septiembre 2025 | Portal La TDF

lunes, 1 de septiembre de 2025

Nafta: Solo en Agosto aumentó un 7,2%

Nafta-Aumento-Agosto-2025-TDF
Mientras que la Inflación OFICIAL informada por el INDEC es del 2,1% para la Patagonia (VER), el Gobierno Nacional a través de la Petrolera YPF aumentó solo en Agosto un 7,2% el Precio de los Combustibles. En Julio había aumentando un 10% (VER).
Mientras que al 30 de Julio el Litro de Nafta Super se conseguía a $1.015 en Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, tras 4 incrementos, el 31 de Agosto de 2025 costaba $1.088, un aumento del 7,2%.
Desde que asumió Javier Milei, el Litro de Nafta Super rompió el techo de los $1.000 (VER) y se triplicó, pasando de $338 el 10 de Diciembre de 2023 a los actuales $1.088, siendo el incremento del 221,9%.

Artículo relacionado: Nafta: Solo en Julio aumentó un 10%

Artículo relacionado: 1er Año de Milei: La Inflación Oficial fue del 124,7% pero los Servicios aumentaron más del 1.000%

Artículo relacionado: 1er Año de Milei: Las Ventas Minoristas Cayeron un 10% en 2024

Artículo relacionado: 1er Año de Milei: La Industria Pyme Cayó un 9,8% en 2024

Artículo relacionado: 1er Año de Milei: En Verano hubo menos Turismo, se quedaron menos días y gastaron menos

LEER MÁS..»

Incendio en Ushuaia: Fallecieron 3 Adolescentes

Incendio-Ushuiaa-Peniel-Fallecidos
El Municipio de Ushuaia expresó con profundo pesar, su más sinceras condolencias a la familia y seres queridos de quienes perdieron la vida en el trágico incendio ocurrido en el barrio Peniel I.
Durante las tareas de sofocación realizadas por personal de Bomberos Voluntarios, al inspeccionar la edificación se localizaron tres cuerpos sin vida. Los mismos se tratarían de Lucas (21), Ignacio (19) y Mateo (17) de apellido Cruz.
"En este momento de dolor, acompañamos con nuestro cariño y solidaridad, y ponemos a disposición los recursos necesarios para brindar apoyo" finaliza el comunicado del Municipio.

LEER MÁS..»

Río Grande: Este 5 y 6 se realizará el 5° Congreso Nacional de Industrias Tecnológicas

COngreso de Industria Tecnológicas Rio Grande
El Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Gestión Ciudadana, anunció la realización del 5° Congreso Nacional de Industrias Tecnológicas. El evento tendrá lugar el 5 y 6 de Septiembre en el Polideportivo Carlos Margalot (VER INSCRIPCIÓN). Su concreción materializa con firmeza y decisión política la mirada de la gestión del intendente Martín Perez en lo que respecta a la ampliación y diversificación de nuestra matriz productiva, por medio de la industria del conocimiento, la Soberanía y la Educación Tecnológica.
La primera jornada estará destinada a docentes de todos los niveles educativos, educadores y referentes de instituciones de la sociedad civil. Se desarrollarán conferencias y talleres sobre educación y soberanía tecnológica digital; neuroeducación y aprendizaje basado en evidencia; innovación pedagógica con nuevas tecnologías; y ciudadanía digital y derechos en entornos virtuales. La actividad cuenta con resolución ministerial en trámite y la inscripción permanecerá abierta hasta el jueves 4 de septiembre a las 23:59 horas en la web oficial del Congreso: https://congresoit.riogrande.gob.ar .
Durante ambas jornadas se realizará además la Expo IT 2025, un espacio abierto a la comunidad con stands interactivos, experiencias inmersivas y proyectos vinculados a la innovación y la economía del conocimiento. Allí, empresas locales presentarán sus desarrollos tecnológicos con propuestas interactivas para que la gente pueda participar de forma activa. La muestra podrá ser visitada tanto por instituciones educativas como por el público en general, el viernes y el sábado.
El Congreso contará con la participación de destacados especialistas:

- Alejandro Primbas: “Educación, políticas públicas y soberanía tecnológica: claves para el futuro”.
- Hernán Mavrommatis: “Educación y creatividad en la era de la IA”.
- Natalia Corvalán: “Repensar la escuela en tiempos digitales”.
- Mariana Maggio: “Prácticas de la enseñanza y tendencias culturales emergentes: caminos de reinvención”.
- Maik Slipczuk: “Innovación educativa en la era digital”.
- Silvina Gvirtz: referente internacional en políticas públicas y gestión educativa.
- María de la Paz Colla: “Aula Tecno-Lúdica: gamificación para aprender, crear y conectar”.
- Natalia Calvo: “Programación y robótica educativa: estrategias para integrar estas herramientas en todos los niveles”.
- Leonardo Perdomo: “Sé genial en Internet: ciudadanía digital y uso responsable de la tecnología”.

En este marco, el secretario de Gestión Ciudadana, Gonzalo Ferro, señaló que “hacer este Congreso de Industrias Tecnológicas consolida una agenda de trabajo que tenemos desde el Municipio para posicionar a nuestra ciudad en la agenda nacional”. A su vez, subrayó que “este Congreso es parte de esa agenda positiva para defender entre todos y todas a Tierra del Fuego, a Río Grande, a la industria y a su futuro”.

Finalmente, Ferro destacó que “esta agenda nos tiene que permitir innovar en el sector público para mejorar los servicios que brindamos desde el Municipio, generar nuevas oportunidades de actividad económica para las juventudes riograndenses y al mismo tiempo fortalecer la educación, de la mano de la inteligencia artificial, el desarrollo de videojuegos, la realidad virtual, la robótica, entre otras herramientas que en este Congreso los docentes y estudiantes de Río Grande van a estar pudiendo adquirir”.

De esta manera, Río Grande se consolida como sede de un evento federal que convoca a especialistas, instituciones y público en general para reflexionar y compartir experiencias sobre el presente y el futuro de la tecnología en la educación y en la vida cotidiana.

LEER MÁS..»

Tolhuin: Este Miércoles brindará un Curso sobre Impresión 3D

Tolhuin Impresión 3D
La gestión municipal de Tolhuin continúa apostando a la tecnología y la capacitación comunitaria. En esta oportunidad, a través de un trabajo conjunto con Nexo Soluciones Tecnológicas, se llevará adelante un Work Shop exclusivo de Impresión 3D, abierto a toda la comunidad (VER INSCRIPCIÓN).
La actividad se desarrollará el miércoles 3 de septiembre, de 17 a 20 horas, en la Casa de la Cultura (Lucas Bridges 350). Será una jornada pensada para acercar a vecinos, vecinas y emprendedores al mundo de la fabricación digital, con herramientas concretas para comprender cómo esta tecnología puede aplicarse en diferentes ámbitos productivos y educativos.
Durante el encuentro organizado por la Dirección de Cultura y la Dirección de Informática, los asistentes podrán conocer de primera mano cómo funciona una impresora 3D, cuáles son los materiales más utilizados y en qué rubros ya se aplica esta innovación, desde la medicina hasta el diseño industrial. Además, habrá una demostración en vivo del proceso de impresión para experimentar de cerca el potencial de esta herramienta.

El cierre tendrá un atractivo especial: se sorteará entre los participantes un equipo de impresión 3D, que permitirá a quien resulte ganador dar sus primeros pasos en este universo tecnológico desde casa o su emprendimiento.

La inscripción ya se encuentra abierta y los cupos son limitados. Quienes deseen participar pueden registrarse a través del enlace disponible en las redes sociales oficiales del Municipio de Tolhuin. Link: https://forms.gle/LzZaHkJQcsyUh55M6

LEER MÁS..»

Provincia abrió la Inscripción para los Cursos de Inteligencia Artificial Aplicada

Provincia Curso IA
La Agencia de Innovación (AITF), a través de los Polos Creativos y el Instituto Provincial de Administración Pública (IPAP), en conjunto con Digital House, abrió las inscripciones para acceder a becas completas para la formación en Inteligencia Artificial Aplicada (VER FORMULARIOS, SOLICITAR ACCESO).
La iniciativa busca capacitar a empleados públicos y a la comunidad en general en el campo de la inteligencia artificial, una de las tecnologías de mayor crecimiento y potencial para el futuro.
La oferta incluye dos cursos autogestionados, diseñados para ser accesibles y flexibles para los interesados:

“IA desde cero” (8 horas): una introducción completa para quienes no tienen conocimientos previos.

“Primeros Pasos en IA” (20 horas): una formación más profunda para continuar desarrollando habilidades.

Ambos cursos se dictan en modalidad virtual y asincrónica, son gratuitos y permiten que los participantes avancen a su propio ritmo. Las inscripciones estarán abiertas desde el 29 de agosto hasta el 12 de septiembre, a través de https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSeIc8SdB9YcnBItU7jzpicWe8cFOGxSBXpPko4jDx4j5BQyvg/viewform?usp=sharing&ouid=105213609421661763470.

La cursada inicia el miércoles 17 de septiembre teniendo la disponibilidad de transitar la cursada hasta el 17 de octubre inclusive. Es importante mencionar que los cupos son limitados.

Al respecto. la secretaría de Gestión, Polos y Fábricas de Talentos, Ema Bejarano expresó que “coordinamos y acompañamos la implementación de estas iniciativas con el objetivo de que jóvenes, emprendedores y personas interesadas puedan acceder a herramientas de formación innovadoras, que potencien sus habilidades y fomenten el desarrollo de proyectos creativos y tecnológicos”.

“Estas propuestas buscan promover un uso transversal de la inteligencia artificial, incorporándose como herramienta de aprendizaje y desarrollo en las actividades diarias de los Polos Creativos y del IPAP”, agregó.

Por su parte el Director del Instituto Provincial de Administración Pública, Nicolas Boemo, sostuvo que “desde el IPAP entendemos que la inteligencia artificial ya forma parte de los procesos sociales, productivos y educativos, y que su implementación será cada vez más determinante en la vida cotidiana y en la gestión pública” y que “por eso, consideramos indispensable que el Estado acompañe este proceso con políticas de formación que permitan a las y los agentes públicos incorporar estas herramientas”.

“Celebramos esta iniciativa, que nos impulsa a construir un Estado capaz de integrar la innovación tecnológica en beneficio de la ciudadanía, optimizando nuestras tareas y mejorando la calidad de los servicios públicos”, finalizó.

LEER MÁS..»

Salud: 220 Ushuaienses se atendieron en otra Jornada de "Centro Abierto – Salud en Comunidad"

Salud-Ushuaia
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos y la Subsecretaría de Salud, llevó adelante una nueva edición del programa “Centro Abierto – Salud en Comunidad”, que se realizó este sábado en el SUM del Centro Comunitario del KyD, con una importante concurrencia de vecinos y vecinas del barrio.
Durante la jornada, los equipos de salud realizaron más de 220 controles gratuitos sin necesidad de turno previo, en distintas estaciones de atención que incluyeron enfermería, pediatría, agudeza visual, odontopediatría, nutrición, vacunación y testeos de HIV y sífilis. Además, se otorgaron más de 250 turnos para la continuidad de la atención.
La secretaria de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, Yanira Martínez, destacó que “el programa Centro Abierto busca garantizar el acceso a la salud en el territorio, fortaleciendo la prevención, la promoción y el cuidado comunitario. Vemos con mucha satisfacción cómo las familias se acercan, participan y encuentran en estas jornadas una respuesta inmediata a sus necesidades de atención”.

Por su parte, el subsecretario de Salud, Pablo Pesce, señaló que “este dispositivo permite trabajar en cercanía con la comunidad y detectar de manera temprana situaciones de salud que requieren acompañamiento. El gran marco de vecinos y vecinas que se acercó al SUM del KyD reafirma la importancia de continuar con estas propuestas en los barrios”.

La Municipalidad de Ushuaia continuará desarrollando el programa en distintos sectores de la ciudad, consolidando un modelo de salud con enfoque territorial, inclusivo y de acceso para todos y todas.

LEER MÁS..»

Efemérides 1 de Septiembre

El Poder Real intentó Asesinar a la máxima líder del Pueblo Argentino. "Presa o Muerta" fue la consigna
Un día como hoy pero.. En 1709 nace en Bilbao (España) Domingo de Basavilbaso, funcionario, alcalde y organizador de arreos de hacienda y de un correo fijo (origen del Correo Argentino). En 1788 nace en Buenos Aires el brigadier general Tomás Guido. Participó de la gesta patriótica de 1810 y en la preparación de la campaña libertadora de Chile, que había emprendido el general José de San Martín. En 1817 se incorporó al Ejército Libertador. Fue más tarde edecán de San Martín. En 1802 aparece en Buenos Aires el importante "Semanario e Agricultura, Industria y Comercio", dirigido por Juan Hipólito Vieytes. En 1807 la Junta de Gobierno de las Provincias Unidas suprime el tributo "encomienda" establecido por Carlos I en 1523, que obligaba a los indígenas a pagar por habitar las tierras de la corona. En 1838 nace en Buenos Aires el jurisconsulto, militar, político y progresista gobernador de la provincia de Buenos Aires Dardo Rocha, fundador de la Ciudad "La Plata", propulsor del refinamiento y mestización de las haciendas, creador del Observatorio Astronómico de La Plata y activo propulsor de la red caminera y el telégrafo. En 1840 nace en Buenos Aires el agrimensor, político y periodista Rafael Hernández, hermano del autor del "Martín Fierro". Fundó la Universidad de La Plata. En 1865 nace en Buenos Aires el notable médico cirujano e higienista Enrique Tornu. Fue pionero en el país en el tratamiento de la tuberculosis, de la que era víctima. En su honor se le dio su nombre al primer hospital especializado en tuberculosis. En 1891 Juan Vucetich elabora en la Policía de la Provincia de Buenos Aires las primeras fichas dactilares del mundo. En 1925 nace el Padre Jorge Vernazza, Sacerdote Peronista. El Padre Vernazza no elige la cómoda carrera eclesiástica que era lo que naturalmente le iba sucediendo. Él opta por involucrarse y comprometerse con la injusta realidad social que atraviesa el país y las luchas de liberación que comienzan a gestarse. Jorge Vernazza le otorgó siempre gran importancia a la reflexión de la historia de las luchas de la Iglesia junto al pueblo. Junto al Padre Mugica vinieron en el avión que trajo al General Perón en 1972. En 1939 Alemania invade Polonia, desencadenando la Segunda Guerra Mundial. En 1982 el gobierno de México nacionaliza la banca privada. En 1992 comenzaba a emitir su programación en Río Grande, Aire Libre FM 96.3 MHZ (ver). En 2022 tras la Proscripción a Cristina Fernanádez de Kirchner, el Poder Real intentó Asesinar a la máxima líder del Pueblo Argentino. "Presa o Muerta" fue la consigna del Grupo Clarín (ver imágenes), que finalmente el Gobierno de Milei le cumplió a Magnetto, encarcelando y Proscribiendo a la principal Lider Política Argentina del Siglo XXI.

LEER MÁS..»