noviembre 2025 | Portal La TDF

miércoles, 5 de noviembre de 2025

Terrenos en Tolhuin: Recomendaciones para NO caer en una Estafa

Terrenos Estafa Tolhuin
Ante el crecimiento de publicaciones y ofertas sobre la venta de terrenos en Tolhuin, el Municipio, a través de la Subsecretaría de Gestión y Desarrollo Urbano, emitió un mensaje a la comunidad con el objetivo de brindar información y acompañamiento a los vecinos y vecinas para evitar caer en estafas. De esta manera, busca promover decisiones seguras, evitar fraudes y garantizar que cada inversión se realice dentro del mercado con el marco legal correspondiente.
Desde el Municipio remarcaron que la compra de un terreno es una decisión importante, y que verificar la documentación y el estado de regularidad es fundamental para proteger tanto el patrimonio que el vecino logra con esfuerzo como el desarrollo ordenado de la ciudad, que es una política de Estado para la actual gestión municipal.
Por esos motivos, a partir de ahora los vecinos y vecinas de Tolhuin tienen disponible una línea de asesoramiento, con funcionarios de la Dirección de Tierras Fiscales a disposición, ubicada en Rafaela Ishton 269, donde se puede consultar personalmente o comunicarse por correo electrónico a [email protected] y por WhatsApp al (2901544400 enviar Whatsapp).

Las autoridades recordaron que todo lote debe contar con expediente de mensura y autorización para su venta o subdivisión, y que es importante conocer en qué etapa se encuentra el trámite y a qué zona urbana pertenece el terreno. Estos pasos permiten garantizar que la operación sea legítima y que el comprador no enfrente problemas futuros por irregularidades administrativas o legales.

En los últimos meses se han detectado publicaciones que no cuentan con la documentación correspondiente, y por eso, se pide a la comunidad no dejarse llevar por las aparentes oportunidades; ya que la mejor inversión es aquella que está en regla.

En su mensaje a la comunidad, el Municipio de Tolhuin recordó que tiene un compromiso con la transparencia, la seguridad jurídica y el acompañamiento al ciudadano, como única manera de lograr el crecimiento urbano responsable y sostenible de la ciudad.

LEER MÁS..»

Pasantías Pagas: Ushuaia lanzó un programa para Estudiantes

Prácticas Profesionales Rentadas
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, anunció la apertura de la preinscripción para una nueva edición del programa “Promoviendo el Arraigo” (VER INSCRIPCIÓN), destinado a jóvenes estudiantes de carreras terciarias y universitarias que deseen realizar prácticas preprofesionales rentadas en la ciudad.
La propuesta busca fomentar el arraigo y la inserción laboral de jóvenes que cursan o finalizaron sus estudios durante 2025.
A través de este programa, las y los estudiantes podrán formarse, capacitarse y realizar prácticas en distintas áreas de trabajo de la Municipalidad de Ushuaia, fortaleciendo sus trayectorias académicas y su compromiso con la comunidad.

La preinscripción se realiza exclusivamente a través del formulario disponible en el sitio web oficial de la Municipalidad de Ushuaia: https://inscripciones.website/promoviendo-el-arraigo/

Desde el área destacaron que el Programa Promoviendo el Arraigo “representa una oportunidad para que los jóvenes puedan aplicar sus conocimientos, conocer la dinámica del trabajo comunitario y proyectar su futuro profesional en la ciudad”.

LEER MÁS..»

Efemérides 5 de Noviembre

2012 pasa a la inmortalidad el actor, guionista, cantante y Director de Cine Peronista Leonardo Favio
Un día como hoy pero.. En 1877 nace en Buenis Aires Aarón Félix Martín de Anchorena, el primer argentino que realizó un vuelo en el país a bordo de "El Pampero", un globo que adquirió en París y trajo a la Argentina. En 1991 a través del Decreto 13/91 (ver) se declaró al 5 de Noviembre como el "Día Nacional de la Aviación Civil" en homenaje al natalicio de Aarón de Anchorena. En 1904 nace en Buenos Aires la cancionista y actriz Sofía Bozán. Se destacó en películas como "Puerto Nuevo", "Carnaval de antaño", "Luces de Buenos Aires" y "Loco lindo". En 1918 nace en Campana (Buenos Aires) Homero Expósito, poeta del tango, autor del bolero "Vete de mí" y de tangos como "Naranjo en flor" (ver), "Pedacito de cielo", "Afiches", "Farol", "Pobre piba", "Te llaman malevo", "Margo", "Flor de lino", "Tristezas de la calle Corrientes", "Absurdo", "Maquillaje", "Percal", "Yuyo verde", "Trenzas" y "Qué me van a hablar de amor", entre otros éxitos. En 1956 durante la Dictadura Fusiladora se funda la Universidad Privada del Museo Social Argentino (UMSA) por iniciativa del Presidente del Museo Social Argentino, Dr. Guillermo Garbarini Islas. Actualmente la Rectora es Alejandra Garbarini Islas, hija del fundador. En 1975 fallece en la clandestinidad el revolucionario, intelectual y uno de los más destacados dirigentes gremiales de las décadas de 1960 y 1970, Agustín Tosco. Integró la CGT de los Argentinos y fue uno de los principales protagonistas del Cordobazo, que precipitó la caída del dictador Juan Carlos Onganía. Dirigente del sindicato de Luz y Fuerza de Córdoba, pasó a la clandestinidad tras su intervención por parte de Isabelita en 1974. En 2012 fallece el actor, guionista, director de cine y cantante Peronista Leonardo Favio, autor de películas como "Crónica de un niño solo" (ver) y "El Romance del Aniceto y la Francisca" (ver). Dirigió asimismo los films "Juan Moreira" (ver), "Soñar, soñar" (ver), "El dependiente" (ver), "Nazareno Cruz y el lobo" (ver), "Gatica, el Mono" (ver), "Aniceto" (ver) y del imperdible "Perón, sinfonía de un sentimiento" (ver Capítulo 1) (ver Capítulo 2) (ver Capítulo 3) (ver Capítulo 4) (ver Capítulo 5).

LEER MÁS..»