Portal La TDF

lunes, 28 de julio de 2025

Patagonia Libre de Aftosa: Provincias rechazan Medida de Milei

Patagonia-Aftosa
La Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, representada por la ministra de Producción y Ambiente, Karina Fernández, participó de la reunión de la Mesa Patagónica para analizar la reciente Resolución 460/25 (VER) del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA).
El encuentro reunió a ministros y autoridades de Producción, Agricultura y Ganadería de Santa Cruz, Chubut, Río Negro y Neuquén, y reviste especial importancia para el tratamiento conjunto de temas vinculados al fortalecimiento sanitario, productivo y comercial de la región.
Con respaldo unánime, las provincias patagónicas expresaron su profundo desacuerdo con los lineamientos establecidos en la Resolución 460/25 (VER) que habilita el ingreso de productos y subproductos de origen animal desde zonas con vacunación hacia zonas sin vacunación dentro del territorio nacional.

Esta medida pone en riesgo el estatus sanitario diferencial de la Patagonia como Zona Libre de Fiebre Aftosa sin Vacunación, reconocido por la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), y amenaza directamente la confianza fitosanitaria internacional, construida tras décadas de inversión, esfuerzo técnico y cumplimiento riguroso de protocolos.

Los representantes provinciales alertaron que la resolución compromete relaciones comerciales clave, en particular con Chile y la Unión Europea, que podrían imponer restricciones sanitarias ante la pérdida de garantías diferenciadas. Asimismo, señalaron que la normativa fue adoptada sin el debido consenso federal, omitiendo la consulta técnica interjurisdiccional y desconociendo las particularidades logísticas de provincias como Tierra del Fuego.

En ese marco, la ministra Fernández fue categórica y expresó que “esta medida representa un grave perjuicio económico, productivo y sanitario. Habilita el ingreso de carne con hueso desde zonas con vacunación hacia regiones como Tierra del Fuego, reconocidas como libres sin vacunación. Es una amenaza directa al estatus alcanzado tras décadas de trabajo. La Patagonia es un bloque sanitario, económico y político. No vamos a permitir retrocesos en una política que ha sido ejemplo para el país y el mundo”.

Como resultado del encuentro, se acordó solicitar la revisión urgente de la Resolución 460/25, exigir la apertura de una instancia de diálogo técnico federal con plena participación de las provincias involucradas y reafirmar la preservación del estatus sanitario patagónico como una política de Estado.

Asimismo se resolvió elevar un documento conjunto al Ministerio de Economía y a la Presidencia de la Nación, solicitando una intervención política urgente que proteja los intereses sanitarios y productivos de toda la región.

La ministra Fernández concluyó que “defender la barrera sanitaria no es solo proteger un protocolo: es defender el trabajo, la inversión, la calidad de lo que producimos y el compromiso de toda una región con la excelencia y la salud pública. Reafirmamos nuestro compromiso con una política sanitaria soberana, responsable y basada en la evidencia, que respete las particularidades territoriales y preserve los logros alcanzados por las regiones más australes del país”.

LEER MÁS..»

Tolhuin Vacunó y Desparasitó más de 100 Perros

Tolhuin Perros
A un año de la crisis zoonótica que encendió las alarmas en Tolhuin, el Municipio continúa consolidando una política activa de prevención y cuidado animal. El pasado fin de semana, la Dirección de Salud Pública Veterinaria y Desarrollo Sostenible llevó adelante una nueva jornada de vacunación, desparasitación e identificación en el Cuartel de Bomberos del barrio Kareken, con resultados que reflejan el compromiso de la comunidad y la efectividad del trabajo sostenido.
Durante las dos jornadas se aplicaron 106 dosis de vacuna antirrábica, se realizaron 77 desparasitaciones y se identificaron 21 animales. Además, tres perros encontraron familia y fueron adoptados, sumando nuevas historias de afecto y cuidado responsable en el corazón de la isla.
Esta acción forma parte de un esquema periódico de atención veterinaria gratuita que impulsa el Municipio de Tolhuin para llegar a todos los barrios, sin necesidad de turno previo y con acceso abierto.

El operativo se enmarca en una estrategia integral de salud pública y bienestar animal que busca prevenir enfermedades zoonóticas y promover una convivencia segura entre personas y mascotas.

El Municipio agradeció especialmente a las familias que se acercaron y a los Bomberos Voluntarios de Tolhuin por facilitar el espacio, ratificando que el trabajo en red es clave para construir una ciudad más sana, solidaria y con futuro.

LEER MÁS..»

Ushuaia: Este Viernes 1 se realizará la Ceremonia a la Pachamama

Ushuaia Pachamama
La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia acompañará este 1° de agosto a las 12:00 horas en el Centro Ceremonial del Paseo de las Rosas la tradicional Ceremonia a la Pachamama.
La iniciativa, que es organizada por Ushuaia-Manta y cuenta con el acompañamiento municipal, celebrará la costumbre ancestral en gratitud a la tierra realizada por los pueblos nativos de América Latina. Durante la ceremonia habrá presentaciones musicales a cargo de Wiñaypaj, Banda de Sikuris y artistas invitados, así como un espacio de ofrendas donde las y los asistentes podrán llevar frutas, legumbres, verduras, bebidas y tabaco para la Madre Tierra.
Vanina Ojeda, subsecretaria de Cultura, resaltó “poder acompañar esta tradicional ceremonia, donde agradecemos los alimentos que la Madre Tierra brinda, compartiendo a su término un refrigerio comunitario”.
Por su parte el licenciado Daniel Flores, coordinador de Ushuaia-Manta, explicó que “esta ceremonia, reconocida por la Unesco como Patrimonio Intangible e Inmaterial de la Humanidad, es una ofrenda de agradecimiento, visibilizando el rol fundamental en nuestra cultura e identidad de los pueblos originarios, recordando todo lo que la Pachamama nos brinda a diario”.

LEER MÁS..»

Efemérides 28 de Julio

1977 nace la Leyenda del Basquet Mundial, Emanuel "Manu" Ginóbili.
Un día como hoy pero.. 1520 durante la expedición Española de Fernando de Magallanes, el cartógrafo Andrés de San Martín, trazó la primera representación cartográfica documentada de las Islas Malvinas. En recuerdo a este Hito, mediante Ley Provincial N° 1.426 (VER) se estableció al 28 de Julio como el "Día Provincial de la Integridad Territorial Argentina". En 1821 el general José de San Martín proclama la Independencia del Perú. En 1849 el general Justo José de Urquiza funda el Colegio Nacional de Concepción del Uruguay, prestigioso centro educacional en el que estudiaron Olegario V. Andrade, Julio A. Roca, Eduardo Wilde y otros significativos valores de la cultura y la política de nuestro país. En 1890 fue fundada por iniciativa del entonces Gobernador Mario Cornero la primera Escuela Mixta de Argentina, la Escuela N° 1 de Ushuaia "Domingo Faustino Sarmiento". En 1911 nace en Concordia, Entre Ríos, el Abogado padre del Constitucionalismo Social en Argentina y autor de la Constitución Nacional Peronista de 1949, Arturo Sampay. Sampay decía que se debía insistir sobre el plan de nacionalizaciones: banco central, servicios públicos, fuentes naturales de energía, comercio exterior y desarrollar una política antimonopólica. Para él, “Economía libre”, en lo interno y externo, es “economía dirigida por los carteles capitalistas”. Y “nacionalización” implica “estatización”. En 1938 mediante la Ley 12.367 (ver) se crea la Gendarmería Nacional, por eso conmemoramos los 28 de Julio el "Día de la Gendarmería Nacional". En 1954 nace en Barinas (Venezuela) el político, militar y Patriota Latinoamericano, Hugo Chávez. Asumió la Presidencia de Venezuela en 1999, ganando 4 elecciones presidenciales y 4 referéndum. En 2002 sufrió un Golpe de Estado, que gracias a la movilización popular fue derrotado y volvió al Poder 2 días después. En 1957 la Dictadura Fusiladora que derrocó al Gobierno Constitucional del General Juan Domingo Perón, luego de derogar mediante un Decreto la Constitución Sancionada por el Congreso en 1949, llama a "elecciones" para elegir constituyentes que reformen la Constitución de 1853. Con el Peronismo PROHIBIDO, todos los demás partidos "democráticos" se presentaron a la "elección" donde ganó el Voto en Blanco. La UCR y el Partido Socialista legitiman la Dictadura Fusiladora y la derogación mediante decreto de una Constitución Nacional. En 1977 nace en Bahía Blanca el Maradona del Basquet, Emanuel "Manu" Ginóbili. Con la Selección Nacional fue Medalla de Oro en los Juegos Olímpicos 2004 y Sub Campeón (Por el Robo de los Arbitros) del Mundial de 2002. Ganó 4 anillos de la NBA (ver), convirtiéndose junto a Duncan y Parker en el Trio más ganador en toda la Historia de la NBA (ver). También ganó todo en Europa. Manu Ginóbili es el único jugador en la historia del Basquet en ganar una Euroliga, un campeonato NBA y una medalla olímpica de oro. En 2011 la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró al 28 de Julio como "Día Mundial contra la Hepatitis".

LEER MÁS..»

viernes, 25 de julio de 2025

Minado de Bitcoins: Río Grande clausuró las instalaciones de Cripto Patagonia

Clausura-Cripto-Patagonia-en-R-o-Grande
La Dirección de Comercio e Industria del Municipio de Río Grande procedió a la clausura preventiva de las instalaciones de la empresa Cripto Patagonia S.A. CUIT 30716413418 en Río Grande, en el marco del cumplimiento de la normativa vigente y ante reiteradas notificaciones presentadas para un correcto desarrollo de las actividades.
Durante el mes de julio, la Dirección de Comercio e Industria llevó adelante un exhaustivo trabajo de control e inspección técnica, solicitando a la empresa Cripto Patagonia la insonorización de sus instalaciones, la presentación de un informe de impacto ambiental vinculado al funcionamiento de los generadores eléctricos, y la suspensión preventiva de actividades en el horario de 22 a 07 horas, hasta tanto se resolviera su situación de habilitación.
Sin embargo, a pesar de las notificaciones correspondientes, la empresa no cumplió con los requerimientos establecidos ni presentó documentación técnica suficiente. Por tal motivo, y en el marco de la ordenanza vigente, la Dirección de Comercio e Industria resolvió la clausura total del funcionamiento de los generadores eléctricos hasta que se realicen los estudios y obras necesarias para su regularización.

Cabe destacar que desde la Dirección de Comercio e Industria municipal se elevan las actuaciones al Juzgado de Faltas, para que allí se determine, de acuerdo a la falta y su reiteración, las posibles multas o clausuras según pueda corresponder.

Al respecto, la directora de Comercio e Industria, Valeria Sánchez, subrayó que “frente a las denuncias presentadas por los vecinos, llevamos adelante un proceso de medición y control de los ruidos que producen los generadores. Desde el área de Seguridad e Higiene se hicieron las mediciones técnicas de los decibeles del sonido durante los 10 días corridos, tal como lo establece la ordenanza vigente, al constatar la falta y ante el incumplimiento de la empresa frente a las notificaciones presentadas por la Dirección de Comercio e Industria, se avanzó con la clausura de las instalaciones”.

LEER MÁS..»

Operativo Invierno: Ushuaia refuerza el Despeje de Nieve

Operativo-Invierno-Ushuaia
La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública continúa con los trabajos enmarcados en el Operativo Invierno, para contribuir con la seguridad en la transitabilidad de los vehículos de emergencias, transporte público y vehículos particulares en todos los sectores de la ciudad.
La responsable del área, Belén Borgna informó que “en la noche del jueves se realizó dispersión de sal en circuito primario y despeje general en algunos sectores del circuito con motoniveladora, retroexcavadora y palas”.
Mientras que en la jornada del viernes, se iniciaron las tareas desde la 1 de la madrugada en zona centro y a las 4 horas se retomó con dispersión de sal con tolvas, despeje de calzada con motoniveladoras, retroexcavadoras, mini cargadoras, palas y cuatriciclos. Dispersión de áridos con tolvas, despeje de veredas con cuatriciclos en zona centro y sector del Polo de Andorra.

Hasta el momento, la funcionaria municipal indicó que hasta el momento se avanzaron con los trabajos en Héroes de Malvinas, Alem, Hipólito Yrigoyen, Perito Moreno, Magallanes, Facundo Quiroga, Ecológico, Las Aljabas, Las Prímulas, Islas de los Pájaros, bajada Hotel Ushuaia, Dos Banderas, Andorra; Loncharich hasta Rotonda La Turbera, Leñadores, Barba Viejo. Akar, calles Tan y Seca, Taun, Barrancas del Pipo, Ostrero Austral, Pingüino Emperador, Remolinera Negra, Zamuro. San Martin; Maradona, Fernández, Lavado y la Ruta 3 hasta Urbanización San Martin. Zona Hospital y Clínica, Ñires hasta Ushuaia Chico, Bosque de Los Shelknam, Escaladores del Susana, Sectores KyD, Altos de Oshovia, Altos del Mirador, Pioneros Fueguinos, Kaiken y Laguna de los Témpanos.

Borgna anticipó que “las tareas del operativo continuarán durante la jornada e incluso, el fin de semana a fin de contribuir con la correcta transitabilidad de los vehículos como así también de los peatones, no obstante se recuerda la importancia de circular tomando todos los recaudos necesarios, por ejemplo tener en cuenta que el uso de cubiertas de invierno es obligatorio”.

LEER MÁS..»

Futsal: Lanzaron la Súper Liga Provincial de Clubes

S-per-Liga-Provincial-de-Clubes-Futsal
Con el acompañamiento de la Agencia de Deportes, Cultura y Turismo del Municipio de Río Grande se realizará la primera edición de la Súper Liga Provincial de Clubes “Río Grande 104 Años”, un certamen inédito que reunirá a los mejores equipos de Futsal AFA de toda la provincia.
Esta iniciativa, que se desarrollará en la segunda mitad de agosto, representa un nuevo paso para la disciplina en la provincia, consolidando a Río Grande como eje estratégico del deporte fueguino. En ese marco, la ciudad será sede principal de gran parte del torneo, en el año en que celebra su 104° aniversario.
El torneo contará con la participación de más de 2.500 deportistas de toda Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur. La competencia abarcará las divisiones masculinas desde Primera hasta Novena y femeninas desde Primera hasta Sexta. Cada ciudad definirá, mediante una etapa eliminatoria local, a sus tres mejores equipos por categoría, quienes luego disputarán la instancia provincial.

Los campeones anuales 2024 de las ligas de Río Grande y Ushuaia tendrán asegurada su participación, mientras que el resto de los clasificados se determinará según las posiciones en las tablas generales. El certamen, que combinará fases locales y provinciales, otorgará plazas para las eliminatorias regionales 2026, elevando significativamente la vara competitiva del futsal fueguino.

La presentación oficial fue realizada por los presidentes Guillermo Vargas (Liga Oficial de Fútbol Río Grande) y Marcelo González (Liga Ushuaiense de Fútbol), quienes remarcaron la importancia de este torneo y valoraron el trabajo articulado y sostenido con el Municipio de Río Grande para potenciar el desarrollo integral de la disciplina.

Con políticas deportivas activas y un trabajo permanente junto a las instituciones locales, el Municipio continúa afianzando el posicionamiento de Río Grande como la Capital Nacional del Futsal, promoviendo espacios de encuentro, formación y competencia que fortalecen la integración provincial y el crecimiento del deporte fueguino.

LEER MÁS..»

Padres Irresponsables NO Vacunaron a Niña y hay Coqueluche en Ushuaia

Coqueluche Ushuaia
El Ministerio de Salud de la Provincia confirmó la detección de un caso de coqueluche, también conocida como tos convulsa, en la ciudad de Ushuaia. El diagnóstico fue realizado el sábado 19 de julio en una niña que se encuentra internada en el Hospital Regional Ushuaia y que no contaba con el esquema de vacunación completo.
La coqueluche es una enfermedad respiratoria altamente contagiosa, causada por la bacteria Bordetella pertussis. Si bien puede afectar a personas de todas las edades, representa un mayor riesgo para lactantes y niños pequeños. La enfermedad puede prevenirse eficazmente mediante la vacunación oportuna, por lo que su aparición en personas no vacunadas o con esquemas incompletos representa un llamado de atención.
Desde la cartera sanitaria se recordó a las familias la importancia de cumplir con el Calendario Nacional de Vacunación, especialmente durante la infancia y en el embarazo. Las vacunas contra la coqueluche se aplican en forma gratuita en todos los centros de salud y vacunatorios de la provincia.

El esquema de vacunación contempla una serie de dosis para brindar una protección adecuada. Incluye tres aplicaciones durante el primer año de vida, a los 2, 4 y 6 meses, mediante la vacuna quíntuple celular. Luego se indican refuerzos a los 15 o 18 meses con la misma vacuna, a los 5 o 6 años con la triple bacteriana celular, y a los 11 años con la triple bacteriana acelular.

Además, se aplica una dosis en cada embarazo a partir de las 20 semanas de gestación, también con la triple bacteriana acelular.

El Ministerio de Salud resaltó que la vacunación es una herramienta clave para prevenir enfermedades y proteger tanto a quienes se vacunan como a toda la comunidad.

LEER MÁS..»

Sin Turno Previo: Vacunate de Lunes a Viernes en el CAPS de Ushuaia

Vacunate Ushuaia
La Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos recuerda la importancia de mantener completo el esquema de vacunación. Desde el Centro de Salud Municipal de Ushuaia se refuerza la importancia de la vacunación en todas las etapas de la vida.
Bajo el lema “¡Vení, vacunate! Vacunar salva vidas”, la iniciativa busca generar conciencia en la comunidad sobre la necesidad de cumplir con el Calendario Nacional de Vacunación, que es obligatorio, gratuito y se encuentra disponible en el Vacunatorio Municipal.
La vacunación es una herramienta fundamental para prevenir enfermedades y proteger la salud individual y colectiva. No se requiere turno previo y la atención se realiza de lunes a viernes de 13 a 17 horas, en el Centro de Salud ubicado en 12 de Octubre 951.
Desde el municipio se invita a vecinos y vecinas a acercarse con su libreta de vacunación para completar esquemas y mantener al día sus defensas. La propuesta se enmarca en una estrategia integral de promoción de la salud pública, con eje en el derecho al acceso y el cuidado comunitario.

LEER MÁS..»

Efemérides 25 de Julio

1835 fallece el Coronel Tomás Espora. Fue el primer oficial de la Marina Argentina que dio la vuelta al Mundo.  
Un día como hoy pero.. En 1553 el español Francisco de Aguirre funda la ciudad de Santiago del Estero del Nuevo Maestrazgo, hoy Santiago del Estero. En 1753 nace en Niort (Francia) Santiago de Liniers y Bremond. Peleó primero al servicio de Francia, más tarde se incorporó a las fuerzas de España y luego vino al Río de la Plata, donde peleó heroicamente durante las invasiones inglesas de 1806 y 1807. Fue, entre 1807 y 1809, virrey del Río de la Plata. Tras lo sucesos de Mayo, fue fiel a España por lo que fue fusilado en Cabeza del Tigre el 26 de agosto de 1810 junto a otros ciudadanos. En 1835 fallece el coronel de marina Tomás Espora. Embarcado a los 15 años de edad en la corbeta Halcón comandada por Hipólito Bouchard, combatió heroicamente en la Guerra de la Independencia bajo el mando del almirante Guillermo Brown, en la campaña del Pacífico, en los asaltos al Puerto de El Callao en Perú y a la fortaleza española de Guayaquil, circunnavegó el globo como piloto de La Argentina, y al mando de la fragata "Peruana" capturó y destruyó numerosos barcos españoles, tomó la Esmeralda en 1820 y participó del Combate de Los Pozos y al mando de la nave insignia "25 de Mayo", se desempeñó heroicamente en la Guerra contra el Imperio de Brasil. En 1878 nace en Buenos Aires el payador José Betinotti, brillante improvisador en la payada de contrapunto y autor de la letra y música de composiciones sentimentales como "Pobre mi madre querida". En 1916 fallece el poeta Carlos Guido Spano, autor de "Ráfagas" y de libros de poemas como "Hojas al viento". En 1931 nace en Buenos Aires Gustavo Rearte. Histórico militante de la Resistencia Peronista, no obstante su juventud era en 1955 secretario general del Sindicato de Jaboneros y Perfumeros, desde donde se puso al frente de las luchas gremiales por la recuperación de la CGT, intervenida por la autodenominada "revolución Libertadora". Fundador de la Juventud Peronista, integró su mesa ejecutiva, ejerciendo gran influencia ideológica, política y moral sobre sus compañeros de generación. Promotor de la lucha armada para apoyar el retorno de Perón, creador de la Juventud Revolucionaria Peronista, fue sumamente crítico de la estrategia de Montoneros. Fue junto a John William Cooke, el pensador y dirigente político más lúcido de la llamada "izquierda peronista". En 1995 fallece en Buenos Aires el director de orquesta, pianista y compositor de tangos Osvaldo Pugliese. Entre sus tangos más celebrados se cuentan "Recuerdo" y "La yumba". En 2013 fallece a los 92 años León Ferrari. Los pilares de la obra del gran artista plástico argentino León Ferrari se basan en un crítica aguda de las guerras, la religión y todas las formas de intolerancia.

LEER MÁS..»

lunes, 21 de julio de 2025

Nafta: Por 1ra vez Superó los $1.000 y se Triplicó desde que Gobierna Milei

Nafta 1000 pesos tierra del fuego
Tras romper por primera vez el techo de los $10 el 6 de Enero de 2016 bajo el Gobierno de Mauricio Macri (VER), y luego romper el techo de los $100 el 21 de Agosto de 2022 bajo el Gobierno de Alberto Fernández (VER), desde este 20 de Julio de 2025 superó el techo de los $1.000.
Tras el aumentó del 1 de Julio que el Gobierno Nacional anunció como un "3,5%" pero que en realidad fue del 6,4% en Tierra del Fuego Antártida e Islas del Atlántico Sur, donde el Litro de Nafta Super pasó de $923 a $982, llegó el segundo aumentó del Mes, que fue del 2,5%, llegando el Litro a $1.007. Solamente en lo que va de Julio la Nafta aumentó un 9,1%.
Con este nuevo Precio, desde que asumió Javier Milei la Presidencia de la Nación, la Nafta se incrementó un 198% pasando de $338 a $1.007 actuales. Mientras que la Devaluación en el mismo periodo llegó al 224%, pasando el Dólar Oficial de $400,5 a $1.300.

Artículo relacionado: 1er Año de Milei: La Inflación Oficial fue del 124,7% pero los Servicios aumentaron más del 1.000%

Artículo relacionado: 1er Año de Milei: La Nafta aumentó un 150% y la Devaluación fue del 163%

Artículo relacionado: 1er Año de Milei: Las Ventas Minoristas Cayeron un 10% en 2024

Artículo relacionado: 1er Año de Milei: La Industria Pyme Cayó un 9,8% en 2024

Artículo relacionado: 1er Año de Milei: En Verano hubo menos Turismo, se quedaron menos días y gastaron menos

LEER MÁS..»

Hospital de Río Grande: Llegó el Nuevo Ecógrafo de Alta Gama

Ecografo Hospital Río Grande
El Hospital Regional Río Grande incorporó un nuevo ecógrafo de alta gama que permitirá mejorar significativamente la calidad y amplitud de las prestaciones en el área del servicio de Cardiología.
Se trata del equipo Esaote Mylab X8, un ecógrafo de última tecnología que posibilita la realización de estudios avanzados como el ecoestrés, transesofágico y otros exámenes complejos que hasta el momento no se realizaban en el hospital, e incluso en toda la ciudad.
El director médico del Hospital Regional Río Grande, Dr. Julio Heiber, celebró la incorporación del nuevo equipo. “Es un ecógrafo muy moderno, con la última tecnología, que se logró gestionar a través del Ministerio de Salud. Aumenta notablemente las prestaciones del servicio de Cardiología, permitiendo, entre otras cosas, incorporar una sonda transesofágica fundamental para determinados pacientes”, señaló.

El cardiólogo también destacó que este nuevo equipamiento representa un gran salto tecnológico para el hospital. “Estamos mejorando la tecnología en diagnóstico por imágenes. Este es un equipo que muchas zonas del país aún no tienen, y que incorpora lo último tanto en imágenes como en software. Viene a reemplazar a otros equipos más antiguos, centralizando en una sola unidad múltiples funciones”, indicó.

Para su puesta en funcionamiento, el Hospital Regional Río Grande inició este viernes una capacitación dirigida al personal que operará el equipo.

“Vamos a ir aumentando las prestaciones para llegar a cubrir la mayoría de los estudios para toda la población, con y sin obra social. Esta incorporación representa un avance clave para fortalecer la equidad y calidad en el acceso a la salud en nuestra ciudad”, concluyó Heiber.

La adquisición del Esaote Mylab X8 forma parte del proceso de modernización de los equipos de diagnostico por imagen del sistema público de salud que lleva adelante la Dirección General Provincial de Ingeniería Sanitaria.

LEER MÁS..»