La Confederación Argentina de la en Mediana Empresa (CAME) informó que las ventas minoristas pymes retrocedieron 21,9% anual en junio, a precios constantes, y acumulan una caída de 17,2% en el primer semestre del año.
Asimismo, los mayores desafíos identificados por los comerciantes son la falta de ventas, representando el 57,6% de las respuestas, y los altos costos de producción y logística, que constituyen el 23,4%. Estos dos factores se destacan como los obstáculos más significativos para el crecimiento y la estabilidad de los comercios pymes.
Así surge del Índice de Ventas Minoristas Pymes de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), elaborado en base a un relevamiento mensual entre 1.276 comercios minoristas del país, realizado del 1 y 5 de julio.
Artículo relacionado: Mileismo: Las Ventas por el Día del Padre cayeron un 10,2%
Artículo relacionado: Se Desploma la Industria Pyme: Cayó un 19% el 1er Quinquemestre de 2024
Asimismo, los mayores desafíos identificados por los comerciantes son la falta de ventas, representando el 57,6% de las respuestas, y los altos costos de producción y logística, que constituyen el 23,4%. Estos dos factores se destacan como los obstáculos más significativos para el crecimiento y la estabilidad de los comercios pymes.
Así surge del Índice de Ventas Minoristas Pymes de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), elaborado en base a un relevamiento mensual entre 1.276 comercios minoristas del país, realizado del 1 y 5 de julio.
Artículo relacionado: Mileismo: Las Ventas por el Día del Padre cayeron un 10,2%
Artículo relacionado: Se Desploma la Industria Pyme: Cayó un 19% el 1er Quinquemestre de 2024
No hay comentarios :
Publicar un comentario
Comentarios con Insultos o Agravios personales no serán publicados.