El último informe de la Secretaría de Capital Humano del Ministerio de Economía de la Provincia revela que, en 2024, los trabajadores del sector público en diversos escalafones (Seco, Salud, Fuerzas de Seguridad y Docentes) han experimentado un incremento salarial neto que varía entre el 126% y el 271%.
Estos aumentos corresponden a las mejoras salariales otorgadas entre enero y diciembre de este año, y abarcan a los grupos de empleados públicos más numerosos de la administración.
El informe detalla que la evaluación de los incrementos salariales para 2024 revela “una estrategia coherente para asegurar la competitividad y retención del personal en el sector público”, enfatizando además que “la estructura de aumentos, que combina porcentajes con sumas fijas, está diseñada para reducir desigualdades salariales y proteger a los empleados con sueldos más bajos frente a la inflación”.
Sector por Sector:
Los más beneficiados y los únicos dos sectores que le ganaron a la inflación oficial del INDEC resultaron ser los Docentes, cuyos aumentos alcanzaron el 271,24%, y el personal de las Fuerzas de Seguridad (incluyendo Policía, personal civil y Servicio Penitenciario) que experimentó un aumento neto del 208%. Cierra el podio, ya perdiendo con la inflación, el Escalafón Húmedo que alcanzó un 184% de aumento (la inflación para la Patagonia fue del 195% interanual a Octubre 2024 VER).
Continuan por debajo de la inflación oficial el Escalafón Seco registró un aumento neto del 170%, Unidad Provincial de Manejo del Fuego (+168%), Guardaparques (+163%), personal del SATSAID (+158%), personal Aeronáutico (+132%) y finaliza el Escalafón Profesional Universitario (EPU) con un magro aumento del 126%.
Estos aumentos corresponden a las mejoras salariales otorgadas entre enero y diciembre de este año, y abarcan a los grupos de empleados públicos más numerosos de la administración.
El informe detalla que la evaluación de los incrementos salariales para 2024 revela “una estrategia coherente para asegurar la competitividad y retención del personal en el sector público”, enfatizando además que “la estructura de aumentos, que combina porcentajes con sumas fijas, está diseñada para reducir desigualdades salariales y proteger a los empleados con sueldos más bajos frente a la inflación”.
Sector por Sector:
Los más beneficiados y los únicos dos sectores que le ganaron a la inflación oficial del INDEC resultaron ser los Docentes, cuyos aumentos alcanzaron el 271,24%, y el personal de las Fuerzas de Seguridad (incluyendo Policía, personal civil y Servicio Penitenciario) que experimentó un aumento neto del 208%. Cierra el podio, ya perdiendo con la inflación, el Escalafón Húmedo que alcanzó un 184% de aumento (la inflación para la Patagonia fue del 195% interanual a Octubre 2024 VER).
Continuan por debajo de la inflación oficial el Escalafón Seco registró un aumento neto del 170%, Unidad Provincial de Manejo del Fuego (+168%), Guardaparques (+163%), personal del SATSAID (+158%), personal Aeronáutico (+132%) y finaliza el Escalafón Profesional Universitario (EPU) con un magro aumento del 126%.
No hay comentarios :
Publicar un comentario
Comentarios con Insultos o Agravios personales no serán publicados.