
¿Qué es el PBI? Es el Producto Bruto Interno, quiere decir es la suma de todos los bienes y servicio que se produjeron en el país durante un periodo.
Por ende, cuando crece el PBI, crece el País.
Vamos a hacer una breve recopilación histórica de la variación porcentual anual del PBI desde el retorno de la democracia:
1984: +2% 1er año gestión Raúl Alfonsin
1985: -7% (Se implementan los Australes en Junio)
1986: +7,1%
1987: +2,5%
1988: entre -4% y - 8% no hay cifras confiables. (hiper inflación)
1989: -7% 25 de mayo asunción Carlos Menem (inflación anual del 3.080%)
1990: -1,3%
1991: +10,5% (en Abril se implementa el 1 a 1)
1992: +10,2%
1993: +6,3%
1994: +5,8%
1995: -2,8%
1996: +4%
1997: +8,1%
1998: +3,8% (cabe destacar que el crecimiento de los '90 fue a cambio de un gran endeudamiento nacional para sostener el 1 a 1, la deuda externa aumentó un 123%)
1999: -3,4%
2000: -0,5% 1er año de gestión De la Rúa
2001: -4,5% (en Diciembre corralito, helicóptero, miseria total) En ese entonces el secretario de desarrollo social de la nación era Gerardo Morales.
2002: -10,9% 1er año de gestion Eduardo Duhalde (Enero fin del 1 a 1, fin de la fantasia que derivó en un 53% de pobreza)
2003: +8,8% 25 de mayo asunción Nestor Kirchner
2004: +9%
2005: +9,2%
2006: +8,5%
2007: +8,5%
2008: +7% 1er año de gestión Cristina Fernandez
2009: +0,9% (vamos a recordar que fue la crisis mundial más grande desde la de 1929. Vamos a ver que pronosticaba para el 2009 el semanario más influyente The Economist. También el FMI pronosticaba caida del PBI).
2010: +9,1% (se pronosticaba un crecimiento entre el +3% y +5%, el mismo que se pronostica para este año 2011).
Desde el 2003 hasta la fecha, es el crecimiento nacional más grande y sostenido de la historia Argentina, incluso mayor al de la época de Peron.
a continuación les dejamos un gráfico con la evolución del PBI o PIB (es lo mismo) desde 1993 al 2010:
No hay comentarios :
Publicar un comentario
Comentarios con Insultos o Agravios personales no serán publicados.