobre sus compañeros de generación. Promotor de la lucha armada para apoyar el retorno de Perón, creador de la Juventud Revolucionaria Peronista, fue sumamente crítico de la estrategia de Montoneros. Fue junto a John William Cooke, el pensador y dirigente político más lúcido de la llamada "izquierda peronista". En 1995 fallece en Buenos Aires el director de orquesta, pianista y compositor de tangos Osvaldo Pugliese. Entre sus tangos más celebrados se cuentan "Recuerdo" y "La yumba". En 2013 fallece a los 92 años León Ferrari. Los pilares de la obra del gran artista plástico argentino León Ferrari se basan en un crítica aguda de las guerras, la religión y todas las formas de intolerancia.

LEER MÁS..»

lunes, 21 de julio de 2025

Nafta: Por 1ra vez Superó los $1.000 y se Triplicó desde que Gobierna Milei

Nafta 1000 pesos tierra del fuego
Tras romper por primera vez el techo de los $10 el 6 de Enero de 2016 bajo el Gobierno de Mauricio Macri (VER), y luego romper el techo de los $100 el 21 de Agosto de 2022 bajo el Gobierno de Alberto Fernández (VER), desde este 20 de Julio de 2025 superó el techo de los $1.000.
Tras el aumentó del 1 de Julio que el Gobierno Nacional anunció como un "3,5%" pero que en realidad fue del 6,4% en Tierra del Fuego Antártida e Islas del Atlántico Sur, donde el Litro de Nafta Super pasó de $923 a $982, llegó el segundo aumentó del Mes, que fue del 2,5%, llegando el Litro a $1.007. Solamente en lo que va de Julio la Nafta aumentó un 9,1%.
Con este nuevo Precio, desde que asumió Javier Milei la Presidencia de la Nación, la Nafta se incrementó un 198% pasando de $338 a $1.007 actuales. Mientras que la Devaluación en el mismo periodo llegó al 224%, pasando el Dólar Oficial de $400,5 a $1.300.

Artículo relacionado: 1er Año de Milei: La Inflación Oficial fue del 124,7% pero los Servicios aumentaron más del 1.000%

Artículo relacionado: 1er Año de Milei: La Nafta aumentó un 150% y la Devaluación fue del 163%

Artículo relacionado: 1er Año de Milei: Las Ventas Minoristas Cayeron un 10% en 2024

Artículo relacionado: 1er Año de Milei: La Industria Pyme Cayó un 9,8% en 2024

Artículo relacionado: 1er Año de Milei: En Verano hubo menos Turismo, se quedaron menos días y gastaron menos

LEER MÁS..»

Hospital de Río Grande: Llegó el Nuevo Ecógrafo de Alta Gama

Ecografo Hospital Río Grande
El Hospital Regional Río Grande incorporó un nuevo ecógrafo de alta gama que permitirá mejorar significativamente la calidad y amplitud de las prestaciones en el área del servicio de Cardiología.
Se trata del equipo Esaote Mylab X8, un ecógrafo de última tecnología que posibilita la realización de estudios avanzados como el ecoestrés, transesofágico y otros exámenes complejos que hasta el momento no se realizaban en el hospital, e incluso en toda la ciudad.
El director médico del Hospital Regional Río Grande, Dr. Julio Heiber, celebró la incorporación del nuevo equipo. “Es un ecógrafo muy moderno, con la última tecnología, que se logró gestionar a través del Ministerio de Salud. Aumenta notablemente las prestaciones del servicio de Cardiología, permitiendo, entre otras cosas, incorporar una sonda transesofágica fundamental para determinados pacientes”, señaló.

El cardiólogo también destacó que este nuevo equipamiento representa un gran salto tecnológico para el hospital. “Estamos mejorando la tecnología en diagnóstico por imágenes. Este es un equipo que muchas zonas del país aún no tienen, y que incorpora lo último tanto en imágenes como en software. Viene a reemplazar a otros equipos más antiguos, centralizando en una sola unidad múltiples funciones”, indicó.

Para su puesta en funcionamiento, el Hospital Regional Río Grande inició este viernes una capacitación dirigida al personal que operará el equipo.

“Vamos a ir aumentando las prestaciones para llegar a cubrir la mayoría de los estudios para toda la población, con y sin obra social. Esta incorporación representa un avance clave para fortalecer la equidad y calidad en el acceso a la salud en nuestra ciudad”, concluyó Heiber.

La adquisición del Esaote Mylab X8 forma parte del proceso de modernización de los equipos de diagnostico por imagen del sistema público de salud que lleva adelante la Dirección General Provincial de Ingeniería Sanitaria.

LEER MÁS..»

Tolhuin realizó la Mensura de "Altos de la Laguna" para que 740 Familias accedan a Servicios

Tolhuin-acceso-a-tierras
En Tolhuin, luego de más de una década de falta de respuestas de gestiones anteriores y del desarrollador privado, el barrio autodenominado “Altos de la Laguna” alcanzó un hito clave en su proceso de regularización: la concreción de su plano de mensura en una articulación público y privada con todos los actores del barrio, problemática pocas veces abordadas en los ámbitos administrativos en la historia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur.
Este paso permitirá que alrededor de 740 parcelas, equivalentes a tres barrios municipales, estén más cerca de obtener la posesión de sus lotes definitivos y para la obtención de las factibilidades de servicios esenciales.
El anuncio se realizó durante una reunión entre el intendente Daniel Harrington y vecinos del barrio, de la que participaron la secretaria de Gobierno Ana Paula Cejas, el secretario de Legal y Técnica Dr. Alexis Solís, el secretario de Planificación y Desarrollo Urbano Arq. Hugo Gómez y la secretaria de Administración General y Abordaje Territorial Valeria Sandoval la Subsecretaria de Gestion y Desarrollo Urbano Laura Flores.

Desde el inicio de su primer mandato, el Intendente mantuvo una postura activa respecto a este barrio, convocando a reuniones con vecinos autoconvocados para encauzar reclamos sobre organización, infraestructura y servicios. Fruto de estos encuentros y mesas de trabajo el Municipio puso a disposición sus equipos técnicos y jurídicos para dar forma a propuestas concretas que atendieran las históricas demandas de las familias que llevan más de diez años esperando una solución definitiva trazando una agenda de trabajo y concreción de objetivos para la materialización de una resolución a la problemática definitiva.

“Entre las acciones necesarias para la mensura y reordenamiento territorial del barrio se realizaron trabajos con tecnología de punta, vuelos de drones, orto mosaicos fotográficos y relevamientos in situ, condición básica para avanzar en gestiones como el acceso a electricidad, agua potable, cloacas y gas”, expresó el Secretario de Planificación y Desarrollo Urbano, Arq. Hugo Gómez.

Además, confirmó que “mediante la articulación con el propietario del predio y los adquirentes de boletos de compra venta a la urbanizadora, se elaboró un proyecto de ordenanza que permitió al Municipio intervenir en el proceso de mensura respetando los emplazamientos e inversiones realizadas por las familias, no sólo de Tolhuin, sino también de las ciudades de Rio Grande y Ushuaia, costos a recuperar posteriormente por el Municipio en forma equitativa entre todos los vecinos compradores. Esto permitirá la incorporación y formalización de más de 740 nuevos contribuyentes con derechos formales y adquiridos”.

Por su parte, el Secretario de Legal y Técnica, Dr. Alexis Solís manifestó que “el proyecto presentado por el ejecutivo y los vecinos al Concejo Deliberante permitió la aprobación de la herramienta especifica mediante la Ordenanza 611/22 en noviembre de 2022, con lo cual el Municipio inicio los trabajos técnicos que se exhibieron ayer con orgullo ante nuestros vecinos de Tolhuin y vecinos de las localidades de Rio Grande y Ushuaia, oficializando este acontecimiento y reafirmando la esperanza de radicación y concreción de ser dueños legítimos de la tierra adquirida”.

Laura Flores, subsecretaria de Gestión y Desarrollo Urbano, destacó que se trató de “un trabajo intenso pero muy próspero y rápido, para que los vecinos puedan ver los avances”, remarcando que se trata de “uno de los barrios más grandes, con más de 700 lotes, superando incluso a Altos de la Montaña y al barrio 9 de octubre”.

A su vez Flores amplio la información, poniendo en conocimiento el trabajo ya iniciado hace 2 meses donde se realizó la primera presentación de pasos previos para el registro del plano de la parcela 145 ante el Catastro Provincial y la apertura de la preinscripción del registro de compradores de más de 250 adquirientes, lo que permitirá avanzar con el registro de las personas que aún no han presentado su documentación ante la Subsecretaría.

Durante la próxima semana, el plano será presentado ante Catastro para su revisión definitiva, paso clave para avanzar en la obtención de las factibilidades de servicios esenciales y una replanificacion de la ciudad en virtud de impacto que podría generar, debido a la magnitud del barrio y garantizar una mejor calidad de vida para las familias del barrio y de la ciudad de Tolhuin.

Con este avance, Altos de la Laguna no solo se encamina a dejar atrás años de incertidumbre, marcando un paso firme hacia su integración plena al tejido urbano formal de Tolhuin y reflejando el compromiso de la gestión municipal para brindar respuestas concretas a los vecinos y vecinas de la ciudad sino también a la concreción de un sueño frustrado durante años para no solo los habitantes ya radicados sino para quienes decidieron realizar una inversión en la ciudad de Tolhuin reconociendo su calidad de paisajes, turismo y potencial en la provincia.

LEER MÁS..»

Colonias de Invierno: Niños Ushuaienses Navegaron por el Beagle

Colonias de Invierno Ushuaia Bealge
La Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos de la Municipalidad de Ushuaia desarrolló con gran participación la primera semana de las Colonias de Invierno 2025, una propuesta gratuita que garantiza el derecho de niñas y niños a jugar, compartir y disfrutar del receso invernal en comunidad.
Durante las jornadas, los grupos participaron de actividades como patín sobre hielo, escalada en la palestra, caminatas por Playa Larga, paseos en catamarán, talleres de arte y meriendas compartidas, en un entorno cuidado y acompañado por equipos profesionales.
La iniciativa forma parte de una política pública orientada al desarrollo integral de las infancias, con propuestas lúdicas, recreativas y culturales que fortalecen el vínculo con la naturaleza, el trabajo en equipo y el disfrute colectivo.
Desde la Municipalidad se valoró el compromiso de los equipos de trabajo y el acompañamiento de las familias, en una experiencia que continuará durante todo el receso escolar.

LEER MÁS..»

Efemérides 21 de Julio

1947 Evita es recibida en París y recibe la condecoración de la “Legión de Honor”.
Un día como hoy pero.. En 1938 se firma en Argentina un tratado de paz, amistad y límites entre Bolivia y Paraguay que pone fin a la Guerra del Chaco. En 1947 Evita es recibida en París por el canciller de Francia George Bidault quien le impone la condecoración de la “Legión de Honor”. En 1950 nace el Pato Fillol. Ubaldo Matildo Fillol fue uno de los mejores arqueros de la historia del fútbol nacional. Jugó en los equipos de Ríver Plate, Racing Club y Atlético de Madrid. Además, formó parte del seleccionado argentino. En 2008 fallece María Vaner. Hija de María Luisa Robledo y Pedro Aleandro y hermana de la actriz Norma Aleandro, trabajó como modelo publicitaria y tuvo una destacada actuación en varios ciclos televisivos y muy especialmente en el cine nacional. En 2010 la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner promulga la Ley 26.618 (ver) de Matrimonio Igualitario. Argentina fue el 10mo País del Mundo en otorgar el Derecho, siendo en la Ciudad de Ushuaia el Primer Matrimonio Gay de América Latina. En su discurso la Presidenta expresó "Acabo de promulgar una Ley donde le di derechos a los que no los tenían y no le quité ningún derecho a nadie" (ver).

LEER MÁS..»

sábado, 19 de julio de 2025

Vacaciones de Invierno: Actividades Culturales en Tolhuin

Tolhuin Artistico Invierno
En el marco de las vacaciones de invierno, el Municipio de Tolhuin continúa impulsando actividades culturales y recreativas abiertas a toda la comunidad, con el objetivo de brindar espacios de encuentro para todas las edades. A través de la Secretaría de Gobierno y la Dirección de Cultura, se vienen desarrollando diferentes propuestas gratuitas.
Dentro de las actividades destacadas, este sábado 19 de julio en la Casa de la Cultura (Lucas Bridges 350) tendrá lugar una nueva edición de ABRE, el ciclo artístico fueguino que llegó para quedarse. En esta tercera edición, el público podrá disfrutar de una jornada a puro ritmo, con clases abiertas, degustaciones y un cierre musical con lo mejor de la salsa y la bachata.
La jornada comenzará a las 18:00 horas con una clase abierta a cargo del profesor Negui Culemba, para luego dar paso a las 20:00 horas a degustaciones a cargo de Región Yagán, que ofrecerá sus productos locales.

Finalmente, a las 20:30 horas, será el turno del social dance y el show en vivo de La Mykaelo, prometiendo una noche cargada de alegría y baile. La entrada es libre y gratuita, con capacidad limitada.

Además, durante todo el receso invernal, el Municipio ofrece otras propuestas como cine infantil y talleres artísticos, entre ellos el de caporales, fomentando así la participación cultural y el disfrute de la comunidad.

“Queremos que estas vacaciones sean un momento para reencontrarnos, para que las familias disfruten de propuestas accesibles, diversas y pensadas para fortalecer el tejido cultural y social de Tolhuin”, expresó el Director de Cultura, Alejandro Machuca.

LEER MÁS..»

Nuevo Tomógrafo en Tolhuin: Brinda atención las 24 horas

Tomografo-Tolhuin
En sus primeros 5 meses de funcionamiento se realizaron más de 300 estudios en el nuevo tomógrafo instalado en el Hospital Modular de Tolhuin. El equipo funciona tanto para pacientes ambulatorios como para la atención de urgencias, lo que permite atender la demanda local sin necesidad de derivaciones a Ushuaia o Río Grande.
Desde su puesta en marcha en febrero, el servicio de tomografía brinda atención las 24 horas por guardia y cuenta con dos días semanales destinados a turnos programados, con una jornada específica para estudios con contraste y otra para estudios sin contraste. En junio se incorporó un tercer día para estudios sin contraste, ampliando la disponibilidad del servicio.
De acuerdo a información brindada por autoridades del Hospital Modular Tolhuin, un alto porcentaje de las tomografías se realizan a demanda de pacientes que ingresan por el servicio de guardia, respondiendo a situaciones clínicas que requieren diagnóstico inmediato. Por ejemplo, en marzo y mayo, los pacientes atendidos por guardia superaron a los atendidos con turno, representando más del 50% de los casos en esos meses.

“Esto fue un antes y un después para la comunidad de Tolhuin ya que los pacientes dejaron de viajar a otras ciudades para realizarse una tomografía”, indicó el licenciado en Diagnóstico por Imágenes, Diego Cejas.

La jefa del Servicio de Diagnóstico por Imagen Sofía Carrero indicó que se atienden con el equipo de tomógrafo un promedio de 60 a 70 pacientes mensuales. De ese total más de un 10% requiere estudios con contraste.

“Estos pacientes antes debían realizar su tomografía en Río Grande o Ushuaia. Ahora estos estudios se realizan acá. Hablamos de pacientes con enfermedad de cáncer que requieren de controles seguidos”, explicó.

LEER MÁS..»

Sarmiento al 650: Vuoto inauguró la Casa Ushuaia en Buenos Aires

Casa-UShuaia-Buenos-Aires
El intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, inauguró la Casa Ushuaia en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y sostuvo que este nuevo espacio “es un puente entre nuestra ciudad y el resto del país”, concebido para acompañar a las juventudes fueguinas y a todas las personas residentes o de paso por la capital nacional que forman parte de la comunidad ushuaiense.
Ubicada en Sarmiento 650, la Casa fue presentada en un acto que reunió a más de cien personas y se desarrolló en el Salón Malvinas Argentinas. Estuvieron presentes representantes de cámaras empresariales, culturales y del Congreso de la Nación, así como también vecinos, estudiantes, artistas, adultos mayores y miembros de organizaciones sociales.
Durante su discurso, Vuoto remarcó que la Casa Ushuaia “no es solo un edificio, sino una política pública viva”, que ofrece acompañamiento concreto, contención y oportunidades reales para quienes se encuentran lejos de su tierra. “Esta Casa es de todos y para todos. Un lugar para encontrarse, para expresarse y para proyectarse. Ushuaia y toda la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur está presente, también en Buenos Aires”, afirmó.

El intendente subrayó que las juventudes serán el eje principal del trabajo en la Casa Ushuaia. En ese sentido, se presentó el Programa Integral para Juventudes, que brindará talleres de orientación vocacional y laboral, espacios de salud mental, actividades recreativas, atención psicológica presencial, y una sala de estudio con conectividad disponible de lunes a viernes.

“Invertir en las juventudes es invertir en el presente y en el futuro”, expresó Vuoto, y destacó la entrega de materiales deportivos como parte del acompañamiento a jóvenes fueguinos que se forman en otras provincias. También mencionó que la Casa acompañará a personas jubiladas que se han radicado en CABA y a quienes son derivados de la provincia por motivos de salud u otros trámites.

Entre los momentos destacados de la jornada, se presentó la obra “Zamba en el viento”, interpretada por estudiantes fueguinos de la Universidad de las Artes, en homenaje al territorio y la memoria austral. También se inauguró una muestra de la artista Micaela Núñez, con curaduría de Mercedes Guanziroli, que refleja la identidad plural de Ushuaia desde el arte contemporáneo.

Además, se realizó la entrega de material bibliográfico del Museo Marítimo y del Presidio, y se celebró la declaración de interés cultural de la gira nacional e internacional “El Tango desde el Fin del Mundo”, protagonizada por la fueguina Micaela Sancho, quien ofreció un emotivo concierto. La jornada culminó con la presentación de Palacio Tango, sorteos de obras y libros, y un cierre festivo con DJ y catering.

Vuoto valoró especialmente que la Casa también será un espacio para diseñar estrategias de desarrollo turístico, con el objetivo de recuperar el mercado nacional e internacional, que —según indicó— ha caído un 40%. “Cuando hay un Estado Nacional que se retira, nosotros seguimos generando espacios. Proyectamos y pensamos en una Ushuaia con el doble de población. A la política de contención le sumamos modernización y alternativas de crecimiento”, afirmó.

El intendente destacó la importancia de una articulación inteligente entre el Estado y el sector privado, y agradeció el acompañamiento de empresas fueguinas como Mirgor, Newsan, Agrotécnica Fueguina, además del hotel Arakur, representantes de la CAME y el Banco Macro.

En ese marco, anunció la firma de un convenio con Banco Macro para que vecinos de toda la provincia puedan sumarse a Comunidad +U, la billetera virtual municipal que incluirá trámites, subsidios sociales reales y beneficios, y que será presentada en los próximos días en Ushuaia junto a la Cámara de Comercio.

Vuoto también agradeció el acompañamiento constante de los y las representantes del Congreso que defienden los intereses de Tierra del Fuego, como las senadoras y diputadas presentes: María Eugenia Duré y Andrea Freites, y afirmó que “seguiremos defendiendo nuestra matriz productiva y ampliándola”.

Finalmente, reconoció el trabajo de quienes estarán al frente de la Casa Ushuaia: Carina Báez y Sofía Castellano, responsables de coordinar el espacio y garantizar su funcionamiento cotidiano.

“Recordamos de dónde venimos para saber hacia dónde vamos. Esta Casa se va a mantener viva con cada taller, cada encuentro, cada paso de ustedes. El talento fueguino se muestra al país y al mundo. Y nuestra identidad, desde Ushuaia, sigue construyéndose en comunidad”, concluyó.

LEER MÁS..»

Efemérides 19 de Julio

1764 nace en Buenos Aires el Patriota Juan José Castelli
Un día como hoy pero.. En 1764 nace en Buenos Aires el Patriota Juan José Castelli. Primo de Manuel Belgrano, participó entusiastamente en la gesta de Mayo de 1810, de la cual fue designado vocal de la Junta de Gobierno formada el 25 de Mayo. En 1783 los Realistas (Españoles) ejecutaron a Diego Cristóbal Tupac-Amaru y Marcela Castro, hermano y madre del Inca José Gabriel Tupac-Amaru. En 1816 el Congreso de Tucumán modifica la forma del juramento de independencia de España y agrega "y de toda dominación extranjera". En 1856 el Congreso de la Confederación reunido en la ciudad de Paraná, Entre Ríos, sanciona la ley de Derechos Diferenciales. Por medio de esta ley se establecía doble tarifa a las mercaderías que tocaran los puertos de Buenos Aires. En 1953 nace en Resistencia (Chaco), Zitto Segovia. Cantor, compositor y Autor de "El Cristo de los villeros" (ver). En 1976 durante la Dictadura Cívico-Militar, Mario Roberto Santucho, jefe de la organización guerrillera ERP, es Asesinado por un grupo de tareas del Ejército Argentino al mando del capitán Juan Carlos Leonetti. En 1979 triunfa en Nicaragua la Revolución Sandinista, poniendo fin a la Dictadura de la familia Somoza. Protagonizado por el Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) trajo la Democracia a Nicaragua. En 1980 fallece el notable poeta salteño Manuel J. Castilla, una de las voces más significativas de la poesía argentina contemporánea y autor de "Cantos del gozante" y "De solo estar". En 2007 fallece en Rosario el gran humorista gráfico y escritor Roberto "El Negro" Fontanarrosa, uno de los referentes del humor gráfico del país. Entre sus personajes más conocidos se encuentran el matón Boggie El Aceitoso y el gaucho Inodoro Pereyra (el renegáu) y su perro Mendieta.

LEER MÁS..»

miércoles, 16 de julio de 2025

Ranking Twitter Políticos Julio 2025

Ranking Twitter Políticos Julio 2025
Actualizamos el Ranking Twitter Político que empezamos hace 14 años (ver).
Este ranking, va a contener a los primeros 20 Políticos, Periodistas, Militantes, y gente común de Tierra Del Fuego AEIAS (Que ellos sigan hasta 2.000 usuarios), que opinen exclusivamente sobre Política. Se los ordenará de acuerdo al número de Seguidores que tiene cada persona.

Ranking Twitter Políticos de Tierra Del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur del Miércoles 16 de Julio de 2025:

01. Walter Vuoto / 23,8 mil
02.
Martín Pérez / 16,5 mil
03.
Gustavo Melella / 15,6 mil
04.
Maria Fernanda Rossi / 15,3 mil
05.
Rosana Bertone / 14,9 mil
06.
Agustín Coto / 7.183
07.
Analuz Carol / 6.648
08.
Leonardo Gorbacz/ 5.757
09.
Pablo Riffo Torres/ 5.288
10.
Marcelo Martín / 4.446
---------------------------------------------
11.
Damian De Marco / 4.205
12.
Pablo Blanco / 4.139
13.
Laura Avila / 4.101
14.
Gabriel Ramonet / 3.915
15.
Daniel Puebla / 3.461
16.
Mónica Urquiza / 3.153
17.
Santiago Pauli / 3.127
18.
Victoria Vuoto / 3.029
19.
Juan Carlos Pino / 2.925
20.
Sergio Sarmiento / 2.913
---------------------------------------------
(Expectantes:)
21.
Oscar Rubinos / 2.911
22.
Alejandro Nogar / 2.718
23.
Marcelo Pezzano / 2.641
24.
Sergio Araque / 2.639
25.
Liliana Martínez Allende / 2.638
(Otros:)

Cristina Lopez / 1.787
Daniel Harrington / 2.140
Carolina Yutrovic / 1.873
Andrea Freites / 2.197
Ricardo Garramuño / 1.906
Natalia Gracianía / 1.073
Federico Greve / 1.539
Federico Sciurano / 1.347
Raul von der Thusen / 1.777
Jorge Lechman / 2.017
Myriam Martínez / 2.633
Matías Lapadula / 695
Pablo Villegas / 1.578
Guadalupe Zamora / 1.910
Lucia Rossi / 434
Maxi Ybars / 431
Alejandra Arce / 1.015
Jonatan Bogado / 470
Matías Rodríguez / 1.055
Jeannette Alderete / 595
Gabriel De La Vega / 1.139
Vladimir Espeche / 104
Daiana Freiberger / 327
Belén Monte de Oca / 301
Fernando Oyarzun / 945
Nicolás Pelloli / 51
Valter Tavarone / 33
Ana Paula Cejas / 300
Mabel Caparros / 1.681
Emmanuel Trentino / 510
Daniel Rivarola / 302
Willy Querciali / 29
Mariano Hermida / 377
Juan Carlos Arcando / 2.618
Gastón Roma / 1.590
Fabiana Ríos / 1.694
Javier Calisaya / 1.940
Miriam "Laly" Mora / 1.034
Liliana "Chispita" Fadul / 85
Néstor Schumacher / 2.517
Anibal Rachid / 1.153
Constanza Ojeda / 1.773
Edgardo Welsch / 1.364
Octavio Correa / 264
Luz Scarpati / 2.257
Natalia Caso / 2.382
Sofía Oviedo / 2.216
Marcelo Miranda / 1.225
Edit Pouso / 2.187
Guillermo Lacaze / 1.822
Javier Puebla / 1.449
Horacio Miranda / 737
Armando Cabral / 823
Rulo Quiroga / 1.847
José Piñeiro / 1.590
Ruben Sciutto / 1.729
Mario Daniele / 681
Omar Becerra / 2.037
Francisco "Paco" Gimenez / 819
"Tito" Vidal Oliver / 429
Jorge Colazo / 1.898
Javier da Fonseca / 1.435
Adriana Chapperon / 1.196
Osvaldo Lopez / 1.017
(Fuera de Ranking por seguir a más de 2.000 usuarios:)

Eugenia Duré / 6.204
Laura Colazo / 4.561
Carla Fulgenzi / 2.433
Guillermo Worman / 4.092
Luis Castelli / 4.425
Tomás Bertotto / 2.787

LEER MÁS..»

Provincia alertó a Corea del Sur, España y China por incursiones ilegales en Aguas Fueguinas

Pesca-Ilegal-Malvinas
El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur remitió notas formales a las embajadas en la Argentina de la República de Corea, el Reino de España y la República Popular China, expresando su seria preocupación por la posible detección de buques realizando actividades ilegales de exploración o explotación de recursos naturales en aguas correspondientes a la jurisdicción provincial, particularmente en la zona de las Islas Malvinas.
En el caso de Corea y España, las comunicaciones hacen referencia a buques que habrían operado con sus respectivos pabellones sin autorización dentro de las 12 millas marinas contadas desde las líneas de base del archipiélago, en violación del ordenamiento jurídico argentino y del derecho internacional. Estas acciones representan un riesgo concreto para la sustentabilidad de los recursos pesqueros del Atlántico Sur y vulneran los derechos soberanos argentinos sobre el área.
Respecto de la República Popular China, la Provincia informó sobre la detección de embarcaciones con la pretendida bandera de la provincia rebelde de Taiwán, cuya actividad en aguas argentinas no cuenta con autorización alguna. En ese marco, el Gobierno provincial reiteró su pleno e irrestricto respaldo al principio de “Una Sola China”, reconociendo a la República Popular China como único y legítimo representante del pueblo chino y rechazando cualquier accionar que pueda interpretarse como una convalidación de entidades separatistas o no reconocidas.

“Este accionar se enmarca en la obligación del Estado provincial de proteger los recursos naturales del pueblo argentino y reafirmar los legítimos derechos soberanos sobre los espacios marítimos e insulares del Atlántico Sur”, afirmó el Secretario de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, Andrés Dachary, quien también adelantó que se solicitará a los Estados involucrados que adopten medidas concretas para evitar futuras incursiones ilegales.

Cabe destacar que estas acciones de control se enmarcan en el nuevo convenio firmado con la Prefectura Naval Argentina que ha fortalecido la capacidad de monitoreo y fiscalización en tiempo real sobre las aguas jurisdiccionales provinciales.

Las notas diplomáticas advierten además que este tipo de actividades unilaterales promovidas por el Reino Unido violan la Resolución 31/49 de la Asamblea General de las Naciones Unidas (VER), que insta a las partes a abstenerse de introducir modificaciones unilaterales mientras subsista la controversia de soberanía sobre las Islas Malvinas.

“El compromiso de Tierra del Fuego con la defensa de nuestra soberanía y nuestros recursos es inquebrantable. No permitiremos que se avance sobre nuestros derechos ni que se ponga en riesgo la integridad territorial de la República Argentina”, concluyó el Secretario Dachary.

LEER MÁS..»

Emergencia Veterinaria: En 1 Año Tolhuin Castró 875 Perros y Gatos

Emergencia Zoonitica Tolhuin
A un año de la emergencia zoonótica, el Municipio de Tolhuin presentó el informe de gestión en salud veterinaria y desarrollo sostenible.
En Tolhuin, se cumplió un año de la declaración de la emergencia zoonótica que permitió la incorporación de tres veterinarios en el área de Salud Pública Veterinaria, y con este motivo, se presentó el Informe de Gestión y Resultados del período julio 2024 - julio 2025 de la Dirección de Salud Pública Veterinaria y Desarrollo Sostenible del Municipio.
La presentación contó con la participación de la Secretaria de Gobierno Ana Paula Cejas, integrantes del gabinete municipal, la Concejal Florencia Auat, medios de comunicación, representantes del sector educativo, del sector privado y miembros de la sociedad civil.

El informe presentado por el equipo encabezado por el Médico Veterinario Ramiro Palomeque, consolidó resultados de los Departamentos de Servicios Públicos Veterinarios y Zoonosis, Seguridad Alimentaria y Formación para la Salud, y Desarrollo Sostenible, áreas que dependen de la Secretaría de Gobierno municipal. Bajo el enfoque Una Sola Salud, se articuló la salud humana, animal y ambiental, mostrando resultados cuantificables y de impacto directo en la comunidad.

Entre los avances, se realizaron 875 esterilizaciones, más del doble del promedio entre 2021 y 2023, y se aplicaron 1255 vacunaciones antirrábicas.

Además, se incorporaron 482 nuevas identificaciones mediante microchip, alcanzando un total de 1060 animales identificados, y se resolvieron el 91,3% de los casos reportados de incidentes por mordeduras caninas.

También se llevaron adelante cuatro campañas masivas de vacunación, esterilización, desparasitación e identificación, y se concretaron 33 adopciones junto a la ONG Patitas.

En seguridad alimentaria, se realizaron 53 auditorías a establecimientos alimentarios y 44 relevamientos de comercios, junto a 91 acciones de control, notificaciones e infracciones según normativas vigentes.

En ese área, durante periodo señalado, 257 personas cursaron y 193 aprobaron el Taller de Manipulación Segura de Alimentos. Desde diciembre de 2024 comenzaron las acciones específicas del área de Desarrollo Sostenible, proyectando líneas de intervención con fuerte componente ambiental y productivo.

La presidenta de la Sociedad Rural, Lucila Apolinaire, quien fue invitada por el área a esta presentación, destacó los avances alcanzados: “Fue muy positivo ver todo esto con cifras, con datos, con comparación de años anteriores. Estamos muy contentos”. Valoró la convocatoria realizada por las autoridades locales, que permitió conocer los avances en políticas de control de población canina, vacunación, castración y concientización ciudadana. “Por primera vez no tenemos que ir nosotros a pedirle información a los municipios. Ellos nos convocaron para mostrar lo que están haciendo”, destacó.

El informe destacó que la gestión de Tolhuin avanza con datos, planificación estratégica sostenida y evidencias locales, con el compromiso de lograr impactos reales en la salud pública, consolidando así un municipio que ejecuta con convicción y evalúa con responsabilidad.

LEER MÁS..»

Centro de Salud de Ushuaia: Paso a paso como obtener un Turno de forma Digital

Turnos-Caps-UShuaia
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, implementó el sistema de turnero digital que permite a los vecinos y vecinos de la ciudad gestionar turnos de manera online para atenderse en el Centro de Salud Municipal (Sacar Turno de forma Digital).
La modalidad digital permite acceder a turnos de manera más rápida, sencilla y sin necesidad de acercarse presencialmente. Los cupos estarán disponibles hasta agotar la capacidad de atención mensual en cada especialidad.
Los interesados deben ingresar a la plataforma municipal https://caps.ushuaia.gob.ar, y también se puede solicitar turnos de forma presencial en el mismo Centro de Salud Municipal, en la Unidad Sanitaria Móvil y en las oficinas del polideportivo Augusto Lasserre.

El Centro de Salud Municipal está ubicado en 12 de Octubre 951, atiende de lunes a viernes de 8 a 18 y cuenta con las siguientes especialidades: Medicina General, Clínica Médica, Pediatría, Nefrología, Oftalmología, Odontología General y Pediátrica, Nutrición, Salud Mental, Hemato-oncología Infantil y Enfermería.

Para más información comunicarse al 2901582517 (Enviar Whatsapp).

LEER MÁS..»

Efemérides 16 de Julio

1876 nace el Almirante Segundo R. Storni, fundador del Instituto Oceanográfico Argentino
Un día como hoy pero.. En 1840 se desarrolla la batalla de Sauce Grande (cerca de Paraná), donde fuerzas federales al mando del gobernador de la Provincia de Entre Ríos, general Pascual Echagüe vencen en un enfrentamiento a las fuerzas unitarias de la Provincia de Corrientes, comandadas por el general Juan Lavalle. En 1876 nace en Tucumán el Almirante Segundo R. Storni. Storni formó parte del grupo de militares que impulsaron el desarrollo de la industria nacional por considerarla fundamental para la defensa. Fue uno de los fundadores, junto con Adolfo Holmberg, Ezequiel Paz y Ángel Gallardo, del Instituto Oceanográfico Argentino en Mar del Plata. En Homenaje a su natalicio, en 2003 se sanciona la Ley 25.860 (ver) que declara al 16 de Julio como "Día de los Intereses Argentinos en el Mar". En 1893 finaliza su publicación el diario porteño El Mosquito, periódico dominical argentino de características "satírico-burlescas". Su primer ejemplar salió el 24 de mayo de 1863. Estaba destianda a caricaturas satiricas, pero tmabién inncorporaba noticias, crónicas del extranjero, boletín de la Bolsa, etc. En 1977 fallece en Ginebra (Suiza) el notable psicoanalista Enrique Pichón Riviere, fundador de la Asociación Psicoanalítica Argentina. En 1986 un avion Fokker F-28 de Aerolíneas Argentinas se despistó al intentar aterrizar en el Aeropuerto de Ushuaia, quedando a metros de caer a las aguas del Canal Beagle. Felizmente no hubo que lamentar víctimas (ver imagen).

LEER MÁS..»

lunes, 14 de julio de 2025

Legislatura prorrogó por 10 Años la Explotación de Hidrocarburos Fueguinos a Empresas Privadas

Explotación HIdrocarburos Tierra del fuego
La Legislatura de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur aprobó por Unanimidad el Asunto N° 236/25 (VER) el cual ratifica el Decreto Provincial N° 1.671/25 que a su vez ratifica el acuerdo de prórroga con las Empresas Privadas.
Más específicamente, la Provincia le dió la Prorrogá de Explotación Exclusiva de los Hidrocarburos Fueguinos a las Empresas Total Austral S.A. (37,5%), Wintershal Dea Argentina S.A. (37,5%) y Pan American Sur S.A. (25%) de los Pozos "Hidra", "Cañadon Alfa-ara", "Antares", "Kaus" y "Vega Pléyade" cuya concesión finalizaba el 1 de Mayo del 2031 y ahora lo hará el 30 de Abril del 2041.
Asimismo, se prorrogó la concesión del Pozo "Argo" desde el 1 de Febrero de 2035 al 31 de Enero de 2045. A cambio, las Empresas Privadas le tienen que entregar en total a la Provincia un "Bono de Prorroga" que es de 5.183.813 Dólares.
La concesión de los mismos se da en el marco de la Ley Nacional N° 26.197 (VER) que otorga a las Provincias el ejercicio del dominio originario y la administración sobre los yacimientos de hidrocarburos que se encuentren en su territorio.

LEER MÁS..»

Miércoles 16: Provincia brindará un Taller Virtual sobre LinkedIn

PROGRAMA Linkedin TDF
La Agencia de Innovación Tierra del Fuego invita a toda la comunidad a participar en el Taller de LinkedIn, una propuesta formativa abierta en el marco del Programa de Aceleración de Talentos Fueguinos (VER INSCRIPCIÓN).
Este encuentro virtual busca potenciar el perfil profesional de los participantes, optimizando su presencia en la red social líder en empleabilidad y networking.
El taller, de modalidad virtual, se realizará el miércoles 16 de julio a las 17 h. a través de Google Meet. Los interesados pueden inscribirse completando el formulario disponible en: https://alkemy.typeform.com/to/hesIRRlj

Durante la capacitación se abordarán temáticas claves para el desarrollo profesional en línea, incluyendo: Utilidad real de LinkedIn para el networking profesional, Buenas prácticas para visibilizar el perfil y construir marca personal, Interacción efectiva en la red: qué publicar y cómo conectar y Tips para la búsqueda de empleo desde la mirada de Recursos Humanos.

Además del taller, la Agencia de Innovación dispondrá de espacios físicos en Río Grande y Ushuaia para quienes deseen tomarse una foto profesional que podrán utilizar en su perfil de LinkedIn.

Las sesiones de fotografía serán gratuitas y los interesados podrán acercarse en Río Grande, en el Polo Creativo Norte ubicado en Thorne 1406, el miércoles 17 de julio y jueves 18 por la mañana 10 a 12 hs o por la tarde de 15 a 18 hs; Mientras en Ushuaia, en el Polo Creativo Sur el miércoles 17 y jueves 18 de julio, tanto en turno mañana 10 a 12 hs como tarde 15 a 18 hs.

Sobre esto, la presidenta de la Agencia, Analía Cubino, remarc que “el Taller de LinkedIn es parte de una estrategia más amplia que impulsamos desde la Agencia para acompañar a los talentos fueguinos en su desarrollo personal y profesional”, y agregó: “Nos alegra que este espacio sea abierto a toda la comunidad, como una forma concreta de inclusión digital y laboral”.

Por su parte, el secretario de Economía del Conocimiento, Raúl Ponce, destacó la importancia de estas iniciativas y dijo que “estas propuestas buscan democratizar el acceso a herramientas de posicionamiento profesional, fundamentales para insertarse en el mundo laboral actual. Apostamos a que más personas puedan generar oportunidades reales de empleo, especialmente en sectores vinculados a la economía del conocimiento”.

LEER MÁS..»

Ushuaia: Del 16 al 18 se dará un Curso Gratuito de Manipulación de Alimentos

Curso Manipulación de Alimentos Ushuaia 3er edición
La Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos de la Municipalidad de Ushuaia abrió la preinscripción (VER INSCRIPCIÓN) para el curso de manipulación de alimentos que se dictará los días miércoles 16, jueves 17 y viernes 18 de julio, de 10 a 12, en el SUM del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales ubicado en calle 8 de Noviembre 284.
La propuesta está dirigida a personas que trabajan, emprenden o desean formarse en la elaboración, producción o venta de alimentos.
Los cursantes accederán a los conocimientos necesarios para garantizar la seguridad e higiene en la manipulación de alimentos abordando buenas prácticas, control de riesgos y normativas sanitarias vigentes.

La actividad, totalmente gratuita, es coordinada por el Punto Digital Ushuaia en articulación con el área de Bromatología de la Municipalidad, la cual estará a cargo del dictado de los contenidos y la certificación oficial del curso.

Los interesados deberán completar el formulario de preinscripción disponible en https://inscripciones.website/curso-de-manipulacion-de-alimentos/

También pueden comunicarse al 2901-600478 para más información o solicitar acompañamiento durante el proceso de inscripción.

LEER MÁS..»

UTN Fueguina: Se recibieron 2 Nuevos Ingenieros Industriales

GRADUADA-ANDREA-Ingeniera-INdustrial-Parque-E-lica-Cabo-Pe-as
Pablo Matías Farías y Andrea Cecilia Jacobi se convirtieron en Ingenieros Industriales en la última jornada de exámenes de la Facultad Regional Tierra del Fuego de la Universidad Tecnológica Nacional (FRTDF-UTN). Destacaron con proyectos de reciclado de PET y energía eólica, respectivamente.
La Facultad Regional Tierra del Fuego de la Universidad Tecnológica Nacional (FRTDF-UTN) fue escenario de una jornada de exámenes que culminó con la graduación de Pablo Matías Farías y Andrea Cecilia Jacobi como Ingenieros Industriales. Ambos profesionales, elogiados por la mesa examinadora conformada por los ingenieros Hugo Bonifacini, Javier Alfarano y Francisco Álvarez, junto a la licenciada Estela Acosta, destacó la excelencia de los proyectos finales presentados por los nuevos ingenieros.
La jornada de defensa de tesis no sólo validó sus conocimientos, sino que también puso de manifiesto la pertinencia de sus investigaciones para el contexto fueguino y más allá.


Pablo Matías Farías, quien rindió en primer lugar, se graduó con una tesis enfocada en la obtención de fibras de poliéster a partir del reciclado de botellas PET. En diálogo con Prensa Universitaria, Farías reveló que este proyecto es "aplicable" en Tierra del Fuego, ya que tras los cálculos iniciales, descubrieron que "hay [materia prima] de más" en la provincia. Su camino hacia el título fue un ejemplo de perseverancia: comenzó la carrera en la UTN regional Río Grande, pero la vida lo llevó a Córdoba, donde cambió de carrera. Años después, tras el fallecimiento de su padre, regresó a Tierra del Fuego, retomó la carrera (ya con un cuarto año de Ingeniería Mecánica avanzado) y, a pesar de los desafíos, no dejó de "pelear" hasta conseguir su objetivo. Padre de dos hijos, Lautaro y Julieta, y con el apoyo incondicional de su esposa Patricia, Pablo Matías Farías enfatiza que "no es difícil estudiar con hijos, no es difícil estudiar con trabajo. Hay que proponérselo nada más". Su mensaje es claro: "cuesta muchísimo, pero no hay que bajar los brazos. Tiempo que tenés, tiempo que te sentás a estudiar, aunque sea cinco minutos". Agradeció especialmente a su familia, a su padre y a su hermano, así como a amigos que lo sorprendieron con su apoyo en este día tan especial.


El camino de Andrea Cecilia Jacobi

En la misma jornada, Andrea Cecilia Jacobi también obtuvo su título de Ingeniera Industrial. Embarazada y con una trayectoria profesional previa, Andrea compartió su felicidad y el largo proceso que la llevó a este logro. Reconoció haber cursado la carrera "hace bastantes años" y agradeció públicamente al ingeniero Gustavo Tielens, quien la impulsó a iniciar la diplomatura en energía eólica. Fue esta diplomatura la que le brindó las herramientas necesarias para complementar su carrera y concretar su tesis: el diseño de un parque eólico en Cabo Peñas.

Andrea no es una estudiante "joven" en el sentido tradicional, pues ya contaba con una carrera de base y es profesora de matemáticas y docente. Su método fue ir eligiendo materias "de a poco" mientras trabajaba. La UTN se convirtió en su "segunda casa", donde estudiaba por las noches. Pese a la extensión del proceso, lo describe como "muy lindo" y se mostró eternamente agradecida con los profesores de la UTN y de la diplomatura, quienes incluso la ayudaron en su tiempo libre. También valoró el apoyo y la información brindada por compañeros que cursan la diplomatura y trabajan en cooperativas. Su compañero de vida, Alexis, fue un pilar fundamental, brindándole apoyo constante y nunca interponiéndose en su objetivo.

LEER MÁS..»

Martes 15 y Jueves 17: Tolhuin brindará un Taller de Agricultura Familiar

Tolhuin Taller Agricultura Familiar
Con el objetivo de brindar herramientas concretas para el autocultivo de alimentos y fomentar prácticas sostenibles, el Municipio de Tolhuin llevará adelante un Taller de Agricultura Familiar abierto a toda la comunidad. La propuesta, coordinada por la Dirección de Salud Pública Veterinaria y Desarrollo Sostenible, combinará instancias teóricas y prácticas para acercar conocimientos clave sobre cultivo, soberanía alimentaria y producción local.
El espacio se desarrollará en la Casa de la Cultura, ubicada en Lucas Bridges 350, los días 15 y 17 de julio en horario de 18 a 21 horas, y el 19 de julio de 9:30 a 13:30. La participación requiere inscripción previa, que puede realizarse escaneando el código QR o a través del enlace publicado en las redes sociales del Municipio.
La iniciativa forma parte de una serie de políticas públicas orientadas al desarrollo sostenible y al fortalecimiento de la comunidad a través del trabajo con la tierra. Desde el Municipio señalaron que el taller está pensado como una herramienta para “aprender, compartir y conectar con la tierra”, promoviendo hábitos saludables, autosuficiencia y conciencia ambiental.
El taller se enmarca en una estrategia más amplia de acompañamiento a productores y vecinos interesados en iniciarse en prácticas agroecológicas, apostando a una Tolhuin con más conocimiento, autonomía y cuidado del entorno.

LEER MÁS..»

Vacaciones de Invierno: Actividades en toda la Provincia

Vacaciones de INvierno Provincia
El Gobierno Provincial, a través de distintas áreas, anunció la programación de las actividades que se llevarán a cabo en el marco del receso invernal y que están destinadas a toda la comunidad, especialmente a las infancias (VER TODAS LAS ACTIVIDADES).
Con presencia en los barrios de las tres ciudades fueguinas, la grilla propone actividades educativas, recreativas, deportivas y artísticas que van desde los espacios de cuidados para los más pequeños, el apoyo escolar, la educación física y el multideporte a una variedad de oferta en los polos creativos, los espacios deportivos y los centros comunitarios de Río Grande, Tolhuin y Ushuaia.
Las actividades comenzarán HOY 14 de julio y se extenderán durante las dos semanas que duran las vacaciones de invierno.

Es importante destacar que para participar de las diferentes opciones, los niños y niñas no necesitan una inscripción previa, ya que las mismas se realizan de manera presencial en cada sede. Para ello, los adultos responsables deben presentar el DNI (físico o digital), el día y horario estipulado para esa actividad.

El detalle de la propuesta Invierno TDF se encuentra en: https://www.tierradelfuego.gob.ar/invierno-tdf/

LEER MÁS..»

Vacaciones de Invierno: Actividades Deportivas y Recreativas en Río Grande

Vacaciones-de-invierno-Rio-Grande
Con el objetivo de acercar el deporte y la recreación a cada barrio de la ciudad, el Municipio de Río Grande invita a la comunidad a participar de las Jornadas Recreativas y Deportivas de Invierno 2025, una propuesta gratuita destinada a niños y niñas de entre 4 y 13 años, así como a adultos mayores.
Las actividades se desarrollarán durante la segunda quincena de julio en todos los gimnasios municipales, generando espacios de encuentro, juego y actividad física para disfrutar del receso invernal en familia.
El cronograma infantil comenzará el lunes 14 de julio en el gimnasio Margen Sur, ubicado en Wonska 490; continuará el miércoles 16 en el Polideportivo Carlos Margalot, en Prefectura Naval 670; el viernes 18 se llevará a cabo en el Centro Deportivo Municipal, en Avenida Belgrano 970; el lunes 21 será en el gimnasio Juan Manuel de Rosas, en Pasaje Virgen Milagrosa 50; el miércoles 23 se trasladará al gimnasio Malvinas Argentinas, en calle Giamarini 3419; y finalizará el viernes 25 nuevamente en el Polideportivo Margalot del barrio de Chacra II. Todas las jornadas para niños y niñas se desarrollarán desde las 15 horas.

En tanto, las personas mayores a 50 años podrán participar de actividades recreativas y deportivas como tejo, sapo, newcom, stretching y acondicionamiento físico, teniendo como único requisito presentar certificado médico. Estas se llevarán adelante los lunes, miércoles y viernes, de 10 a 12 horas, en el Polideportivo Margalot; y los martes y jueves, de 12 a 14 horas, en el Centro Deportivo Municipal.

A través de la subsecretaría de Deportes, el Municipio de Río Grande invita a las familias a sumarse a esta iniciativa que promueve el disfrute, la inclusión y el acceso igualitario al deporte en nuestra ciudad.

LEER MÁS..»

Invierno Digital 2025: Talleres Gratuitos en Ushuaia

Talleres-Invierno-Ushuaia
La Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos de la Municipalidad de Ushuaia, a través del Punto Digital y en conjunto con el Centro de Inclusión Digital Los Morros (CID), invita a la comunidad a sumarse a la lista de espera para participar en las actividades del ciclo Invierno Digital 2025.
El programa ofrece una serie de talleres gratuitos y presenciales, pensados para todas las edades e intereses, que combinan creatividad, tecnología, comunicación y bienestar. Las inscripciones ya alcanzaron su cupo, pero se encuentra habilitada una instancia de preinscripción para quienes quieran participar en caso de liberarse vacantes o recibir información sobre futuras ediciones.
Talleres disponibles (VER INSCRIPCIÓN):


-Fotografía con celular

-PNL para la vida diaria

-Cómo dar clases, charlas o cursos que no aburran

-Escribí tu historia (storytelling)

-Dibujo digital (requiere PC – para niñxs y adolescentes)

-Cómo crear contenido llamativo sin ser influencer

-Día de juegos sin fin – jornada de videojuegos (para niñxs de 8 a 14 años)

-Estrategias de imagen personal y profesional para emprendedores

Todos los talleres se desarrollan en las sedes del CID Los Morros (Cormorán 120) y el Punto Digital (Kuanip 2089), en horarios de mañana y mediodía, según la actividad.

¿Cómo inscribirse?

Quienes deseen sumarse a la lista de espera deben completar el formulario de preinscripción: https://inscripciones.website/invierno-digital-2025/

LEER MÁS..»

Efemérides 14 de Julio

2011 Cristina Fernández de Kirchner inaugura la megamuestra de ciencia, arte y tecnología más grande de América del Sur "Tecnópolis"
Un día como hoy pero.. 1789 se produce en París la Toma de la Bastilla, que dio inicio a la Revolución Francesa. En 1795 nace en Buenos Aires el General Ángel Pacheco. Formó parte del Regimiento de Granaderos a Caballo y del Ejército de los Andes. Más tarde participó en la batalla de Chacabuco y en la campaña de Talcahuano. Peleó en Cancha Rayada y en Maipú. Participó en la campaña del Sud de Chile. Peleó en Ituzaingó y peleó en la campaña al desierto que encabezó Juan Manuel de Rosas en la década de 1830. Formó parte del Ejército Confederado que invadió Córdoba a fin de acabar con el poder del general José María Paz. En 1850 fue diputado a la Legislatura de Buenos Aires. En 1816 fallece el Patriota Latinoaméricano Francisco de Miranda. Fue un político, militar, diplomático, escritor, humanista e ideólogo venezolano, considerado "El Precursor de la Emancipación Americana" contra el Imperio español. Conocido como "El Primer Venezolano Universal" y "El Americano más Universal", fue partícipe de la Independencia de los Estados Unidos, de la Revolución Francesa y posteriormente de la Independencia de Venezuela, siendo líder del "Bando Patriota" y gobernante de la Primera República de Venezuela durante esta última, en calidad de Dictador Plenipotenciario y Jefe Supremo de los Estados de Venezuela. En 1910 nace en Buenos Aires Lucas Demare. Bandoneonista, cantor, director y productor cinematográfico, actuó con Canaro, Cátulo Castillo y con su hermano Lucio como vocalista del trío Irusta-Fugazot-Demare, pero se destacó en la cinematografía dirigiendo grandes películas como "Chingolo", "La guerra gaucha", "Los isleros", "El cura gaucho", "La calle grita", "Mi noche triste", "Zafra", "La boda", entre otros. En 1999 Argentina y Reino Unido firman en Londres una Declaración Conjunta sobre las Islas Malvinas, en virtud de la cual reanudaban los vuelos entre la Argentina y las islas y se permitía el acceso de argentinos a las islas Malvinas. En 2003 Néstor Kirchner se convirtió en el primer Presidente Argentino en plantear la Soberanía de Malvinas en tierras británicas desde 1982. En 2011 la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner inaugura la megamuestra de ciencia, arte y tecnología más grande de América del Sur "Tecnópolis". Un espacio Gratuito para descubrir y disfrutar, de múltiples maneras, el desafío del conocimiento. Ya lleva más de cuatro ediciones que, cada año, convoca a Millones de asistentes. Discurso de Cristina (ver).

LEER MÁS..»

lunes, 7 de julio de 2025

Cerro Castor: Este Miércoles 9 se realizará la tradicional Bajada con Antorchas

Fiesta-del-Invierno-TDF-2025-Cerro-Castor
El Instituto Fueguino de Turismo dio inicio a la Fiesta Provincial del Invierno (VER LEY 1.459) en Río Grande, continuando con múltiples actividades en Ushuaia, e invitando a la comunidad a participar del evento central el 9 de julio en Cerro Castor con la tradicional bajada con antorchas.
Esta acción organizada por el INFUETUR y Cerro Castor, se lleva adelante junto a la colaboración del sector público y privado con el propósito de posicionar el destino "Fin del Mundo" a nivel nacional e internacional. El Gobierno de la provincia destacó la participación de organismos gubernamentales de salud, seguridad, cultura quienes junto al Instituto y la TV Pública Fueguina brindan este evento gratuito y abierto al público.
La celebración dio comienzo el pasado viernes con la “La Noche de la Cervecerías” en la ciudad de Río Grande organizado por la Subsecretaria de Turismo municipal de Río Grande, donde participaron 15 cervecerías locales. “Estamos muy contentos de dar inicio a este evento nacional por primera vez en la ciudad de Río Grande, destacamos el acompañamiento del Municipio que formó parte de esta acción y se suma a la Fiesta Nacional del Invierno con un evento propio”, destacó Dante Querciali, presidente del INFUETUR.

El sábado y domingo se efectuaron eventos acompañando la Fiesta Nacional del Invierno en Cerro Martial, Tierra Mayor y la pista de patinaje de Yamana Bar y Patín, con degustaciones, sorteos y actividades invernales para toda la familia, “los centros invernales brindaron diferentes propuestas reuniendo a turistas y residentes para disfrutar del invierno, nos acompañaron empresas y productores locales a los cuales agradecemos por sumarse y ser parte de esta gran Fiesta”.

El evento central se realizará el 9 de julio en el centro de esquí Cerro Castor con la tradicional bajada con antorchas a las 18 horas, iniciando las actividades a partir de las 12. “Invitamos a toda la comunidad a formar parte de la celebración principal donde habrá exhibiciones de patinaje sobre hielo, música en vivo, espectáculos artísticos, una plaza de nieve con degustaciones gratis y juegos para disfrutar en familia” expresó el titular del INFUETUR, agregando que el evento contará con la trasmisión en vivo de la TV Pública Fueguina y cierre con DJ en vivo.

La Fiesta Nacional también cuenta con el apoyo de las Cámaras del sector privado de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur que se sumaron con una semana de descuentos del 4 al 13 de julio en alojamientos, actividades, comercios y la semana del Chocolate organizada por la Cámara de Comercio de Ushuaia con el acompañamiento de chocolaterías de la ciudad.

“Esta edición de la Fiesta Nacional también cuenta con un activa campaña de promoción en redes sociales, en los aeropuertos de Ushuaia, El Calafate y Trelew, y a través de medios de prensa e influencers nacionales y de Latinoamérica que estarán realizando su cobertura en el destino durante toda la semana. Además es la primera vez que contaremos con un grupo de operadores turísticos mayoristas de LATAM en una acción en conjunto con el INPROTUR para ampliar la oferta de invierno y alentar a la incorporación de este evento nacional en las propuestas comerciales futuras” agregó Querciali.

Para finalizar, destacó la participación de todos los prestadores turísticos, las diferentes cámaras empresariales, los municipios y todas las fuerzas de seguridad que estarán presentes en el evento con un importante operativo “hay mucha organización previa para que todos disfrutemos de un espectáculo único de manera segura, solicitamos al público presente respetar y seguir las instrucciones del personal”.

LEER MÁS..»