mayo 2025 | Portal La TDF

lunes, 5 de mayo de 2025

Base de EEUU en Ushuaia: "No necesitamos Bases Militares Extranjeras" afirmó el Gobernador

Almirante-Alvin-Holsey-ushuaia
Lo aseguró el Gobernador Gustavo Melella en referencia a la visita del Comandante del Comando Sur de los Estados Unidos, Almirante Alvin Holsey, a Tierra del Fuego AeIAS. El Mandatario provincial confirmó que “no hemos recibido ninguna solicitud formal para una audiencia”.
No obstante, el Gobernador aseguró que “más allá de no haber recibido ninguna comunicación formal, los trascendidos hacen referencia a dos cuestiones en las cuales tengo la certeza que ni nuestro gobierno ni nadie en la provincia acompañará, como lo es la autorización al radar de Leolabs y la instalación de una base militar extranjera, ni ningún otro desarrollo que sea o pueda llegar a ser funcional a los británicos que invaden nuestro Atlántico Sur”.
Asimismo Melella afirmó: "Seguimos esperando las explicaciones y disculpas por parte del Comando Sur respecto a los ejercicios conjuntos que realizaron con los ingleses en 2021 introduciendo inclusive un submarino nuclear en nuestras aguas, como así también una retractación respecto a la afirmación de la General Richardson cuando sostuvo que los recursos naturales sudamericanos pertenecen a los Estados Unidos ".

En el mismo sentido, Melella analizó que “es evidente la hipocresía por parte de un enorme sector de la política nacional, cuando mediante una operación mediática se quiso hacer creer que se construiría una base china en Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur”.

“Fuimos tapa de todos los medios nacionales por supuestamente entregar la soberanía del país, y hoy cuando el Presidente Javier Milei lo propone con los Estados Unidos, pocos alzamos la voz” aseguró el Gobernador.

A su vez, el Mandatario provincial insistió que “Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur es una zona de paz y no necesitamos bases militares extranjeras, que además incumplirían Resoluciones de las Naciones Unidas que hoy citamos en nuestra cruzada por Malvinas”.

En otro orden, Melella opinó sobre los trascendidos en medios nacionales respecto al pedido expreso de autorización del radar ubicado en Tolhuin, precisando que “el Gobierno nacional ha sido siempre quien ha tenido la competencia para autorizar o no las instalaciones de radares en nuestra provincia o en cualquier punto del país”.

“Es inadmisible que el Ministerio de Defensa otorgase -luego del ‘pedido’ del Comandante del Comando Sur- la autorización a la empresa para operar, dado que ha sido la propia Leolabs la que publicó la existencia de un contrato con el Ministerio de Defensa del Reino Unido para brindarle información para el monitoreo, control y vigilancia de nuestro Atlántico Sur” explicó el Gobernador.

Finalmente, el Mandatario provincial consideró que “todo el proceso ha sido poco claro, pero si el ministro de Defensa, Luis Petri diese esa orden, literalmente estaría traicionando a la patria”.

Artículo relacionado: Macri negocia la instalación de una Base de Estados Unidos en Ushuaia

Artículo relacionado: Base de Estados Unidos en Ushuaia: Legislatura Fueguina rechaza su instalación

Artículo relacionado: Noticieros Internacionales alertan sobre la instalación de una Base de EEUU en Ushuaia (VIDEOS)

Artículo relacionado: Emir Sader: "No podemos aceptar que EEUU instale una Base en Tierra Del Fuego" (VIDEO)

Artículo relacionado: El Tema de Daniel Devita en contra de la instalación de Bases Militares de EEUU en Ushuaia

LEER MÁS..»

Premios Ciudad de Río Grande: Todos los Ganadores del 2025

Facundo Carletti Oro PREMIOS CIUDAD DE RÍO GRANDE
Se trata del reconocimiento anual a los deportistas locales más destacados del 2024, en 42 disciplinas. El premio de Oro fue para el experimentado piloto Facundo Carletti. En tanto que el premio Platino lo recibió la rugbier Rocío Osorio.
Una vez más, el Polideportivo Carlos Margalot albergó esta gran ceremonia. Fueron 42 ternas, con un total de 130 deportistas de nuestra ciudad nominados. Vale destacar que las mismas fueron conformadas por las asociaciones y federaciones, en tanto que los periodistas especializados se encargaron de elegir a las y los ganadores.
En la XI Edición de los Premios “Ciudad de Río Grande”, fue entregado por quinta vez el premio Platino reservado para deportistas riograndenses que compiten fuera de la ciudad. En este caso el reconocimiento fue para la jugadora del Club La Plata, Rocío Osorio, quien en 2024 fue convocada por la selección argentina femenina y jugó dos partidos internacionales con grandes actuaciones.

Asimismo, el galardón más importante de Oro, lo recibió Facundo Carletti. Durante el 2024 el piloto ganó su noveno Campeonato Provincial de Rally, el Rally de Laguna Blanca en Chile y el emblemático Gran Premio de la Hermandad.

Por otro lado, durante la jornada también se reconoció a 12 figuras del deporte local. En el ámbito del motociclismo, Ludmila Román, campeona de motocross en Chile; Sebastián Mandrini, campeón argentino de motocross; y Claudia Encinas, campeona del MX Patagónico, fueron distinguidos. Los karatecas Ignacio y Camilo Álvarez, ambos con participación en el Mundial de la disciplina que se desarrolló en Japón el año pasado, también recibieron su reconocimiento.

El vóley, por su parte, tuvo tres distinciones: Franco Ybars y José Cejas, con amplia trayectoria fuera de la provincia, y Xiomara Cobián, quien actualmente desarrolla la actividad en el New Mexico Military Institute, en Roswell, Estados Unidos.

Álvaro Miranda, luchador de la selección argentina Sub-15, quien logró el quinto puesto en El Salvador, también fue homenajeado.

En atletismo, Florencio Rodríguez tuvo una mención especial por ser pionero de esta disciplina en nuestra ciudad en la década del ‘80.

El canotista Óscar Cabezón recibió una distinción por su trayectoria y, actualmente, se prepara para ser parte de los 50 años de la regata más larga del mundo.

Para finalizar, en uno de los momentos más emotivos de la noche, el periodista Hugo Varas subió al escenario para recibir el reconocimiento por más de 30 años de trayectoria.

En el marco del evento, el intendente Martín Perez, destacó que esta fiesta es un merecido reconocimiento a los deportistas de Río Grande por su sacrificio y esfuerzo. Además, agregó: “estamos comprometidos a seguir invirtiendo en infraestructura deportiva y mejorando la existente, con el objetivo de consolidar a Río Grande como la ciudad del deporte, la ciudad que todos soñamos”.

El gerente de la Agencia de Deportes, Cultura y Turismo, Sebastián Bendaña, expresó “estos premios son una política de Estado Municipal y decimos que Río Grande es la ciudad del deporte no solo por estas actividades, sino también por el trabajo que todos los días hacen las instituciones, las federaciones y los deportistas”.

“Estos premios no solo resignifican el esfuerzo y el resultado deportivo de todo un año, resignifican lo que son como personas porque el estar acá también habla de una conducta, comportamiento y respeto a la hora de practicar cada disciplina”, señaló el funcionario.

Por último, sostuvo que “a pesar de la difícil situación que atraviesa el país, el Municipio sigue invirtiendo en deporte porque, así como ustedes le dan mucho a Río Grande, la ciudad se los quiere devolver y esta es una manera de hacerlo”.


Los ganadores de la noche fueron:

Ajedrez: Jazmín Donda

Atletismo: Jonatan Allende

Automovilismo Pista: Pablo Romero

Automovilismo Rally: Facundo Carletti

Básquetbol: Lautaro Miranda

BMX: Gonzalo Aguilar

Bochas: Carlos Sánchez

Boxeo: Yonathan Flores

Ciclismo Rural: César Ferreira

Deportes Combinados: Jessica Gómez

Futsal Cafs: Franco López

Futsal Afa: Facundo Perpetto

Fútbol: Jeremías Ponce

Gimnasia Rítmica: Mora Andrade Medina

Gimnasia Artística: Constanza Mulleady

Golf: Gustavo López

Handball: Estefanía Torres

Hockey Pista: Tiziana Pastori

Jiujitsu: Maia Mansilla

Judo: Benjamín Pesarini

Karate DO: Aldana Amorós

Karting: Alexis Mendoza

Levantamiento Olímpico: Octavio Sosa

Lucha Olímpica: Natanael Criado

Motociclismo: Néstor Osores

Mountain Bike: Agostina Melgarejo

Natación: Milagros Verón Witte

Newcom: Claudio Carrizo

Pádel: Perla Acevedo

Polo: Guido Robles

Powerlifting: Thiago Martínez

Rollers: Natalí Rolón

Rugby: Ramiro Santoro

Salto Hípico: Yasmín Calvismonti

Skate: Lautaro Sandoval

Taekwondo ITF: Verónica Gutiérrez

Taekwondo WT: Thiago Fernández

Tenis: Pablo Curbelo

Tiro con Arco: Renzo Águila

Tiro Olímpico: Nerea Pardov

Tiro Deportivo: Adrián Dávila

Vóley: Jeremías Sipaila

LEER MÁS..»

Ushuaia lanza un Taller de IA (Chat GPT) para Emprendedores

Ushuaia IA Chat GPT
La Municipalidad de Ushuaia abrió las inscripciones al Taller de Inteligencia Artificial (ChatGPT), una propuesta gratuita destinada a emprendedores y emprendedoras de la ciudad (VER INSCRIPCIÓN).
El taller brinda herramientas digitales para fortalecer proyectos productivos y comerciales, con una introducción accesible y práctica al uso de tecnologías basadas en inteligencia artificial. El contenido está enfocado en el aprovechamiento de plataformas como ChatGPT y su aplicación en distintos tipos de emprendimientos.
Entre otros temas, se abordarán: ¿Qué es la Inteligencia Artificial y para qué sirve?, ¿Cómo funciona ChatGPT?, uso desde el celular y casos prácticos para emprendimientos.

La actividad se realiza en el Centro Comunitario Los Morros (Cormorán 120, Aula CID). Para más información e inscripciones, las personas interesadas pueden completar el formulario disponible en: https://bit.ly/capacitacion-inteligencia-artificial

El taller forma parte de las acciones impulsadas por la Municipalidad de Ushuaia para fortalecer el ecosistema emprendedor local y promover el acceso a nuevas herramientas y saberes tecnológicos.

LEER MÁS..»

Efemérides 5 de Mayo

1959 fallece Carlos Saavedra Lamas, primer Premio Nobel Argentino.
Un día como hoy pero.. En 1789 el rey Luis XVI de Francia convoca a una asamblea, de esta se definen los conceptos políticos más difundidos del mundo, La Izquierda y La Derecha. En ella participan, la nobleza y el clero, defensores de la monarquía absoluta, que se sentaron a la derecha del rey, y los representantes del pueblo, como Robespierre, Danton y Marat, que abogaban por la abolición de los privilegios aristocráticos y tomaron lugar a la izquierda. En 1813 la Asamblea General Constituyente de 1813 declara Fiesta Cívica el 25 de Mayo. En 1818 nace el filósofo e intelectual alemán Karl Marx. Junto a Friedrich Engels, es el padre del socialismo científico, del comunismo moderno, del marxismo y del materialismo dialéctico. Sus escritos más conocidos son el Manifiesto del Partido Comunista (en coautoría con Engels) y El Capital. En 1821 muere el militar y Emperador francés, Napoleón Bonaparte. Napoleón es considerado como uno de los mayores genios militares de la Historia, habiendo comandado campañas bélicas muy exitosas. También se le conoce por el establecimiento del Código Napoleónico, y es considerado un monarca iluminado debido a su extraordinario talento y capacidad de trabajo. En 1893 nace en El Salvador Agustín Farabundo Martí, un auténtico internacionalista que arremetió contra la reacción salvadoreña y contra el imperialismo yanqui opresor. Fue dirigente del Partido Comunista Salvadoreño (PCS). En 1897 nace en Buenos Aires Osvaldo Fresedo, bandoneonista, director de orquesta y compositor. Es histórica su grabación con el trompetista de jazz Dizzy Gillespie. En 1905 un grupo de muchachos fundan en la ciudad de Santa Fe, el Club Atlético Colón. En 1924 nace Leopoldo Torre Nilsson, uno de los grandes directores del cine argentino. Autor de importantes títulos de la filmografía nacional como "Fin de fiesta", "Un guapo del 900", "Los siete locos" y "Boquitas pintadas". En 1959 fallece el jurisconsulto y diplomático porteño Carlos Saavedra Lamas (era bisnieto del presidente de la Primera Junta, Cornelio Saavedra). Obtuvo el primer Premio Nobel argentino (de la Paz), por sus labores para dar fin a la Guerra boliviano-paraguaya (del Chaco), redactando el tratado que puso fin al conflicto. Inspiró el "Pacto antibélico Saavedra Lamas" el cual firmaron 21 naciones. En 1976 la Dictadura Cívico-Militar secuestra, tortura y asesina al Militante Revolucionario, novelista, maestro rural y profesor de latín, Haroldo Conti. En 1977 fallece el actor y director de cine ítalo-argentino Mario Soffici. Director de varios clásicos del cine nacional, incluyendo una adaptación de la novela de Marco Denevi "Rosaura a las diez". En 1981 muere el Líder del IRA (Ejército Republicano Irlandés provisional) Bobby Sands, tras 66 días de huelga de hambre. En 2024 pasa a la inmortalidad a los 85 años el Flaco Cesar Luis Menotti. El Flaco fue el primer DT Argentino que logró sacar a la Selección Nacional de Fútbol campeona del Mundo en el año 1976. Menotti cambió el Fútbol Argentino y creó una de las 2 grandes doctrinas del Fútbol Argentino, el "Menottismo" o también llamado el "tiki tiki". El 5 de Mayo se conmemora el "Día Internacional del Celíaco", en Argentina desde el 2009 tenemos la Ley 26.588 (ver) que declara de interés nacional la atención médica, la investigación clínica y epidemiológica, la capacitación profesional en la detección temprana, diagnóstico y tratamiento de la enfermedad celíaca.

LEER MÁS..»