Semana de la Ciencia 2025: Cronograma de Actividades | Portal La TDF

miércoles, 15 de octubre de 2025

Semana de la Ciencia 2025: Cronograma de Actividades

Semana-de-la-Ciencia-TDF-2025
La Secretaría de Ciencia y Tecnología, dependiente de la Agencia de Innovación del Gobierno provincial, llevará adelante la segunda edición de la Semana Fueguina de la Ciencia y la Tecnología del 13 al 18 de octubre en Ushuaia y Río Grande.
La actividad, tiene como objetivo principal visibilizar y acercar la ciencia, la tecnología y la innovación a toda la comunidad fueguina, a través de actividades públicas, gratuitas, interactivas y territoriales, con el fin de fortalecer el vínculo entre el sistema científico-tecnológico y la sociedad, fomentando vocaciones científicas, la apropiación social del conocimiento y el reconocimiento de la producción local.
Esta segunda edición, organizada entre el CADIC- CONICET, la Secretaría de Ciencia y Tecnología y la UNTDF, propone actividades para toda la comunidad, con una programación simultánea en distintos puntos de la provincia, que incluirán ferias interactivas, charlas abiertas, talleres, visitas guiadas, experiencias de laboratorio abierto, proyecciones audiovisuales y contenidos digitales, priorizando la articulación con escuelas, universidades, centros de investigación y organizaciones sociales.
Se invita a toda la comunidad, estudiantes y docentes a participar de las actividades y conocer el trabajo que se realiza en la provincia en materia de ciencia, tecnología e innovación, con entrada libre y gratuita, según el siguiente cronograma:

USHUAIA

Miércoles 15 de octubre | UNTDF - Edificio A (Yrigoyen 879)
-11:00 a 12:30h - Exposición sobre muestras de fósiles de la Antártida y filatelia de la Antártida.
-14:00 – 15:30h - Exposición sobre muestras de fósiles de la Antártida y filatelia de la Antártida.

Jueves 16 de octubre | Polo Creativo Sur (Gob. Paz 836)

-17 a 19h – Laboratorio De Ciencia Y Tecnología
-17 a 20h - Archi Innova
-18 a 20h - Charlas a la Comunidad
-18h - Primer Mapa de Conflictos Socioambientales Fueguinos (M. Melotto Y K. Rouiller)
-18:30h - “El detrás de escena de la expedición al Cañón Submarino Mar del Plata”, Ignacio Chiesa (CADIC, CONICET)
-19.00h - “Lagunas de la ciudad de Ushuaia”, PATRICIA RODRÍGUEZ (CADIC, CONICET - UNTDF)
-19:30h - Parasitosis y mascotas. Guillermo Deferrari (CADIC, CONICET - UNTDF)
-20h - Juventudes insulares. Primera encuesta a jóvenes de Tierra del Fuego. Libera Guzzi (UNTDF)

RIO GRANDE

Jueves 16 de octubre | UNTDF (Thorne 302)

-10:00h - Apertura Jornadas Agroecología.
-10:20h - Ana María Llamazares “Del reloj a la flor de loto. Hacia un nuevo paradigma biocéntrico”.
-11:30h - Santiago Sarandón “La incorporación de la Agroecología en las instituciones educativas: una necesidad para Sistemas Agroalimentarios Sostenibles. Alcances y limitaciones”.
-13:00h - Feria de productores frutihortícolas.
-14:30h - Mesa de intercambio productores locales.
-15:15h - Eduardo Cerdá “la importancia del paradigma agroecológico en el territorio fueguino”.

No hay comentarios :

Publicar un comentario

Comentarios con Insultos o Agravios personales no serán publicados.