agosto 2024 | Portal La TDF

sábado, 31 de agosto de 2024

Efemérides 31 de Agosto

1951 Evita anuncia su histórico "Renunciamiento" a la candidatura para la Vicepresidencia de la Nación
Un día como hoy pero.. En 1830 las Provincias de Córdoba, Mendoza, San Luis, San Juan, Salta, Tucumán, Santiago del Estero Catamarca y La Rioja firman en Córdoba un Tratado (Liga Unitaria) estableciendo un poder militar provisorio, hasta que el país se constituyese, y designa para dirigirlo al general Unitario José María Paz. En 1850 se celebra la Convención de Paz entre la República Argentina y Francia, que reconoce la independencia Argentina. En 1897 se bota al Mar la Fragata Presidente Sarmiento. En homenaje a esa fecha, en 1998 se sancionó la Ley 24.966 (ver) que declara al 31 de Agosto como "Día de la Fragata Presidente Sarmiento". En 1905 se sanciona la Ley 4.661 (ver) de descanso dominical. En 1969 fue derogada por la Ley 18.204 (ver) de "Descanso Semanal". En 1951 Evita anuncia su histórico "Renunciamiento" a la candidatura para la Vicepresidencia de la Nación. Discurso Completo (ver). En 1990 se firma en Berlín el Tratado de Unificación (Einigungsvertrag) de las dos repúblicas alemanas. En 1994 se conoce el Decreto 1537/1994 (ver) por el cual el Presidente Carlos Menem derogaba el Servicio Militar Obligatorio. Este Decreto fue a causa del asesinato del conscripto Carrasco, que a solo 3 días de ingresar al Servicio Militar Obligatorio y con solo 19 años fue Asesinado a golpe de puños por "ser torpe para la vida militar". Por este asesinato fueron condenados el subteniente Ignacio Canevaro a 15 años de prisión y a los soldados Cristian Suárez y Víctor Salazar a 10 años cada uno, como responsables del homicidio, además el Sargento Carlos Sánchez a 3 años de prisión efectiva por encubrimiento. En 1999 se produce la peor tragedia aérea de la Argentina. En Aeroparque un avión de la empresa Líneas Aéreas Privadas Argentinas (LAPA) se despista antes de despegar cruzando la costanera de Buenos Aires y estrellándose contra el complejo Punta Carrasco. Mueren 65 personas y 17 resultaron heridas de gravedad (ver video).

LEER MÁS..»

viernes, 30 de agosto de 2024

Convenio con BTF: Tolhuinenses podrán Pagar en 6 Cuotas sin Interés de la Fueguina la Escrituración de Tierras

Convenio BTF Tolhuin Tierras
El Municipio de Tolhuin firmó un acuerdo con el Banco de Tierra Del Fuego (BTF) y el Colegio de Escribanos de la Provincia para facilitar que los vecinos puedan obtener su título de propiedad.
Este convenio permitirá regularizar escrituras de propiedades de vecinos y vecinas, pagando en hasta seis cuotas sin interés.
El acuerdo fue firmado por el Intendente de Tolhuin, Daniel Harrington; el Presidente del Banco de Tierra del Fuego, Dr. Fabián Eduardo Musso; y el Presidente del Colegio de Escribanos, Dr. Lautaro de la Riva Moscoso.

El convenio permite que los vecinos que tengan terrenos sin regularizar puedan acceder a su título de propiedad, pagando los honorarios en cuotas con tarjetas de crédito Visa y Mastercard del Banco de Tierra Del Fuego.

El Intendente Harrington destacó: "Con este acuerdo, más de 1.100 parcelas en Tolhuin podrán ser escrituradas. Esto les dará a los vecinos la seguridad de ser los propietarios legítimos de su tierra”.

Además, el mandatario local remarcó que “un punto en particular es que los vecinos de Tolhuin con el Colegio de Escribanos ya tienen una tasa diferencial. El convenio firmado con esa institución permite que todos los vecinos y vecinas tengan aranceles más baratos a la hora de hacer su escritura, y a eso se le suma el beneficio del Banco Tierra del Fuego en seis cuotas sin interés”.

El Presidente del Banco de Tierra Del Fuego, Dr. Fabián Eduardo Musso, se hizo eco de las palabras del Intendente, en cuanto al beneficio que generará a la comunidad con facilidades de pago.

Por su parte el Presidente del Colegio de Escribanos, Dr. Lautaro de la Riva Moscoso, aludió a procedimientos que se llevaban adelante anteriormente con documentación en Tolhuin y la agilización que garantiza este tipo de convenios: “Antes, los trámites de escrituración en Tolhuin estaban centralizados en una única escribanía. Daniel entendió que podía agilizar los trámites abriendo el juego a todos los escribanos de la provincia. Se firmaron convenios con escribanos para regularizar tierras e inscribir planos. Los títulos de propiedad son importantes ya que permiten a los vecinos construir y estar tranquilos, y obtener crédito en el banco”, expresó.

El acuerdo marco es parte de un esfuerzo conjunto del Municipio, el Colegio de Escribanos, y el Banco de Tierra del Fuego para simplificar el proceso de escrituración y permitir que más vecinos puedan acceder a sus títulos de propiedad. Además, el Municipio está trabajando con el Colegio de Arquitectos y el Consejo Profesional de Agrimensores para agilizar otros trámites relacionados.

LEER MÁS..»

Río Grande: El Programa "Cobijar" ya llegó a 1.500 recién nacidos

Río Grande Cobijar Recien NAcidos
Esta política es impulsada por el Municipio de Río Grande, a través de las Secretarías de Género y Desarrollo Comunitario y de Salud. Con recursos propios, el Estado Municipal sostiene en el 2024 este programa que acompaña a las personas gestantes e infancias riograndenses.
“Cobijar” es una política integral que surgió en el 2021 reflejando el compromiso de la gestión municipal con las personas gestantes y sus familias, entendiendo la importancia de acompañarlos en este momento tan importante y de velar por la calidad de vida de cada riograndense. Hasta la fecha, este programa acompañó a 1500 familias.
Por medio de esta política, el Municipio apunta a facilitar condiciones de igualdad e equidad de trato a los recién nacidos y a las personas gestantes; proveer de los elementos básicos y necesarios para recibir al bebé en sus primeros días de vida, como así también para el post parto; y fomentar la buena salud sexual y reproductiva.

Su implementación se suma a las acciones que impulsa el Municipio para acompañar a las familias, tales como las propuestas en Casa de María; las actividades para personas gestantes en la Pileta Terapéutica de Mamá Margarita; la incorporación del servicio de Monitoreo Fetal en los Centros Municipales de Salud y en Casa de María con la adquisición de todo el equipamiento necesario para cuidar el embarazo. Como así también la reciente inauguración del Rincón Amigable de Lactancia en la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario, para fomentar dicha forma de alimentación en la comunidad.

De esta forma, las secretarías de Género y Desarrollo Comunitario y de Salud, aúnan esfuerzos para llevar adelante una política que abraza a las mujeres e infancias, revindicando la presencia del Estado Municipal día tras día.

Cabe destacar que, con el fin de que este programa llegue a más familias, están abiertas las inscripciones para las personas gestantes que deseen sumarse. Los únicos requisitos son estar transitando la semana 32 o más de embarazo, y concurrir con controles médicos y DNI a la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario (Av. Perito Moreno 287) o bien, al Centro Integral de la Mujer “Mujeres Centenarias” (Prefectura Naval 730).

LEER MÁS..»

Ushuaia: Ahora se podrán Monitorear en tiempo real los Colectivos por "Mi Bondi"

Colectivos Ushuaia UISE GPS
Ushuaia Integral Sociedad de Estado (UISE), la empresa de transporte público de pasajeros de Ushuaia, incorporó tecnología en el sistema de monitoreo de unidades. El equipamiento permitirá optimizar los tiempos de las unidades, controlar su efectividad y mejorar el servicio.
El nuevo sistema de monitoreo de colectivos permite ordenar las unidades y dirigirlo ante las eventualidades del tránsito. Desde las oficinas de UISE se puede controlar si las unidades cumplen frecuencias, paradas y recorridos. También permite visualizar cómo es el flujo del tránsito a lo largo de toda la ruta que realiza el colectivo; en el caso de haber una interrupción del tránsito que impida la circulación por dicha zona, se les avisará a los colectivos afectados y se les asignará un nuevo recorrido.
"Tenemos el desafío de mejorar el sistema de colectivos y su infraestructura. La tecnología y las medidas que estamos implementando en el transporte público están permitiendo mejorar la puntualidad, la seguridad y la previsibilidad del servicio y tiene como objetivo cambiar la experiencia de los usuarios. Esta medida beneficia tanto al pasajero como al conductor e íntegramente a todo el sistema del transporte público", explicó el presidente de UISE, Guillermo Aramburu.

La misma información que genera el sistema sobre el cumplimiento de frecuencias y arribo de colectivos a las paradas en tiempo real llegará al usuario a través de la app Mi Bondi (ver).

"Nuestro objetivo es buscar mayores niveles de eficiencia en los servicios. Estamos avanzando en la apropiación de tecnologías disponibles que nos permitan estar a la vanguardia y ofrecer un servicio ágil", aseguró Aramburu.

LEER MÁS..»

Efemérides 30 de Agosto

1617 fallece Isabel Flores "Santa Rosa de Lima", Patrona de América y de la Independencia Argentina
Un día como hoy pero.. En 1617 a los 31 años fallece Santa Rosa de Lima (en la vida civil Isabel Flores), Patrona de América. El Congreso de Tucumán la declaró Patrona de la Independencia Argentina. En 1816 Mariano Vera reconquista la ciudad de Santa Fe y fuerza la huida de ejército de Buenos Aires, comandando por Eustaquio Díaz Vélez. En 1855 se celebra un Tratado de Paz, Comercio y Navegación entre la Confederación Argentina y la República de Chile (ver). En 1857 se inaugura el Ferrocarril Oeste de Buenos Aires, la primera línea que se estableció en el país. Unía la Plaza del Parque (hoy Plaza Lavalle) con Flores a lo largo. La locomotora de este ferrocarril, La Porteña, había hecho el recorrido total el día anterior. En homenaje a ese día, los 30 de Agosto se celebra en la Argentina el "Día del Ferrocarril". En 1902 nace en Buenos Aires el poeta, escritor, periodista y director del Teatro del Pueblo, Leónidas Barletta, perteneciente al Grupo Boedo. Es autor, entre otras obras, de "Los pobres", "La ciudad de un hombre" e "Historia de perros". En 1903 fallece el doctor Vicente Fidel López. Historiador liberal, escritor y político, fue el autor de la Historia de la República Argentina, una extensa obra de diez tomos. Hijo del autor del Himno Nacional, Vicente López y Planes, Vicente Fidel López formó parte de la Generación de 1837. Fue rector de la Universidad de Buenos Aires y ministro de Hacienda durante el gobierno de Carlos Pellegrini. En 1921 fallece el Abogado, Periodista y primer Senador socialista de América, Enrique del Valle Iberlucea. En 1913 ganó la banca de la Senaduría Nacional en Buenos Aires, derrotando a los Radicales y los Conservadores. En 1980 durante la Dictadura Cívico-Militar, la Policía Bonaerense quema más de un millón y medio de libros del Centro Editor de América Latina (CEAL) en un baldío de Sarandí. En 2010 la ONU estableció al 30 de Agosto como "Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas".

LEER MÁS..»

jueves, 29 de agosto de 2024

Turismo Industrial: Río Grande realiza Visitas Guiadas Gratuitas a las Fábricas

Turismo Industrial Rio Grande
El Municipio llevará adelante visitas guiadas en diversas plantas industriales que forman parte del desarrollo económico y productivo de nuestra ciudad. Las salidas contarán con cupos limitados, es por ellos que serán con inscripción previa y gratuita a través de la página: www.turismo.riogrande.gob.ar/event/turismo-e-industria/.
En el marco de la celebración del Mes del Turismo y las Industrias, la Subsecretaría de Turismo y la Dirección de Desarrollo Industrial invitan a la comunidad a participar de una serie de visitas guiadas a las principales fábricas de la ciudad.
La comunidad podrá conocer más sobre estos espacios que integran el desarrollo en nuestra ciudad y que nos permiten, mediante su trabajo, ampliar nuestra matriz productiva a nivel nacional.

La primera visita guiada será el 2 de septiembre de 10 a 12 horas en las instalaciones de la fábrica BGH. En tanto, el miércoles 11 de 15 a 17 horas, se recorrerá la planta de Río Chico y, por último, el día 18 de 10 a 12 horas, se visitará la fábrica Mirgor.

Las actividades son gratuitas y para mayores de 12 años. Aquellos interesados en participar pueden inscribirse mediante la página: turismo.riogrande.gob.ar/. Para más información, se pueden contactar al mail: turismo.rga@gmail.com.

De esta manera, el Municipio busca acercar a las y los riograndenses a estos espacios que se consolidan como un eslabón fundamental de la actividad economía de una Río Grande Industrial.

LEER MÁS..»

Día del Niño: La Pipetúa deslumbró en Tolhuin

La pipetua en Tolhuin Show
Este domingo, Tolhuin se vistió de fiesta para celebrar el Día de las Infancias en el Polideportivo Ezequiel Rivero, donde más de 800 personas asistieron a cada una de las dos funciones ofrecidas por el grupo teatral y circense “La Pipetuá”.
La compañía, reconocida por su capacidad para mezclar música, humor excéntrico, comedia física, teatro de imagen, artes circenses y visuales, presentó su espectáculo “Clásica y Moderna,” destinado a grandes y chicos por igual.
Además del show principal, los niños y niñas disfrutaron de la presencia de diversos personajes infantiles que animaron la jornada, donde no faltaron los pochoclos y golosinas, que se distribuyeron a todos los presentes.

El intendente Daniel Harrington destacó la importancia de generar estos espacios de encuentro y celebración para la comunidad señalando que “es un orgullo ver cómo en Tolhuin se pueden generar los espacios para que nuestras infancias festejen su día. Estas son las experiencias que queremos brindarles a nuestros niños y niñas, conquistando sonrisas”.

Por su parte, Ana Paula Cejas, secretaria de Gobierno, subrayó el esfuerzo conjunto de las distintas áreas municipales para hacer posible este evento: “Este tipo de celebraciones son el resultado del trabajo mancomunado de todo el Municipio. Desde la Secretaría de Gobierno, junto con las áreas de Discapacidad y Desarrollo Social, trabajamos para que todas las familias de Tolhuin pudieran participar, llevando entradas casa por casa y asegurándonos de que nadie se quede afuera”.

LEER MÁS..»

Formación en Videojuegos: Ushuaia y la UNTDF invitan a inscribirse

Formación en Videojuegos UNTDF Ushuaia
En el marco de un convenio de colaboración suscripto entre la Municipalidad de Ushuaia y la Universidad Nacional de Tierra Del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur (UNTDF) se pondrá en marcha el Programa Universitario de Formación en Diseño de Videojuegos (ver inscripción).
La propuesta está orientada a personas mayores de 18 años que tengan algún conocimiento de base en algún campo de desarrollo de medios y/o contenidos de índole artística como video, ilustración, animación o diseño de sonido, entre otros.
La capacitación se dictará en el Centro de Inclusión Digital (CID) ubicado en la calle Cormorán N° 120 desde el 7 de septiembre de 10:00 a 14:00 horas, con una duración de 108 horas reloj.
Los cupos son limitados y los interesados deben inscribirse del 27 al 30 de agosto a través del link: https://acortar.link/lGkUAd

LEER MÁS..»

Efemérides 29 de Agosto

1810 nace Juan Bautista Alberdi. En su homenaje se celebra el "Día del Abogado"
Un día como hoy pero.. En 1533 se ejecuta la sentencia a la horca de Atahualpa, el último inca del Tahuantinsuyo. En 1632 nace en Inglaterra el filósofo John Locke, fundador de la escuela del empirismo y padre del liberalismo. En 1773 nace en Francia el Naturalista y botánico Amado Bompland, estudió la flora misionera. En 1779 nace en la Punilla (Córdoba) el general Juan Bautista Bustos. Fue uno de los autores de la sublevación de Arequito. Sirvió más tarde bajo las órdenes de Juan Facundo Quiroga. En 1810 nace en Tucumán el Abogado Juan Bautista Alberdi. Ensayista, jurista y político argentino, fue el autor de Bases y puntos de partida para la organización política de la Confederación Argentina, base de la Constitución Nacional (liberal) sancionada en 1853. En homenaje a su natalicio en 1958 la Federación Argentina de Colegios de Abogados declaró al 29 de Agosto como "Día del Abogado". En 1822 nace Paysandú (Uruguay) el Caudillo Federal Ricardo López Jordán, el último del país profundo. Una partida de jordanistas, al mando de Simón Luengo, ingresó al Palacio San José y dio muerte al Traidor de Urquiza. La legislatura entrerriana se reunió para designar nuevo gobernador, y López Jordán ganó por unanimidad. En 1825 Portugal reconoce la independencia del Brasil. En 1842 concluye la denominada "Guerra del Opio", tras la firma del tratado de paz de Nanking, en virtud del cual China cede Hong Kong a Gran Bretaña y abre varios de sus puertos al comercio británico. En 1884 el Presidente Julio Argentino Roca por Decreto nacionaliza el Archivo General de la Nación (Creado el 28 de Agosto de 1821 en la Provincia de Buenos Aires), la Biblioteca Pública y el Museo Público. En 1900 por iniciativa de Estanislao Zeballos desde el Consejo Nacional de Educación, se declara al 29 de Agosto como "Día Nacional de Árbol". En 1991 se clausura el polígono de ensayos nucleares de Semipalatinsk (Kazajstán). En honor a este hecho la ONU declaró en 2009 al 29 de Agosto como "Día Internacional contra los Ensayos Nucleares".

LEER MÁS..»

miércoles, 28 de agosto de 2024

Efemérides 28 de Agosto

Día Nacional de la Ancianidad
Un día como hoy pero.. En 1749 nace en Frankfurt (Alemania) el escritor, poeta y dramaturgo alemán Johann Wolfgang von Goethe. Fue uno de los impulsores del romanticismo. Entre sus obras se destacan Fausto, Las cuitas del joven Werther, Los años de aprendizaje de Wilhelm Meister y Las afinidades electivas. En 1821 el General José de San Martín funda la Biblioteca Nacional de Lima, en Perú, y dona todos sus libros a esta institución, que abrió al público el 17 de septiembre de 1822. Además San Martín declara extinguidos la mita, encomiendas y otras contribuciones que pesaban sobre los indígenas. En 1821 por decreto del general Martín Rodríguez, gobernador de Buenos Aires, se dispone la instalación del Archivo General, origen del Archivo General de la Nación. En 1945 Roberto J. Noble funda el Diario Clarín, que luego de apropiarse en la sala de Tortura de Papel Prensa durante la última Dictadura Cívico-Militar, se convirtió en el principal Multimedios de la Argentina que como dice Jorge Lanata "Maneja tus horas libres, tus deseos, tus ganas de consumir, tus simpatías políticas y lo que es peor de todo, tu libertad" (ver). En 1948 Evita Perón proclama los Derechos de la Ancianidad (ver) los cuales serán incorporados a la Constitución de 1949. En recuerdo a esa hecho, el 28 de Agosto se celebra en la Argentina el "Día Nacional de la Ancianidad". En 1963 Martin Luther King pronuncia su famoso discurso "I Have a Dream" (Tengo un Sueño) en favor de los derechos civiles de los negros frente al monumento de Abraham Lincoln en Washington D.C., Estados Unidos (ver).

LEER MÁS..»

martes, 27 de agosto de 2024

Efemérides 27 de Agosto

1920 desde la Terraza del Teatro Coliseo se realiza la primer transmisión de Radio en la Argentina
Un día como hoy pero.. En 1635 fallece el poeta, novelista y dramaturgo español Félix Lope de Vega y Carpio. Fue uno de los escritores más prolíficos de la literatura universal. En 1770 nace en Stuttgart el filósofo alemán Georg Wilhelm Friedrich Hegel, uno de los más máximos representantes del idealismo. En 1827 fallece en Santiago, Chile, Bernardo de Vera y Pintado. Fue un impulsor de la independencia de Chile y el autor del himno nacional de ese país. En 1828 se firma en Río de Janeiro la convención preliminar del Tratado de Paz entre el imperio del Brasil y la República Argentina, donde se declara la independencia del Uruguay. En 1920 a las 21:00 horas un grupo de radioaficionados integrado por Enrique Susini, César Guerrico, Luis Romero Carranza y Miguel Mujica realizaron la transmisión de la ópera Parsifal desde la terraza del teatro Coliseo de Buenos Aires. Es la primera transmisión radial de la Argentina y por eso cada 27 de Agosto se celebra el "Dia de la Radio Difusión Argentina". En 1970 es asesinado el dirigente obrero Peronista José Alonso, quien había ocupado numerosos responsabilidades en la conducción de su organización sindical y la CGT, incluyendo el cargo de Secretario General en ambas organizaciones. En 1994 fallece en Buenos Aires Roberto "Polaco" Goyeneche, popular cantante de tangos (ver).

LEER MÁS..»

lunes, 26 de agosto de 2024

Ushuaia firmó un Convenio con Alarken S.A. para realizar Nuevos Senderos

Ushuaia Alarken Senderos
La Municipalidad de Ushuaia, representada por el intendente Walter Vuoto, y la firma Alarken S.A., cuyo titular es Esteban Abolsky, suscribieron un convenio de custodia para el cuidado y conservación de tierras en nuestra ciudad. En el acto estuvo presente el secretario de Hábitat y Ordenamiento Territorial, David Ferreyra.
Mediante el convenio, la Municipalidad destina al padrinazgo 72 hectáreas ubicadas al norte del actual predio privado de Alarkén. Estas tierras, no urbanizables, serán objeto de un proyecto turístico que se inicia en el predio privado de Alarkén y finaliza en las áreas municipales.
Ferreyra destacó el acuerdo y especificó que Alarken S.A. no adquiere derechos sobre estas tierras ubicadas en zona ‘amarilla’, sino que se compromete a custodiarlas y a invertir en su preservación, con el objetivo de fortalecer el cuidado y la protección del entorno natural sin alterar su destino original. “Este convenio representa una alianza estratégica entre el sector privado y la administración municipal para preservar y potenciar nuestro patrimonio natural y la comunidad de Ushuaia se beneficia al asegurar la conservación de estas tierras sin perder su carácter público”, aseguró.

Por su parte, Esteban Abolsky en representación de la reserva natural Cerro Alarken indicó que “el propósito es brindar infraestructura de servicios para el turista y los residentes, para actividades de esparcimiento, turismo, recreación, deportes, ampliando la capacidad de nuestra reserva natural”.

“Ampliar hacia el norte la capacidad de la reserva en otras 70 hectáreas garantiza la continuidad de los senderos que van hacia el valle de Andorra, Cerro Cortés, valle del río Chico y otras”, dijo Abolsky. “Es un convenio es una estructura de derecho de uso y de acceso para desarrollar infraestructura contra el compromiso de inversiones. Habrá portal de acceso, con control de ingreso, centro de visitantes, baños, estacionamiento, infraestructura para caballos y, más adelante, alquiler de bicicletas, entre otros proyectos”.

Recordó que la idea empezó en el 2008 y que “en ese momento el predio era inaccesible porque había ganado y estaba todo cercado; dieciséis años después pudimos retomar el proyecto, que fue frenado también por la pandemia, y ahora concretarla”.

“Agradezco la gestión y la apertura para encontrar soluciones”, dijo Abolsky y se refirió a la construcción de establos para caballos, que será una fuerte contribución para la seguridad vial y para la Dirección municipal de Zoonosis. Destacó también los acuerdos vigentes con el CADIC para preservación del medio ambiente y el acuerdo tácito de colaboración con Parques Nacionales.

“Es una custodia de este espacio contra el desarrollo de inversiones. La idea es brindar otro tipo de servicios, que se generen puntos de encuentro para visitas guiadas porque no queremos accidentes en las crecientes actividades de montaña y de trekking. Tenemos la responsabilidad de capacitar y avisar a nuestros visitantes, tener un control de ingreso y esto va en favor de la seguridad”, señaló.

LEER MÁS..»

Autismo: Río Grande implementa la "Hora Silenciosa" en los Supermercados

HOra Silenciosa Rio Grande
El Municipio de Río Grande, por medio de las Secretarías de Género y Desarrollo Comunitario y de Gestión Ciudadana, continúa incentivando la adherencia de distintos supermercados de la ciudad, a la Ordenanza Municipal Nº 4722 (ver) y la Ley Provincial N° 1.534 (ver) que instaura la "Hora Silenciosa".
La misma favorece el acceso a supermercados a personas con hipersensibilidad sensorial. Esta medida está pensada con el fin de mejorar su experiencia al momento de realizar sus compras, a partir de la disminución de estímulos sensoriales tales como luces y sonidos.
En este sentido, el Municipio informa los días y horarios de la "Hora Silenciosa" en los supermercados La Anónima, Carrefour, Diarco y Maxiconsumo:

- La Anónima: Todos los días de 9 a 10 y de 16 a 17 horas

* Carrefour: martes de 10 a 11:30 horas; jueves de 14 a 15:30 y domingos 9 a 10.

* Diarco: martes de 13 a 14 horas, jueves de 18 a 19 y domingos 15 a 16.

* Maxiconsumo: lunes de 9 a 10 horas, viernes de 9 a 10 y domingos de 10 a 11 hs.

De esta manera, en nuestra ciudad se continúan desarrollando entornos más agradables y accesibles para todas y todos los riograndenses a partir de acciones concretas vinculadas a la accesibilidad.

LEER MÁS..»

Derrumbe Industrial: Cayó un 18,6% en lo que va de 2024

INdustria Caida Milei
La Confederación Argentina de la en Mediana Empresa (CAME) informó que la actividad manufacturera de las pymes cayó un 17,8% interanual en julio y acumula una retracción del 18,6% en los siete meses del año frente al mismo período de 2023.
Asimismo, se destaca negativamente que el uso de la capacidad instalada descendió más de 10 puntos porcentuales en julio, ubicándose en apenas 60,6%. Este cambio refleja la compleja coyuntura que atraviesa el sector.
Los datos surgen del Índice de Producción Industrial Pyme (IPIP) que elabora la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), con una muestra que alcanzó a 414 industrias pyme a nivel federal.
Es el octavo mes consecutivo en caída, en un mercado donde los precios se han estabilizado pero la pérdida de poder adquisitivo continúa afectando la demanda interna. Este escenario se agrava por las dificultades en el acceso al financiamiento y los altos costos operativos, lo que coloca a muchas pymes en una situación difícil y con márgenes de rentabilidad estrechos.

Artículo relacionado: Mileismo: El Consumo Minorista se Desplomó un 17,2% durante el 1er Semestre 2024

Artículo relacionado: Vacaciones de Invierno: Los Turistas Cayeron un 12% y el Consumo un 22% informó la CAME

Artículo relacionado: Día del Niño: Las Ventas Cayeron un 14,4% comparado al 2023

LEER MÁS..»

Se presentaron las Copas del Mundo en la Provincia

Copas del Mundo en TDF
Cientos de fanáticos pasaron este viernes y sábado por la Casa del Deporte de Ushuaia y el domingo en la Fortaleza Verde (Gimnasio de Camioneros) de Río Grande, a disfrutar de la visita de la Copa del Mundo, la Copa América y de la Finalissima ganadas por la Selección Argentina de fútbol en los últimos años, además de la Copa del Mundo de futsal conseguida en 2016 en Colombia.
El Gobierno de Tierra Del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur acompañó el evento colaborando con la seguridad, sanidad, logística, sonido y la puesta en escena de la Casa del Deporte.
Los emblemáticos trofeos fueron exhibidos a lo largo de todo el día en el imponente gimnasio ubicado en la Villa Deportiva “Eva Peron” de la ciudad de Ushuaia, en el marco del programa que promueven desde AFA y el Consejo Federal, "Eternos Laureles" que recorre el país acercando los cetros a la gente.

Las copas arribaron a la provincia aproximadamente a las 11 de la mañana y con un fluido avance y coordinación, los integrantes de todos los clubes afiliados a la Liga Ushuaiense tuvieron su paso prioritario, mientras que por la tarde el acceso fue abierto para todo el publico con el único requisito de colaborar con un alimento no perecedero para los comedores y merenderos de la ciudad capital.

El evento fue muy bien recibido por los vecinos de la ciudad que llegaron desde distintos puntos para tomarse una fotografía con los emblemáticos trofeos.

Mientras esperaban su turno para la foto (podía hacerse con un celular personal y también había fotógrafos profesionales del evento) también podían disfrutar de música y de imágenes proyectadas en una pantalla de las tres finales conseguidas por le Selección Argentina.

Entre los que pasaron se encontraban niños, niñas, jóvenes, adultos, familias enteras que disfrutaron con alegría y emoción de estar tan cerca de estos trofeos que reflejan un gran logro del futbol argentino y que es muy importante para el deporte mundial.

LEER MÁS..»

Efemérides 26 de Agosto

1886 nace en Chimpay (Río Negro) el beato Ceferino Namuncurá
Un día como hoy pero.. En el Siglo III nace San Ginés de Roma, fue un actor romano y considerado santo mártir por el catolicismo. En su honor el 26 de Agosto se celebra el "Día Internacional del Actor". En 1750 los jesuitas fundan la ciudad de San Fernando de Río Negro, actualmente Resistencia, capital de la provincia del Chaco. En 1792 nace en Montevideo (Uruguay) el brigadier general Manuel Oribe. Peleó contra los portugueses en 1816. Participó en la batalla de Cepeda el 1º de febrero de 1820. Un año más tarde, regresaba a su tierra natal. Fue uno de los 33 orientales que, comandados por Lavalleja, iniciaron la liberación de su tierra de la dominación del Imperio del Brasil. El 1º de marzo de 1835 asumió la presidencia de ese país. En 1838 se alió con Juan Manuel de Rosas, quien lo nombró general en jefe de las fuerzas federales. En 1810 la Junta de Gobierno instalada en Buenos Aires ordena el fusilamiento de los contrarrevolucionarios de Córdoba. Fueron ejecutados Santiago de Liniers, Juan Gutiérrez de la Concha, Santiago de Allende, Victorino Rodríguez y Joaquín Moreno. La Junta publicó un manifiesto que decía: "Hemos decretado el sacrificio de estas víctimas a la salud de tantos millones de inocentes. Sólo el temor del suplicio puede servir de escarmiento a sus cómplices". En 1858 nace en Concordia (Entre Ríos) el destacado escritor costumbrista José Ceferino Álvarez (más conocido como Fray Mocho). En 1886 nace en Chimpay (Río Negro) el beato Ceferino Namuncurá. Joven salesiano argentino aspirante al sacerdocio, de orígenes mapuche y chileno. El Papa Benedicto XVI firmó el Decreto que lo declara beato, transformándose en el primer argentino que llegó a esa altura de santidad. En 1910 nace en Skopje, actual Macedonia, la religiosa católica de etnia albanesa Agnes Gonxha Bojaxhiu, conocida como la Madre Teresa de Calcuta. En honor a ella, en 1998 el Presidente Carlos Menem firmó el Decreto 982/98 (ver) que declara al 26 de Agosto como "Día de la Solidaridad". En 1914 nace en Bruselas (Bélgica) el escritor Julio Cortázar, autor, entre otros libros, de "Bestiario", "Final de juego", "Los premios" y "Rayuela". En 1959 la Sociedad de Escritores y Escritoras de Argentina (SEA) inaugura el Museo del Escritor. En 1971 fallece en Buenos Aires el pintor y cantante popular Jorge de la Vega, uno de los personajes más representativos del grupo de la 'Nueva Figuración'. En 1978 el arzobispo de Venecia, cardenal Albino Luciani, es elegido Papa y toma el nombre Juan Pablo I. Tras enfrentar a la Mafia Vaticana, fue asesinado a solo 33 días de ser electo Papa.

LEER MÁS..»

domingo, 25 de agosto de 2024

Efemérides 25 de Agosto

1900 fallece el Filósofo alemán Friedrich Nietzsche
Un día como hoy pero.. En 1594 Luis Jufré de Loaiza y Menses, lugarteniente de capitán general y corregidor y justicia de mayor de la provincia de Cuyo, funda la ciudad de San Luis. En 1604 nace en Córdoba Luis José de Tejeda y Guzmán. Defendió Buenos Aires de un ataque pirata holandés en 1625. En 1634 fue Procurador General y más tarde Alcalde Ordinario de Primer Voto. Es considerado cronológicamente el primer poeta argentino. En 1648 fallece José de Calasanz, canonizado como San José de Calasanz. En 1998 por Ley 24.978 (ver) se lo declara protector de las escuelas primarias y secundarias del Estado y establecimientos de enseñanza incorporados a las mismas. En 1821 el territorio de Catamarca se independiza de la provincia de Tucumán, de la que dependía desde el 8 de octubre de 1814, y se constituye como provincia independiente. En 1825 tras el nefasto acuerdo que firmó Rivadavia a favor de Inglaterra, para la Libre Circulación del Río de la Plata, Uruguay declara su independencia de Brasil (Inglaterra necesitaba que Uruguay sea un País tapon entre Argentina y Brasil, para así poder navegar por el Río de la Plata). En 1837 el Fuerte Argentino de Bahía Blanca fue atacado por un malón comandado por los caciques Alón, Malinguer y Milano. Fueron resistidos por el comandante Martiniano Rodríguez quien los derrotó completamente. En 1900 fallece el gran filósofo, poeta, músico y filólogo alemán Federico Nietzsche, uno de los pensadores contemporáneos más influyentes del siglo XIX. En 1925 para celebrar el Centenario del Nefasto acurdo de Libre Circulación del Río de la Plata que firmó Rivadavia con los Ingleses, desembarca en Buenos Aires Eduardo de Windsor, Príncipe de Gales y heredero de la Corona de Inglaterra. En 2011 la Legislatura de Tierra Del Fuego aprueba la Ley 852 (ver) "Ley Gaucho Rivero" que prohíbe el amarre u operaciones de logística a buques con bandera inglesa o de conveniencia que operen en el mar argentino de Malvinas. Esta Ley se replicó en las Provincias de Santa Cruz, Chubut, Río Negro y Buenos Aires.

LEER MÁS..»

sábado, 24 de agosto de 2024

Río Grande realiza trabajos de Embellecimiento de la Ciudad

Embellecimiento Río Grande
Los trabajos incluyen reacondicionamiento, pintura y desmalezamiento, haciendo hincapié en esta oportunidad en rotondas, paseos y espacios verdes. La ciudad se está preparando y se llevan adelante labores previas a la llegada de la primavera, se embellece cada espacio para que los vecinos y vecinas puedan disfrutar de una ciudad más linda.
A través de trabajos de embellecimiento urbano, el Municipio busca poner en valor los espacios públicos de cada rincón de la ciudad para que todas las familias disfruten y vivan en una Río Grande más linda y cuidada.
En esta etapa, el plan de acción urbana consistió en trabajos de reacondicionamiento, pintura, limpieza y puesta a punto del sector de la rotonda de la Av. San Martín y sus zonas aledañas, tanto en los paseos como en los espacios verdes.

Cabe destacar que los trabajos se realizarán progresivamente luego en otros sectores y espacios públicos, preparando cada rincón para los trabajos de forestación y colocación de plantines que llegarán con la primavera.

De esta manera, el Municipio no sólo busca generar un impacto en el paisaje de nuestra ciudad, sino también promover en la comunidad mayor arraigo, conciencia y compromiso con el cuidado del ambiente y de nuestros espacios.

LEER MÁS..»

Juegos Deportivos Fueguinos: Cronograma de partidos de este Fin de Semana

Juegos Fueguinos Finde
Los Juegos Deportivos Fueguinos continúan desarrollándose en las tres ciudades de la provincia con partidos de Futsal, Newcom, Básquet, Hockey y Bádminton. Además desde la secretaría de Deportes acompañamos la visita de las Copas AFA que se realizará en Río Grande y en la capital provincial.
AGENDA DE RIO GRANDE
SÁBADO 24 DE AGOSTO

13:00 A 17:00 | JUEGOS FUEGUINOS FINAL LOCAL FUTSAL (POLIDEPORTIVO MARIA AUXILIADORA)
17:00 A 21:00 | JUEGOS FUEGUINOS NEWCOM (CASA DEL DEPORTE)
10:00 A 17:00 | JUEGOS FUEGUINOS BASQUETBOL 5x5 (HASPEN)
18:00 A 00:00 | VELADA BOXISTICA (GIMNASIO ESCUELA Nº2)

DOMINGO 25 DE AGOSTO
09:00 A 18:00 | VISITA DE LAS COPAS AFA (FORTALEZA VERDE)

AGENDA DE TOLHUIN

SÁBADO 24 DE AGOSTO

09:00 A 16:00 | JUEGOS FUEGUINOS FINAL PROVINCIAL DE BADMINTON (CASA DEL DEPORTE)

DOMINGO 25

15:00 A 18:00 | KERMÉS "BAJO EL MAR" (COLEGIO TREJO NOEL)

AGENDA DE USHUAIA

SÁBADO 24 DE AGOSTO

11:00 A 16:00 | JUEGOS FUEGUINOS BÁSQUET 5X5 (ANA GIRO)
10:00 A 13:00 | JUEGOS FUEGUINOS INSTANCIA PROVINCIAL DE CANOTAJE (CLUB AFASYN)
10:00 | PRIMER CAMPEONATO DE PATINAJE ARTÍSTICO SOBRE HIELO – ACOMPAÑAMIENTO (PISTA DE PATINAJE TACHUELA OYARSUN)

DOMINGO 25 DE AGOSTO

10:00 a 15:00 | JUEGOS FUEGUINOS FUTSAL FECHA 2 (CASA DEL DEPORTE)
15:00 A 19:00 | JUEGOS FUEGUINOS HOCKEY PISTA FECHA 3 (GIMNASIO PETRINA)

LEER MÁS..»

Éxodo Jujeño: Ushuaia conmemoró el 212° Aniversario

Exodo Jujeño Ushuaia
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, acompañó las actividades en conmemoración del 212° Aniversario del Éxodo Jujeño realizadas en la Plaza General Manuel Belgrano.
La propuesta, que contó con la tradicional quema así como las presentaciones artísticas de la Escuela de Danzas Folclóricas Argentina “Tierra Gaucha” y el Cuerpo de Danzas Añoranza del Centro popular de Cultura, es impulsada por la Agrupación Tradicionalista Jujeña “Tacita de Plata” y recuerda los eventos del 23 de agosto de 1812.
Vanina Ojeda, subsecretaria de Cultura, destacó que “es muy importante acompañar estos espacios de reivindicación y reflexión sobre la histórica gesta del pueblo jujeño y Manuel Belgrano. Desde la Secretaría consideramos fundamental trabajar estos temas en las aulas junto a las chicas y chicos, transmitiéndoles este sacrificio tan importante para la identidad cultural del pueblo jujeño”.

Por su parte Patricia Lamas de la Agrupación Tradicionalista Jujeña “Tacita de Plata”, agradeció “el acompañamiento de la Municipalidad que junto a los bomberos y Defensa Civil participaron de esta quema simbólica. Estamos muy felices de poder llevar adelante este acto recordando un momento tan importante de nuestra historia como jujeños y como argentinos”.

LEER MÁS..»

Río Grande: Actividades para realizar este Fin de Semana

Fin de semana Rio Grande
El Municipio de Río Grande informó todas las actividades que podes realizar este Sábado 24 y Domingo 25 de Agosto:
RÍO GRANDE CELEBRARÁ LA SEMANA DE MONTENEGRO
La muestra permanecerá abierta del 23 al 30 de agosto en el Museo Municipal Virginia Choquintel (Alberdi 555). El evento cultural es abierto a la comunidad y ofrecerá la oportunidad de conocer la historia, música, idioma e indumentaria típica de Montenegro. El Museo estará abierto el día sábado y domingo de 15 a 18 horas.


PASEO “PASARELA SOSTENIBLE”

Este 24 y 25 de agosto, de 15 a 20 horas, se viene una nueva propuesta en el Paseo "Canto del Viento" (Fagnano 650), la cual brindará un recorrido sostenible con ropa vintage y talleres de reciclaje de prendas. Cabe destacar que el sábado 24, a las 17 horas, habrá una charla sobre el poder del Upcycling; mientras que el domingo 25, a la misma hora, se podrá disfrutar de un desfile de moda eco-friendly de emprendimientos locales.

SIGAMOS DISFRUTANDO DE LA PANTALLA DEL “PARQUE DE LOS 100 AÑOS”

Durante el fin de semana las familias de Río Grande podrán disfrutar de diferentes transmisiones. A partir de las 20:00 funcionará el Autocine: el sábado se transmitirá la película “La chica más rara del mundo”, mientras que el domingo estará disponible “El inventor de juegos”. Estas proyecciones son posibles gracias al trabajo conjunto entre el Municipio de Río Grande, INCAA, la UNTDF y la Asociación Civil del Audiovisual Fueguino.

Luego, a partir de las 22 horas, las familias de Río Grande podrán disfrutar de diferentes recitales. El viernes se transmitirá la “Selected Sessions -Dom Dolla Belgrade DJ Set-”; el sábado se dará lugar a “La Konga en Los 40”; y el domingo Soda Stereo “El último concierto”.

En ambas iniciativas, quienes se acerquen con sus vehículos podrán escuchar vía estéreo en el dial 89.5.

LLEGA LA LIGA FUEGUINA DE FREESTYLE

Río Grande se prepara para la Liga de Freestyle que comenzará este sábado (ver), desde las 14 hasta las 17 horas, en el Espacio Joven AGP (O’Higgins 791). Durante el evento, se presentarán artistas de las tres ciudades fueguinas, quienes podrán mostrar su talento, ritmos y habilidades. El Municipio acompaña a los jóvenes en su desarrollo integral impulsando propuestas que aportan a su crecimiento.

AVENTURAS TECNOLÓGICAS PARA LAS INFANCIAS

“Tecno-Infancias” se realizará este sábado en el Espacio Tecnológico (Pellegrini 520), de 15 a 17 horas. Las niñas y niños de 6 a 12 años podrán disfrutar, divertirse y aprender de tecnología, a través de diferentes videojuegos en línea como Roblox y Minecraft, robótica, GO, actividades de producción audiovisual, laboratorio 3D, entre otras propuestas.

MES DE LAS INFANCIAS: SUMATE AL CIERRE CON LA GRAN KERMESSE EN ZONA SUR

Se realizará este sábado (ver), de 15 a 18 horas, en el gimnasio de zona Sur (Wonska 490). Habrá juegos, artistas, shows en vivo, sorteos y diversión para disfrutar en comunidad el cierre del Mes de las Infancias.

LEER MÁS..»

Efemérides 24 de Agosto

1904 nace el Patriota Brigadier Mayor Juan Ignacio San Martín, propulsor de las Industrias Aeronáuticas y Mecánicas del Estado (IAME)
Un día como hoy pero.. En 1788 nace en Montevideo (Uruguay) el Poeta gauchesco Bartolomé Hidalgo, autor de "Cielito patriótico". En 1829 los generales Juan Manuel de Rosas y Juan Lavalle firman la Convención de Barracas, donde estipularon la entrega del gobierno provisional al general Viamonte. En 1833 nace en Carmen de Patagones Miguel el Patriota Luis de Piedrabuena Rodríguez, más conocido como Luis Piedrabuena. Marino argentino cuyas acciones en la Patagonia oriental —además del archipiélago de Tierra Del Fuego y la península Antártica desde 1848— consolidaron la Soberanía territorial. En 1868, el gobierno le otorgó en reconocimiento por su labor patriótica las primeras concesiones de tierra en el sur, entregándole en propiedad las islas Pavón (Santa Cruz) y de los Estados (TDF), y el poblado santacruceño de Las Salinas fundado por él mismo en el año 1864. En 1899 nace en Buenos Aires Jorge Luis Borges, uno de los más destacados poetas, cuentistas y ensayistas del país. Entre sus obras figuran "Fervor de Buenos Aires", "Inquisiciones", "Historia universal de la infamia", "Ficciones" y "El Aleph". En homenaje a su natalico en 2012 se sancionó Ley 26.754 (ver) que declara al 24 de Agosto como "Día del Lector". En 1904 nace el Patriota Brigadier Mayor Juan Ignacio San Martín. Durante el Peronismo fue propulsor de las Industrias Aeronáuticas y Mecánicas del Estado (IAME) que crearon los aviones a reacción (Calquín, Ñancul, Pulqui I y Pulqui II), que llevó a la Argentina como el sexto país en tener aviones a reacción propios, así como las motocicletas Puma, los tractores Pampa y los automóviles y camionetas (Institec, Justicialista, Rastrojero, etc.) IAME alcanza a contar con casi 10 mil trabajadores. Luego del Golpe de Estado al gobierno Constitucional de Juan Domingo Perón, la Dictadura Fusiladora lo encarcela, reabre el Presidio de Ushuaia donde estuvo detenido. Además fue Gobernador de la Provincia de Córdoba entre 1949 y 1951. En 2009 la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner recuperó el ex predio de la IAME, y creó la Fábrica Argentina de Aviones (FAdeA) a la que llamó "Brigadier San Martín" en honor a este Patriota. En 1933 nace en Rosario uno de los Capocómicos más grandes de la Argentina, Alberto "El Negro" Olmedo. En sus filmes trabajó también haciendo una dupla memorable junto a Jorge Porcel, luego de trabajar juntos en el programa de televisión Operación Ja-Já. En 1943 fallece el destacado pintor Antonio Alice, autor de paisajes y de cuadros históricos como "La muerte de Güemes" y "Los constituyentes de 1853". En 1950 con el fin de lograr una mayor centralización y control de los recursos energéticos nacionales el General Perón crea un ente estatal que organizara a las cinco empresas energéticas. Se lo denominó Empresas Nacionales de Energía (ENDE) y agrupaba a Agua y Energía Eléctrica, Gas del Estado, YPF, Combustibles Sólidos Minerales y Combustibles Vegetales y Derivados. En 2012 la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner recibe las 7 Banderas Argentinas que flamearon en Malvinas durante el Operativo Condor. Se las entregó María Cristina Verrier, esposa de Dardo Cabo.

LEER MÁS..»

viernes, 23 de agosto de 2024

Allanamiento en Casa de Gobierno: "Ven amenazados sus Privilegios e impiden Votar a los Fueguinos" afirmó Tita

Allanamiento Casa de Gobierno TDF
El ministro Jefe de Gabinete de la Provincia, Agustín Tita, se mostró sorprendido por el procedimiento dispuesto por el titular del Juzgado de Instrucción 1, respecto al allanamiento en Casa de Gobierno y expresó su preocupación por la “judicialización de la política” que en este caso “impide a los vecinos de Tierra Del Fuego ejercer uno de los valores fundamentales de la democracia como es el derecho al voto”.
Tita hizo hincapié en que se trata de “un sector de la justicia aliado a un sector de la política” a los que “no les gusta una ley que fue aprobada por los dos tercios de la Legislatura y por eso recurren a todo lo que esté a su alcance para impedir lo que la enorme mayoría de los espacios políticos y sociales fueguinos están demandando”.
“No les gusta una ley –recalcó-. Desconozco si es porque se ven amenazados en sus privilegios o cuál es la razón. Pero en democracia y en un orden republicano, el sistema funciona a través de un principio que debería ser sagrado: la decisión del soberano, que es quien elige a sus representantes”.

El Ministro remarcó que “un sistema democrático se basa en el respeto irrestricto a la decisión popular. Todo aquello que atente contra el derecho de la ciudadanía a elegir y ser elegido en una elección libre, sin límites, proscripciones ni condicionamientos de ningún tipo, es un atropello a un estilo de gobierno y de vida en sociedad que hemos elegido. La democracia no es solamente votar cada dos años o cada vez que se llama a una elección: es participación real y concreta del pueblo en las decisiones”.

Agregando que “si además se les impide a los vecinos votar, estamos en serios problemas (ver). La política se dirime en los ámbitos políticos y no judiciales. Como los asuntos de la Justicia no pueden ser decididos por la Legislatura ni el Ejecutivo. Judicializar la política es el peor de los caminos que podemos transitar”.

Además, el ministro Jefe de Gabinete habló de “la dimensión” del procedimiento judicial. En tal sentido dijo no recordar “en toda la historia política de nuestra provincia que se haya allanado la Casa de Gobierno para determinar la fecha de un documento público”.

“Se movilizó a una fuerza federal, se dispuso de medios, hombres y horas para saber si el decreto fue firmado el 25, el 26 o el 27 de julio. Esto es realmente inaudito. Me pregunto qué opinión tendrán nuestros vecinos cuando ven semejante despliegue por parte de la Justicia, que debería estar para otras cosas”.

Asimismo, el jefe de Gabinete, reflexionó que “después de lo vivido durante la jornada de este jueves, no nos sorprendería que acciones como estas vuelvan a suceder, seguramente no será ni la primera ni la última vez”.

Respecto a lo actuado por el gobernador Gustavo Melella, el funcionario aseguró “que se queden tranquilos, que tanto la ley como su promulgación, el llamado a elecciones y el decreto correspondiente fueron hechos en tiempo y forma, como la ley lo indica. Acá no hay nada que esconder. Por el contrario, todo esto surge ante una decisión política de convocar a pensar, debatir, acordar, consensuar una Constitución Provincial que siente las bases para la Tierra Del Fuego de los próximos 30, 40 o 50 años. No hay que temerle a la democracia, al contrario, hay que profundizarla a través del voto, de la representación legítima, del debate, de la búsqueda de consensos”.

Por último, Tita insistió en que “hay un sector de la Justicia, en anuencia con una parte minúscula de la política, que se niega a aceptar lo que se ha decidido en pleno ejercicio de los valores democráticos. Dejen que los fueguinos decidan. Su decisión es sagrada”.

LEER MÁS..»

Ushuaia anunció la creación del 1er Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) Municipal

Dr. Pablo Pesce Funcionario Ushuaia CAPS Municipal
El intendente Walter Vuoto designó al Dr. Pablo Pesce al frente de la Subsecretaría de Políticas Sanitarias de la Municipalidad de Ushuaia, en un acto que tuvo lugar en el centro cultural Actuar el jueves por la tarde. Vuoto, acompañado por la Secretaria de Políticas Sociales, Sanitarias Y Derechos Humanos Agustina Cardozo, destacó el recorrido profesional, académico y de gestión de Pesce y aseguró que “con su incorporación se da un gran paso para fortalecer el sistema de salud en la ciudad”.
Agradeció la presencia de profesionales de la salud, del Dr. Carlos Sánchez Posleman de la Clinica San Jorge, trabajadoras y trabajadores de la salud, LUCCAU, Reencontrándonos y CAAD.
Junto a la secretaria de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, Agustina Cardozo Porta, el Dr. Pesce presentó los principales indicadores de salud de la ciudad y los ejes de trabajo y anunciaron la creación del primer Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) municipal, la línea de salud escolar, la oficina de epidemiología y estadística en salud.

Subrayó también la importancia de aumentar la oferta asistencial en los servicios sanitarios, destacó la atención en salud materno-infantil, las enfermedades crónicas no transmisibles, la salud mental y medicina del deporte como ejes de trabajo.

Pesce, es médico especializado en pediatría y hematooncología pediátrica, cuenta con una destacada trayectoria en el ámbito hospitalario y de salud pública, además fue miembro del Comité de Hematología de la Sociedad Argentina de Pediatría y de la Comisión de Leucemias Linfoblásticas Agudas Pediátricas.

Estuvieron presentes la legisladora Victoria Vuoto, los legisladores Juan Carlos Pino y Tomas García, los concejales y concejalas Gabriel De la Vega, Laura Avila, Yésica Garay y Nicolás Pelloli.

LEER MÁS..»

Río Grande: Este Sábado 24 arranca la Liga Fueguina de Freestyle

Liga Free Style Rio GRande
La escena musical de la ciudad se prepara para un evento muy esperado por las juventudes que pondrá a Río Grande en el mapa del freestyle. Esta liga será el escenario donde debutarán artistas fueguinos quienes tendrán la oportunidad de mostrar su talento, ritmos y habilidad. Una vez más, el Municipio acompaña a los y las jóvenes en su desarrollo integral impulsando propuestas que aportan a su crecimiento.
El Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Gestión Ciudadana, y junto con el acompañamiento de la empresa Total Energies llevará adelante la Liga Fueguina de Freestyle. La misma se dividirá en 3 fechas con el objetivo de destacar el talento y las habilidades de los y las artistas fueguinas.
Dicho evento busca que quienes compitan estén en un escenario diseñado para los raperos locales y, al mismo tiempo, ofrezcan un espectáculo único para todos los y las presentes. La Liga Fueguina de Freestyle será una gran oportunidad para que la comunidad se una a la música y celebre la riqueza cultural.

La primera fecha será el 24 de agosto en Espacio Joven del AGP; la segunda será el 7 de septiembre en el Polideportivo Carlos Margalot; mientras que la tercera se realizará el día 21 de septiembre en la plaza Almirante Brown. Todos los encuentros se desarrollarán desde las 14 hasta las 17 horas. Se destaca que los artistas que participarán son de Río Grande, Tolhuin y Ushuaia.

La Liga Fueguina de Freestyle surge como iniciativa de las juventudes riograndenses, quienes expusieron su deseo de realizar un encuentro provincial para compartir con jóvenes de las tres ciudades fueguinas. En esa línea, la Dirección de Juventudes y los "Espacio Joven" del Municipio pusieron en marcha esta propuesta, en articulación con la empresa Total Energies que, mediante su área de vinculación con la comunidad, aporta los recursos para poder llevar a cabo esta importante liga fueguina.

Martín Decastelli, conocido como Gzus en el ámbito del Freestyle, trabajó en la creación de la Liga con el objetivo de mejorar y profesionalizar la disciplina del freestyle correspondiente al Rap de la Provincia para que la misma crezca cultural y socialmente; y a su vez, destacar el talento de los y las artistas e inspirar a los más jóvenes a una competencia sana para el desarrollo de diferentes disciplinas dentro de la cultura del freestyle.

El Municipio invita a los vecinos y vecinas a disfrutar de este evento y acompañar a las y los jóvenes durante estas tres jornadas inolvidables de ritmo y rimas, espacios donde las juventudes fueguinas dejarán su huella imborrable en la escena musical local.

LEER MÁS..»

Fiesta de las Colectividades: Se realizará el 6 y 7 de Septiembre en el Cochocho Vargas

FIesta de las Colectividades Ushuaia
La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Cultura y Educación llevará adelante junto con la Asociación de Colectividades Extranjeras de Ushuaia (ACEDU) la tradicional celebración de la “Fiesta de las Colectividades” en su vigésima segunda edición. La misma contará con un bono contribución de $1000 y es parte de las actividades por el mes del inmigrante.
La propuesta comenzará el día jueves 5 de septiembre a las 20:00 horas en la Sala Niní Marshall de la Casa de la Cultura con la “Noche de Danzas del Mundo”, donde las distintas colectividades presentarán atuendos y bailes típicos de cada región, contando los días viernes 6 y sábado 7 de septiembre con la Fiesta de las Colectividades en el Microestadio José “Cochocho” Vargas a partir de las 19:00 horas.
Allí, estarán presentes los tradicionales stands gastronómicos, artesanías, vestimentas y música a cargo de 22 colectividades de la ciudad y 2 espacios de invitados con el Centro de Ex-Combatientes Ushuaia y las Hilanderas Fueguinas.

Belén Molina, secretaria de Cultura y Educación, resaltó que “como cada año, estamos muy contentos de articular esta propuesta junto a ACEDU, un gran festejo popular de la multiculturalidad que se encuentra tan presente en nuestra ciudad. Este tipo de actividades viene a visibilizar la gran importancia que ha tenido la inmigración en la construcción de nuestra Ushuaia y su historia”.

La presidenta de ACEDU, Ana María Manzur, agradeció “el apoyo que brinda la Municipalidad, que permite continuar con esta gran tradición con más de dos décadas de historia en la ciudad. Esperamos verlos a todos y todas disfrutando de los espectáculos y comidas en el 'Cochocho' Vargas”.

LEER MÁS..»

Río Grande: La Federación Cannábica Fueguina brindará un Conversatorio en la UTN

Federación Cannábica fueguina
El próximo Viernes 30 de Agosto, la Biblioteca Federico Leloir de la Facultad Regional Tierra Del Fuego de la Universidad Tecnológica Nacional (FRTDF-UTN) será el escenario de un conversatorio sobre Cannabis Medicinal. La actividad, que comenzará a las 18:45, es gratuita y abierta a toda la comunidad.
Este evento, impulsado por la Federación Cannábica de Tierra Del Fuego, contará con la participación de Gerardo Adorno, presidente de la federación, y Federico Peralta, presidente de la Asociación Civil Cannábica de la Salud. Ambos líderes visitaron los estudios de Radio Universidad 93.5 HMz para compartir detalles del encuentro y ofrecer una visión actualizada del uso del cannabis en el sistema de salud.
Al respecto, Gerardo Adorno explicó que el objetivo del conversatorio es fomentar redes de información y apoyo con la comunidad. "Queremos crear un intercambio real para compartir dudas y novedades sobre los desafíos del Cannabis Medicinal en nuestra provincia", afirmó. Además, el encuentro contará con la participación de miembros del Programa Provincial de Investigación Médica y Científica del Uso Medicinal de la Planta de Cannabis y sus Derivados (PROCANNTDF).

Durante la entrevista, Adorno también abordó la problemática del acceso al cannabis medicinal, enfatizando la necesidad de una reglamentación efectiva de la ley provincial para garantizar el derecho de los usuarios. Lamentó los largos retrasos en la aprobación de licencias en el REPROCANN, lo que genera situaciones de ilegalidad para quienes dependen del cannabis medicinal.

Federico Peralta, por su parte, destacó la urgencia de avanzar en la reglamentación de la ley provincial y señaló que el Ministerio de Salud es el encargado de liderar este proceso. "Estamos trabajando con las autoridades para resolver este tema lo antes posible", comentó.

Cabe señalar que la invitación al conversatorio está dirigida a todos aquellos interesados en conocer más sobre el Cannabis Medicinal, ya sean pacientes, familiares, profesionales de la salud o ciudadanos en general. Para obtener más información, se puede contactar a la Federación Cannábica de Tierra Del Fuego a través del correo electrónico: federacioncannabicafueguina@gmail.com o en Instagram: @federacion_cannabica_fueguina.

LEER MÁS..»

Ushuaia: La Unidad Sanitaria Móvil atiende en Héroes de Malvinas

Unidad Sanitaria Móvil Ushuaia
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, informa a vecinos y vecinas que la Unidad Sanitaria Móvil (USM) ya se encuentra en Héroes de Malvinas, entre Albatros y Eva Perón.
Allí, se ofrece atención en pediatría, nutrición, medicina general y enfermería. En tanto, pueden obtener su turno para nutrición y medicina general mediante mensaje de WhatsApp al número 2901502507 (obtener turno), mientras que para odontopediatra deberán comunicarse al (2901) 516198 y oftalmología (2901) 487113, de lunes a viernes de 8 a 18 horas.
Cabe mencionar que la Unidad Sanitaria Móvil realiza un recorrido por los distintos barrios de la ciudad, con atención gratuita, pero se requiere la gestión de turnos para que sea de manera ordenada y no es una condición pertenecer al barrio donde se encuentra el móvil.

LEER MÁS..»

Rehabilitación: El CPR comienza a Brindar Servicios de 8 a 20 horas

Centro Provincial de Rehabilitación Ushuaia CPRU 2
Tras su inauguración (ver), el Centro Provincial de Rehabilitación (CPR) abre sus puertas de 8 a 20 horas. para ofrecer diversos servicios de rehabilitación a pacientes adultos y pediátricos. Se brindarán además talleres dirigidos a adultos mayores.
La directora general del CPR, Gisella Mollo informó que para acceder a los servicios del equipo de rehabilitación se deberá contar con una derivación médica.
Para acceder a los turnos se deberá concurrir personalmente al CPR (Onachaga 146 -Ushuaia) o comunicarse vía WhatsApp al 2901615420 (escribir) donde se deberá enviar imagen de la derivación médica.

En una primera etapa se ofrecerán servicios de nutrición, fisiatría, traumatología y neurología infantil. A partir de septiembre próximo, el centro incorporará el servicio de rehabilitación cardiovascular.

El centro ofrecerá un taller de acondicionamiento físico para personas con discapacidad. Allí se trabajará en estímulos en prácticas de gimnasia acuática que se brindará en la pileta terapéutica de la institución y de gimnasia en general.

La institución ofrecerá además un abanico de talleres dirigidos a los adultos mayores. Allí confluyen los espacios de ¨Memoria”, “Cine Debate”, “Tecnología”, “Prevención de Caídas”, “Arte” y “Acondicionamiento físico en el agua”.

Para acceder a los talleres las personas deberán atravesar una admisión que se realizará los lunes de 13 a 16 horas. y los viernes de 10:30 a 13 horas.

El Centro Provincial de Rehabilitación cuenta con un vehículo de traslados a la institución dirigido a pacientes que no posean movilidad propia. Para acceder a ese servicio se realizará una instancia de evaluación social.

En el edificio funcionará la oficina Unidad de Atención Integral a la Discapacidad (UATID), la Junta de Certificaciones Único de Discapacidad y se guiará para el trámite de RUPE.

El banco ortopédico funcionará para brindar en comodato los elementos que las personas precisen. Se podrá iniciar las gestiones para los préstamos al teléfono 2901614872 (enviar Whatsapp).

LEER MÁS..»

Efemérides 23 de Agosto

1962 la Dictadura Secuestra y Asesina a Felipe Vallese, primer detenido-desaparecido de la Argentina
Un día como hoy pero.. En 1791 se produce en Haití una sublevación de esclavos que resultó decisiva para la abolición del comercio transatlántico de esclavos. Por este hecho la UNESCO declaró al 23 de Agosto como "Día Internacional del Recuerdo de la Trata de Esclavos y su Abolición". En 1812 el ejército patriota a las órdenes del general Manuel Belgrano se retira de Jujuy en dirección a Tucumán en lo conoce como el "Éxodo Jujeño". En 1903: fallece José Ceferino Álvarez, conocido como Fray Mocho. Fue fundador de la revista Caras y Caretas, que apareció el 8 de octubre de 1898, donde también publicó sus caricaturas de personalidades nacionales y extranjeras. Entre sus obras figuran Memorias de un vigilante, Salero criollo, Vidas de ladrones célebres y maneras de robar, Viaje en el mar austral y Viaje al país de los matreros. En 1927 Estados Unidos Asesinó en la Silla Eléctrica a los anarquistas Nicola Sacco y Bartolomeo Vanzetti. Los ejecutaron en el Estado de Massachussets por un "supuesto delito" que 50 años más tarde el gobernador Mitchell S. Dukakis reconoció que los Asesinaron por sus convicciones políticas. En 1947 Evita regresa de su viaje triunfal por España, Italia, Francia, Mónaco, Suiza, Brasil y Uruguay. En 1962 durante el Gobierno de Facto de Jose María Guido es Secuestrado y Asesinado Felipe Vallese con solo 22 años. Era delegado de la fábrica metalúrgica TEA integrante de la Juventud Peronista y fue el primer detenido desaparecido de la Argentina. ¡Un grito que estremece, Vallese no aparece!.

LEER MÁS..»

jueves, 22 de agosto de 2024

Vuoto entregó Herramientas a los Centros Comunitarios Barriales

Vuoto Centros Comunitarios
El intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, entregó este miércoles herramientas a los centros comunitarios municipales ubicados en distintos puntos de la ciudad dependientes de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y DDHH.
Se trata de CPU, notebooks, máquinas de coser y colchonetas para yoga, adquiridas mediante la firma de un convenio suscripto con la Secretaría de Abordaje Integral del ex Ministerio de Desarrollo Social de la Nación.
El acto tuvo lugar en el CePLA-El Palomar donde se lleva adelante la muestra de los talleres organizados por la Dirección de Barrios y Centros Comunitarios, en el marco del cierre del Mes de las Infancias y de la celebración de los 15 años de la kermesse municipal “La Vida en una Sonrisa”.

Acompañaron al intendente la secretaria de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, Agustina Cardozo Porta; la secretaria de las Mujeres, Géneros y Diversidades, Alejandra Vuoto; y la presidenta del Instituto Municipal de Deportes, Liliana Gavilán.

El intendente destacó que “más de 500 vecinos y vecinas de la ciudad participan en los talleres municipales”, y destacó “el amor y el compromiso hacia nuestras infancias y hacia todos los vecinos y vecinas que manifiestan los talleristas y trabajadores de centro comunitarios”.

“En momentos en que se pone en discusión el rol del Estado está muy bueno lo que hacen para la comunidad”, expresó Vuoto, y agregó que “en estos momentos complejos ustedes demostraron que entre todas y todos se puede generar cosas para transformar, lo que significa que hay un Estado presente”.

Por su parte, Cardozo Porta valoró que el intendente “hizo entrega de distintas herramientas que eran necesarias para los talleres que se brindan en los centros comunitarios desde la Secretaría de Políticas Sociales”, y en ese marco “los trabajadores y trabajadores del área le mostraron los juguetes que produjeron durante tres meses, y que serán entregados a niños y niñas en el cierre del Mes de las Infancias”.

Por último, la funcionaria también valoró el trabajo de la Secretaría de las Mujeres y del Instituto Municipal de Deportes ya que “llevan adelante distintas iniciativas relacionadas al deporte y a la promoción de derechos dentro de los centros comunitarios, hay un trabajo articulado muy importante”.

Cabe mencionar que en los centros comunitarios se confeccionaron los regalos que serán entregados el próximo sábado 24 de agosto, en el gran festejo para niños y niñas de la ciudad que tendrá lugar en el Centro Cultural Esther Fadul.

En la producción de los regalos participaron tanto el personal administrativo como quienes están al frente de los talleres de pintura decorativa, textil, corte y confección, dibujo y pintura, amigurumi y marroquinería.

LEER MÁS..»

Día del Niño: Está Sábado se Celebrará en el Gimnasio de la Margen Sur

Día del Niño Rio Grande
El Municipio de Río Grande concibe al Mes de las Infancias como una oportunidad ideal para que las familias riograndenses se reúnan y compartan momentos de calidad. Es por ello que, durante todo el mes de agosto, se han realizado diversas actividades y encuentros para el disfrute de las y los más pequeños.
En este marco, el próximo sábado 24 de agosto se llevará adelante el gran cierre del mes de festejos, con una Kermesse para todas las familias de Río Grande. Será en el gimnasio de zona sur, ubicado en Wonska 490, a partir de las 15 horas.
Las infancias que se acerquen podrán disfrutar de diversos juegos, artistas, shows en vivo; sorteos y mucha diversión en un tarde de fiesta, emoción y alegría.
El Municipio reafirma la importancia de acompañar íntegramente a los niños y niñas riograndenses: presente y futuro de una ciudad para toda la vida, la cual construimos entre todos y todas.

LEER MÁS..»

Centro Provincial de Rehabilitación (CPR): "Es el más grande de la Patagonia" destacó Di Giglio

Centro Provincial de Rehabilitación Ushuaia CPRU
La ministra de Salud Judit Di Giglio expresó su satisfacción tras la inauguración del nuevo Centro Provincial de Rehabilitación (ver) que se llevó adelante este miércoles en la ciudad de Ushuaia, asegurando que “cada espacio, cada ladrillo y cada ventana de este lugar está pensado por y para el paciente y para el equipo que va a trabajar aquí”.
“Este es un Gobierno que apuesta a la salud y esto siempre se lo vamos a agradecer al Gobernador”, destacó la funcionaria sobre el proyecto del nuevo Centro que “estuvo pensado y diseñado por trabajadores del Estado y se hizo todo en la Provincia”.
Para Di Giglio “esto es una muestra de un Estado presente, de un Estado que piensa en el ciudadano y que invierte en salud, pero también de servidores públicos que forman parte del Estado y que todos los días trabajan y trabajaron para que esto sea posible”.

“Hoy es un día de fiesta que va a quedar en la historia de la Provincia”, sostuvo la Ministra de Salud y detalló que, en principio, en el nuevo Centro de Rehabilitación se desempeñarán “más de 150 personas y se brindarán más de 350 prestaciones diarias como base”.

Por último, Di Giglio aseguró que “todos los días vamos a ir sumando prácticas profesionales, renovándonos y pensando en todos los servicios que podamos sumar a este nuevo Centro y ese es nuestro compromiso”.

LEER MÁS..»

Tolhuin brindará un Taller sobre Manipulación de Alimentos

Tolhuin Manipulación de Alimentos
El Municipio de Tolhuin, a través del Departamento de Seguridad Alimentaria y Educación para la Salud, dependiente de la Dirección de Salud Pública Veterinaria, abrió la inscripción (ver) para un nuevo Taller sobre Inocuidad y Manipulación Segura de Alimentos.
Esta capacitación es de carácter obligatorio para todas aquellas personas que desean obtener el Carnet de Manipulación Segura de Alimentos, conforme a lo establecido por la normativa vigente (Cap. 1. Art. 21 de la Ley 18.284 – Código Alimentario Argentino).
El taller se desarrollará los días 26, 28, 30 de agosto, y 2 y 4 de septiembre, en el horario de 18:00 a 21:00 hs, en el Centro Integrador Comunitario (CIC), ubicado en la calle Ramón Carrillo 1860. Las personas interesadas en participar deben inscribirse completando el formulario en línea disponible en el siguiente enlace: https://forms.gle/2rsZvHUkBWV5tTA66.

La manipulación segura de alimentos esta directamente relacionada a la salud pública, ya que garantiza que los productos alimenticios que consumimos no representen un riesgo para la salud. La inocuidad de los alimentos es crucial en la prevención de enfermedades transmitidas por alimentos (ETA), que pueden afectar a un gran número de personas y generar serios problemas de salud, especialmente entre los sectores más vulnerables de la población.

Este taller brindará los conocimientos y habilidades necesarias para manejar alimentos de manera segura en cada una de las etapas de su procesamiento, desde la recepción de las materias primas hasta el consumo final. Se abordarán temas como la correcta higiene personal, la limpieza y desinfección de equipos y utensilios, el control de la temperatura de los alimentos y la prevención de la contaminación cruzada.

Además de ser un requisito legal, contar con el Carnet de Manipulación Segura de Alimentos es una responsabilidad que todo trabajador del sector alimentario debe asumir para asegurar que los alimentos ofrecidos cumplan con los estándares de seguridad.

El Municipio de Tolhuin invita a las personas interesadas, especialmente a quienes trabajan o desean trabajar en el ámbito alimentario, a inscribirse en esta capacitación fundamental para la protección de la salud pública y la mejora continua de los servicios alimentarios en nuestra comunidad.

LEER MÁS..»

Ushuaia: Ex Campeona Mundial dictó una Clínica de Boxeo

Boxeadora Campeona del Mundio Ushuaia
La Municipalidad de Ushuaia, a través del Instituto Municipal de Deportes llevó adelante una clínica de boxeo dictada por la ex campeona mundial de boxeo de la Organización Mundial de Boxeo (OMB), Danila Ramos; en la cual participaron más de 100 personas en el gimnasio Hugo Ítalo Favale.
La deportista brasileña, radicada en nuestro país hace ya diez años, compartió todo su conocimiento deportivo dividiendo la actividad en una entrada en calor, movimientos precompetitivos propios del boxeo, técnicas específicas; divido en rounds alcanzando un total de 10 asaltos.
Luego de ello realizó una charla en la que contó sus comienzos en el deporte, los orígenes familiares, su lucha por superarse y vencer los obstáculos impuestos por la sociedad de su país.

La boxeadora profesional, que el próximo 12 de octubre estará peleando en Dinamarca nuevamente por el título mundial, mostró a todos los presentes el cinturón de Campeona de la OMB, se tomó fotografías y firmó autógrafos a los presentes.

“Quiero agradecer a la Municipalidad de Ushuaia y a la presidenta del IMD Liliana Gavilán por esta oportunidad y a todos los que se sumaron hoy. Estoy muy feliz, dije que un día pelearía en el Luna Park y lo hice consagrándome campeona; dije que llegaría al fin del mundo y acá me encuentro compartiendo esto que tanto amo con todos ustedes", señaló Danila Ramos.

LEER MÁS..»

Efemérides 22 de Agosto

1972 la Dictadura Fusila a 16 Presos Políticos en la Masacre de Trelew.
Un día como hoy pero.. En 1816 fallece en Tucumán Diego González Balcarce. Peleó en las invasiones inglesas de 1806 y 1807. Se destacó en las batallas de Tucumán y de Salta. Peleó también Vilcapugio, Ayohuma, Puesto del Marqués, Venta y Media y Sipe-Sipe. Se incorporó a las huestes del general Manuel Belgrano. En 1821 Estanislao López y Martín Rodríguez, gobernadores de Santa Fe y de Buenos Aires respectivamente, celebran un acuerdo en San Nicolás de los Arroyos, provincia de Buenos Aires, donde sientan las bases para la finalización de la guerra con el gobierno de Entre Ríos. En 1864 se crea la Cruz Roja Internacional con la firma del Convenio de Ginebra, que tenía por fin el mejoramiento de la suerte de los militares heridos en los ejércitos en campaña. En 1928 nace en Villa Federal (Entre Ríos) Roberto Aizenberg. Pintor, dibujante y escultor, es considerado uno de los máximos representantes del surrealismo argentino. En 1951 una multitud convocada por la CGT realiza el Cabildo Abierto del Justicialismo frente al Ministerio de Obras Públicas y proclama la candidatura de Eva Perón como vicepresidenta para las elecciones a celebrarse en noviembre de ese año. Evita realiza el histórico renunciamiento el 31 de Agosto de 1951. En 1960 la UNESCO declaró al 22 de Agosto como el "Día Mundial del Folklore" en homenaje a la primer publicación de 1846, cuando el arqueólogo británico William G. Thorns publicó en la revista londinense ‘Atheneum’ una carta en la que utilizó por primera vez el término "folklore". Etimológicamente deriva de “folk” (pueblo, gente, raza) y de “lore” (saber, ciencia) y se designa con ese término el “saber popular”. Además también el 22 de Agosto se celebra el "Día del Folklore Argentino" ya que esa fecha coincide con el nacimiento de Juan Bautista Ambrosetti (1865-1917), reconocido como el "padre de la ciencia folklórica". En 1972 la Dictadura realiza "La Masacre de Trelew" Fusilando a 16 presos políticos en la Base Almirante Zar. Habían logrado fugarse del Penal de Rawson. En 2012 el Tribunal Oral Federal de Comodoro Rivadavia resolvió condenar a prisión perpetua a los Genocidas Emilio Del Real, Luis Sosa y Carlos Marandino como autores de los 16 homicidios. En 2014 las Abuelas de Plaza de Mayo anuncia la restitución de la Nieta 115, Nieta de una de las fundadoras y primera presidenta del organismo de Derechos Humanos, Alicia “Licha” Zubasnabar de De La Cuadra. "Lamentablemente falleció en junio de 2008, a los 92 años, sin abrazar a su nieta", recordó Estela de Carlotto sobre “Licha”, que sufrió la desaparición de sus dos hijos y sus dos yernos.

LEER MÁS..»

miércoles, 21 de agosto de 2024

Ushuaia: Melella inauguró el Centro Provincial de Rehabilitación Público

Centro Provincial de Rehabilitación Ushuaia
El Gobernador de Tierra Del Fuego AEIAS, Gustavo Melella, encabezó en Ushuaia el acto de inauguración del Centro Provincial de Rehabilitación Público. El flamante establecimiento ubicado en la calle Onachaga N° 146 (entre la guardia pediátrica y la guardia común de la Clínica San Jorge) está destinado a la rehabilitación integral de pacientes con trastornos físicos, neurológicos y cognitivos. Es el primero de estas características en la Patagonia y el tercero en el país.
Estuvieron presentes la Vicegobernadora Mónica Urquiza, funcionarios y funcionarias del Ejecutivo Provincial, autoridades del orden nacional, provincial y local, autoridades judiciales, veteranos de guerra, representantes de diversas organizaciones y asociaciones de la sociedad civil, equipos de salud, pacientes y familiares.
En su discurso, el mandatario sostuvo que “hoy es un día para celebrar en Tierra Del Fuego y en la Patagonia. Los fueguinos y fueguinas debemos estar orgullosos de esta gran obra por lo que significa en términos de salud pero también en términos de compromiso social, porque aquí vendrán pacientes de toda la región”.

“Quiero agradecer especialmente a los equipos del Ministerio de Salud, del Ministerio de Obras Públicas, a los Legisladores y Legisladoras, al Tribunal de Cuentas, a la gestión anterior de la Agencia Nacional de Discapacidad, a los equipos de planta permanente que proyectaron esta obra, a la empresa y los trabajadores que la ejecutaron, a quienes intervinieron de una u otra manera para este logro, todos ellos con gran compromiso y corazón”, recalcó.

Asimismo, Melella expresó que “hace más de 60 años que en la Argentina no se construye un centro de rehabilitación del Estado, público, y acá lo hizo la provincia de Tierra Del Fuego. Es un orgullo que los fueguinos mostremos a la Argentina que en esta provincia invertimos en salud”.

Finalmente, el Gobernador destacó que “gracias a este lugar ningún fueguino va a tener que sufrir el desarraigo en medio de una complicación o una enfermedad, porque se va a poder atender acá, rodeado de sus afectos y no tendrá que ser derivado con todo lo que ello conlleva para pacientes y familiares”.

“Sintamos orgullo cuando veamos este lugar y lo que implica en la mejoría en la calidad de vida de la gente. En este centro tenemos lo mejor puesto al servicio de la ciudadanía”, concluyó.

Luego del corte de cintas se descubrieron placas en agradecimiento al personal de planta permanente del Ministerio de Obras y Servicios Públicos, personal de salud y diversas áreas que intervino en la planificación de la obra y a los trabajadores de las empresas que ejecutaron los trabajos.

El CPR cuenta con aparatología de última generación, internación para rehabilitación y pileta para realizar hidroterapia y actividad física adaptada. Ofrecerá rehabilitación pediátrica y de adultos en tratamientos que abordarán equipos interdisciplinarios. El centro incluye un equipo de intervención temprana y pediátrica sumado a un servicio de rehabilitación cardiovascular. El Ministerio de Salud incorporó también un minibus con capacidad para 19 personas que será adaptado para el traslado de pacientes con movilidad reducida.

Entre sus prestaciones el edificio de 4200 metros cuadrados incorpora una pileta terapéutica y un banco de órtesis y prótesis. Uno de los pisos está destinado a la internación de pacientes pediátricos y adultos. Esa área cuenta con 16 habitaciones y una capacidad de 28 camas. El lugar tiene además 12 consultorios, 3 gimnasios de pediatría y 1 de adultos. También allí funcionará la oficina Unidad de Atención Integral a la Discapacidad (UATID) y la Junta de Certificaciones Único de Discapacidad.

En el plantel de profesionales figuran diversas especialidades como kinesiología, fisiatría, fonoaudiología, cardiología, traumatología, clínica médica, pediatría, neurología infantil, nutrición, terapia ocupacional, psicología, psicomotricidad, trabajo social y psicopedagogía.

LEER MÁS..»

Embellecimiento de la Ciudad: Ushuaia pone en valor de los Espacios Públicos

Embellecimiento Ushuaia
La Municipalidad de Ushuaia realiza la puesta en valor de distintos espacios de la ciudad. Personal de la subsecretaría de Servicios Públicos, dependiente de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública llevan adelante tareas de pintura en semáforos y postes de luz.
Previo a la finalización del invierno, trabajadores y trabajadoras del Municipio iniciaron los trabajos de mantenimiento en la zona céntrica, que continuará, en la medida que las condiciones climáticas lo permitan, en los distintos barrios de la ciudad.
Los trabajos se llevan adelante en forma articulada con otras áreas municipales para en la reparación, mantenimiento y puesta en valor de los espacios públicos, entre ellos plazas, escaleras y mobiliario urbano.

LEER MÁS..»