Portal La TDF

viernes, 31 de octubre de 2025

Ruta 3: Colocan Nueva Cartelería indicativa

Carteleria-Ruta-3
El Instituto Fueguino de Turismo (INFUETUR) trabaja en el fortalecimiento de la infraestructura turística de la provincia con la renovación integral de la señalética turística en la zona centro y norte de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur. El proyecto cumple el objetivo de modernizar, reubicar y actualizar los contenidos gráficos e informativos de 11 carteles estratégicamente ubicados en los corredores que unen Tolhuin y Río Grande.
Los nuevos carteles diseñados bajo normativa nacional y criterios de accesibilidad incluyen información actualizada, fotografías renovadas y mapas interpretativos, ofreciendo una experiencia más clara, inclusiva y atractiva para quienes recorren los principales puntos de interés de la región, como la Misión Salesiana, Bahía San Sebastián, el Mirador Jeujepén y los accesos a las rutas complementarias, entre otros.
Al respecto, la Directora de Desarrollo y Gestión Zona Centro y Norte, Stella Alazard, expresó que “cada señal es una invitación a descubrir la historia, la naturaleza y la cultura fueguina; pero también una inversión en el crecimiento del turismo responsable y planificado”.

La iniciativa surgió a partir de los relevamientos realizados por la Delegación Zona Centro y Norte del INFUETUR, constatando el deterioro de la cartelería instalada en el año 2016, por lo cual se procedió a la confección de nuevos diseños y contenido, a través de un trabajo articulado entre el Dpto. de Arte y Diseño junto con las diferentes áreas técnicas del Instituto.

En este sentido se recuperaron las estructuras existentes contemplando la relocalización de 6 señales, adaptándolas a nuevos caminos y entornos, con el objetivo de optimizar la visibilidad y orientar de forma segura a los visitantes. La nueva cartelería refuerza la identidad visual de la marca destino Tierra del Fuego, al tiempo que acompaña la estrategia de desarrollo turístico sostenible impulsada por el INFUETUR.

La acción se enmarcó dentro de los objetivos del organismo de mejorar la infraestructura turística, fortalecer la imagen del destino y acompañar la promoción del corredor Ruta del Fuego, un proyecto binacional que busca integrar los atractivos de ambos lados de la Isla Grande.

Continuando con las acciones de cooperaciones binacional, Alazard comentó que el personal del Instituto participó recientemente del Workshop “Explorando Tierra del Fuego & Cabo de Hornos”, realizado en las ciudades de Ushuaia y Río Grande los días 22 y 23 de octubre respectivamente, colaborando además en la logística y convocatoria del evento que fue organizado por prestadores turísticos de Chile, encabezados por el empresario magallánico Alejandro Sólo de Saldivar.

“Esta iniciativa fortalece las acciones que se vienen llevando adelante en el marco de la Ruta del Fuego, circuito de más de 1.800 km que conecta naturaleza, historia y cultura a ambos lados de la frontera” expresó la funcionaria, indicando que del encuentro en la ciudad de Río Grande, participó el Cónsul de Chile en dicha ciudad, Roberto Ruiz Piracés, autoridades de la Cámara de Comercio, Industria y Producción de Río Grande, representantes de instituciones con presencia en los pasos fronterizos, entre otros.

“Este encuentro marcó un nuevo hito de cooperación binacional. Pensar la isla como un solo destino nos abre al mundo”, destacó Alazard, subrayando la importancia de seguir trabajando de manera articulada para diversificar la oferta turística y proyectar a Tierra del Fuego como un destino integral, accesible y sostenible.

De esta manera con infraestructura renovada, trabajo conjunto y visión compartida, el INFUETUR reafirma su compromiso con el desarrollo turístico de toda la provincia, acompañando a las comunidades locales, a los prestadores y a las instituciones que apuestan por el crecimiento sostenible, impulsando proyectos que promueven la inversión y fortalecen la identidad fueguina en el fin del mundo.

LEER MÁS..»

Fondos Propios: Tolhuin avanza con refuerzo de Gas en el Barrio “Ex Matadero”

Gas-Tolhuin
El Municipio de Tolhuin continúa ampliando la red de gas natural en distintos puntos de la ciudad, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las familias tolhuinenses y garantizar el acceso a servicios básicos esenciales.
En esta etapa, los trabajos se llevan adelante en el barrio Ex Matadero, donde se ejecutan obras de refuerzo que permitirán que más hogares puedan conectarse al sistema.
La intervención se financia con fondos propios del Municipio, reafirmando el compromiso de la gestión con la inversión en infraestructura pública y el desarrollo urbano inclusivo. Estas obras forman parte de un plan integral de expansión del servicio, que busca atender la demanda habitacional creciente y brindar soluciones concretas a los vecinos y vecinas de Tolhuin.

Desde el Ejecutivo municipal destacaron que cada parcela contará, una vez finalizados los trabajos, con un sistema de calefacción más seguro, sustentable y económico, lo que impactará directamente en la seguridad, la salud y la economía familiar. El acceso al gas natural representa además una mejora significativa en la eficiencia energética de los hogares y una reducción en el uso de combustibles alternativos.

Con estas acciones, el Municipio reafirma su objetivo de seguir construyendo un Tolhuin que crece con inclusión, infraestructura y bienestar para todos, fortaleciendo los servicios públicos y acompañando el desarrollo sostenido del corazón de la isla.

LEER MÁS..»

Ushuaia retira Vehículos Abandonados de la vía Pública

Ushuaia-Veh-culos-Abandonados
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Gobierno, llevó adelante el retiro de vehículos abandonados en distintos sectores de la ciudad, en el marco de las prácticas de ordenamiento urbano que impulsa el Ejecutivo municipal.
En la jornada del miércoles se concretó el secuestro de 14 unidades y, durante los próximos días, se completará un total de 40 vehículos retirados. La Dirección de Tránsito tuvo a su cargo los trabajos operativos, que incluyeron el traslado de los rodados al predio de chatarra ubicado junto al relleno sanitario, una vez culminado el proceso administrativo correspondiente.
Desde el área se indicó que, previo a la ejecución de los retiros, se dio cumplimiento a todas las notificaciones y actuaciones administrativas que requieren este tipo de operativos, garantizando así el debido proceso.
La Secretaría de Gobierno destacó que estas acciones contribuyen a recuperar espacios públicos, mejorar la seguridad vial y mantener el orden en la ciudad.

LEER MÁS..»

Efemérides 31 de Octubre

2010 Dilma Rousseff se convierte en la primera Mujer electa Presidenta de Brasil
Un día como hoy pero.. En 1512 el Papa Julio II inaugura los frescos de la Capilla Sixtina (ver), pintados por Miguel Ángel, en el Vaticano. En 1830 fallecce el coronel jujeño José Francisco Gorriti. Hermano de José Ignacio y del canónigo y coronel Juan Ignacio Gorriti. Participó en la campaña por la independencia. Luchó junto al general Martín Miguel de Güemes. En 1860 fallece en Kensington (Inglaterra) el almirante lord Thomas Alexander Cochrane. Fue convocado por el general José de San Martín para dirigir las fuerzas navales que se preparaban para liberar Perú. En 1818 llegó a Valparaíso, Chile, y fue designado vicealmirante de la Escuadra libertadora. Más tarde se prestó servicios para el imperio del Brasil. Su desempeño le valió el título de Marqués de Maranhao por parte del emperador Pedro I. En 1896 nace en Buenos Aires Cayetano Santos Godino, más conocido como "El Petiso Orejudo". Fue un demente que realizó asesinatos en serie y es uno de los más conocido prisioneros del Presidio de Ushuaia. En 1924 se reunió en Milán (Italia) el Congreso Internacional de Ahorro. Se declaró al 31 de Octubre como el "Día Mundial del Ahorro". En 1925 fallece en Buenos Aires el Médico, periodista y político José Ingenieros. En 1894 fundó el Centro Socialista Universitario, el cual junto con el Centro Socialista Obrero, constituyeron en 1895 el Partido Socialista Obrero Argentino, cuyo presidente fue Juan B. Justo. José Ingenieros se desempeñó como secretario. Entre sus obras figuran "La evolución de las ideas argentinas" y "El hombre mediocre". En 1969 fallece la actriz Dolores Membrives Fernández, más conocida como Lola Membrives. Se inició como tonadillera, pero triunfó en España y la Argentina y representó papeles protagónicos en obras de Jacinto Benavente y Federico García Lorca. El Teatro de Buenos Aires ubicado en Av. Corrientes 1280 lleva su nombre. En 1992 el Papa Juan Pablo II reconoce 359 años después, que la Iglesia se equivocó al condenar a Galileo Galilei. En 2010 Dilma Rousseff se convierte en la primera Mujer electa Presidenta de la República Federativa del Brasil. Se consagró en el Balotage con el 56,05% (55.752.529 de votos), venciendo José Serra que obtuvo el 43.95% de los votos. En 2014 fue reelecta con el 51.64% de los votos, pero su mandato finalizó el 31 de Agosto de 2016 por el Golpe de Estado encabezado por Michel Temer. En 2012 el Gobierno Peronista amplia los Derechos Políticos y sanciona la Ley 26.774 (ver) de Voto optativo a los 16 y 17 años "Voto Joven". Integrantes de "CAMBIEMOS" como el PRO, la UCR y la Coalición Cívica se retiraron del recinto para NO votarla (ver). En 2012 el Gobierno Peronista en soledad sanciona la Ley 26.776 (ver) de Cruce por Aguas Argentinas, para integrar por vía marítima el territorio continental (Santa Cruz) con el territorio insular (Tierra Del Fuego) y no depender de Chile. Integrantes de "CAMBIEMOS" como el PRO, la UCR y la Coalición Cívica se retiraron del recinto para NO votarla (ver). En 2015 la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner mediante DNU 1423/15 (ver) creó un Fideicomiso en el cual depositó 1.000 Millones de Pesos para la realización de esta obra (ver) y además la incorporó en el artículo 57 de la Ley 27.198 (ver) de Presupuesto 2016 para que se realice ese año. En 2013 mediante Resolución 68/239 (ver) la ONU declaró al 31 de Octubre como el "Día Mundial de las Ciudades".

LEER MÁS..»

miércoles, 29 de octubre de 2025

Puerto Almanza cumple 38 Años

Puerto-Almanza
El Gobierno de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur acompaña la conmemoración del 38° aniversario de Puerto Almanza, al cumplirse un nuevo año desde la promulgación de la Ley Territorial Nº 308 (VER) que en 1987 dio origen al pueblo más austral de la Argentina.
En esta fecha se pone en valor el esfuerzo de su comunidad y el trabajo articulado del Estado provincial para promover su desarrollo, preservar su entorno y fortalecer su identidad fueguina.
El director provincial de Planificación en Puerto Almanza, Hugo Peralta, destacó que “asumimos con responsabilidad el cuidado ambiental y el desarrollo ordenado del territorio”. En ese sentido, mencionó que se trabajó de manera sostenida en la mejora de la transitabilidad de las rutas junto a Vialidad Provincial, especialmente durante la temporada invernal, y en la puesta en valor del ingreso por la Ruta J, con nueva señalética turística y la mejora del acceso a la Cascada del Muérdago.

Asimismo, Peralta señaló que se avanza en un proyecto de desarrollo escénico y turístico de proyección internacional, con la construcción de un deck panorámico en el punto donde inicia el Km 0 de la denominada Ruta Verde que busca promover la integración y valorización del paisaje fueguino.

También subrayó los trabajos de saneamiento ambiental realizados junto a distintas áreas del Gobierno y las mejoras edilicias y de mantenimiento en la Escuela Nº 44 “Héroes del Submarino ARA San Juan”, en articulación con el Ministerio de Educación.

“Estamos orgullosos de las generaciones de habitantes que han hecho de Puerto Almanza un legado vivo de trabajo y arraigo. Ese compromiso nos impulsa a seguir diseñando estrategias para el pueblo más austral de la República Argentina”, expresó Peralta.

Finalmente, el funcionario agradeció el acompañamiento permanente de los organismos provinciales, la Policía Provincial, la Prefectura Naval y el Destacamento de Marina, destacando que “el crecimiento de Almanza es el resultado del trabajo conjunto entre la comunidad y el Estado provincial”.

LEER MÁS..»

En la Esquina de la Bombonerita: Ushuaia Construye la Plaza Bolivia

Ushuaia-Plaza-Bolivia
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública, continúa con los trabajos de puesta en valor de la Plaza Bolivia, ubicada en la intersección de las calles Constitución Fueguina y Fueguia Basket.
El proyecto contempla la construcción de una plaza seca de 400 metros cuadrados, que integrará espacios de recreación y paseo. Contará con senderos que conectarán las circulaciones peatonales, atravesando el área de juegos y vinculando la parada de colectivos con el estrado central, donde se ubicarán los mástiles.
Desde la Secretaría explicaron que “la obra se ejecuta con pavimento articulado y senderos de piedra lavada, incorporando iluminación en todos los sectores. El área de juegos se desarrollará sobre el terreno natural y estará acompañada por bancos corridos que funcionarán como límite con la calle”.

LEER MÁS..»

Provincia NO acatará el DNU 70/2023 de Milei y NO Privatizará las Empresas de Estado

DNU 70 Milei Sociedades del Estado
La Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur interpreta que el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) N° 70/2023 (VER) solo aplica a empresas del Estado Nacional. Se mantiene la figura de Sociedad del Estado como válida y vigente en el ámbito provincial.
A través la Resolución del Ministerio de Bienestar Ciudadano y Justicia (VER) de la Provincia se determinó que la obligación de transformación societaria prevista en el artículo 48 del DNU 70/2023 del Poder Ejecutivo Nacional no alcanza a las empresas estatales provinciales ni municipales.
La medida surge a partir del expediente E-101586/2025, en el cual la empresa Ushuaia Integral Sociedad del Estado (UISE) presentó un recurso contra una intimación de la Inspección General de Justicia (IGJ) que la instaba a transformarse en sociedad anónima, conforme al decreto impulsado por el Gobierno nacional a fines de 2023.

El DNU 70/23, dictado por el Poder Ejecutivo Nacional el 20 de diciembre de 2023, dispuso la derogación de la Ley 20.705 (VER), que regula las Sociedades del Estado, y ordenó que todas las empresas con participación estatal se transformaran en sociedades anónimas.

A raíz de esa disposición, la IGJ provincial intimó a UISE —empresa estatal del Municipio de Ushuaia— a presentar en 30 días la documentación correspondiente para su transformación, bajo apercibimiento de cancelar su inscripción.

La compañía, sin embargo, rechazó la intimación y cuestionó la validez jurídica del DNU, argumentando que no fue ratificado por el Congreso Nacional y, por tanto, no alcanzó rango de ley formal. Además, sostuvo que la supuesta derogación de la Ley 20.705 no podía considerarse perfeccionada ni aplicable a los estados provinciales o municipales.

En su extensa fundamentación, la resolución del Ministerio de Bienestar Ciudadano y Justicia analiza las normas involucradas —el DNU 70/23, los DNUs 553/24 (VER) y 1120/24 (VER), la Ley de Sociedades Comerciales N° 19.550 (VER) y la Ley Bases N° 27.742 (VER)— y concluye que la obligación de transformación solo aplica a las sociedades con participación del Estado nacional, no así a las creadas por gobiernos provinciales o municipales.

“De interpretarlo de modo diferente implicaría una franca contradicción entre los artículos 48 y 49 del DNU 70/23”, señala el texto. “Si todas las sociedades estatales debieran transformarse en anónimas, el artículo siguiente carecería de sentido, ya que regula la fiscalización de aquellas que justamente no deban transformarse”.

Asimismo, la Secretaría resalta que la Ley 27.742 (Ley Bases), sancionada posteriormente al DNU, reconoce la existencia de sociedades estatales, lo que refuerza la vigencia del tipo societario creado por la Ley 20.705.

En consecuencia, el artículo 1° de la resolución deja sin efecto la intimación cursada a UISE por la IGJ provincial.

El artículo 2° dispone expresamente que la obligación del artículo 48 del DNU 70/23 no resulta aplicable en el territorio fueguino a las sociedades provinciales o municipales reguladas por la Ley Nacional 24.156.

Además, se instruye a la Inspección General de Justicia para que en adelante no inicie procesos de cancelación de inscripción sin previo dictamen jurídico y conformidad de su máxima autoridad.

Con este acto administrativo, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur se convierte en la primera provincia en fijar formalmente su posición sobre la aplicación del DNU 70/23, marcando un precedente relevante en la discusión sobre los alcances del decreto y la autonomía de los estados subnacionales frente a disposiciones nacionales.

La decisión podría generar impacto político e institucional no solo en el ámbito fueguino, sino también en otras jurisdicciones donde existen empresas estatales provinciales y municipales bajo la figura de Sociedad del Estado.

LEER MÁS..»

Tolhuin y la UNTDF lanzaron el Curso Universitario en Gestión de las Organizaciones para la Economía Social

Convenio-UNTDF-Tolhuin
En el marco del trabajo conjunto entre el Municipio de Tolhuin y la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur (UNTDF), se presentó el Curso Universitario en Gestión de las Organizaciones para la Economía Social, una propuesta formativa presencial para personas de Tolhuin que busca fortalecer los conocimientos y herramientas de quienes participan en organizaciones sociales, comunitarias y de la economía social.
El lanzamiento del curso a través de la Dirección de Políticas Educativas e Innovación Tecnológica del Munipio y la Secretaría de Extensión, Vinculación y Servicios del programa universitario “Escuelas de Educación Profesional” de la UNTDF representa un paso más en la articulación entre la academia y los gobiernos locales, promoviendo la formación ciudadana, la participación comunitaria y la construcción de una gestión pública con enfoque de derechos humanos y perspectiva de género.
La concreción de la propuesta se dio en una reunión mantenida con el Intendente Daniel Harrington, la Secretaria de Gobierno Ana Paula Cejas, la Directora de Políticas Educativas e Innovación Tecnológica Analuz Carol, junto al rector de la UNTDF Mariano Hermida, el Director del IDEI Hernan quezada, el Director del ICSE Mariano Melotto, la Secretaria de Bienestar Nidia Benitez, la Secretaria de Extensión, Vinculación y Servicios Natalia Graziano, la Subsecretaria Ayelen Martinez, y la Coordinadora Local del Trayecto Formativo Catalina Villena.

“Tolhuin se caracteriza por su entramado social activo, solidario y participativo. Este tipo de espacios formativos permiten fortalecer a nuestras organizaciones, potenciar su trabajo cotidiano y seguir construyendo una comunidad más inclusiva y comprometida”, destacó el intendente Daniel Harrington durante la presentación.

El trayecto formativo, impulsado por el Instituto de Cultura, Sociedad y Estado (ICSE) de la UNTDF, constará de cuatro módulos y 12 encuentros presenciales que inician en noviembre.

El curso está dirigido a mayores de 18 años, residentes de Tolhuin, integrantes de sociedades de fomento, clubes barriales, asociaciones vecinales, comedores, merenderos y cooperativas, así como a todas las personas interesadas en profundizar su formación en economía social y comunitaria.

Desde la UNTDF se destacó que esta iniciativa busca contribuir al fortalecimiento del tejido social y promover la cooperación entre la Universidad y las instituciones públicas, en un contexto en el que la participación ciudadana y el trabajo colectivo resultan claves para el desarrollo local.

“Este curso es una oportunidad para reconocer el valor de las organizaciones sociales como actores fundamentales en la agenda pública y en la resolución de problemáticas comunitarias”, remarcaron desde el equipo académico del ICSE.

Con esta nueva propuesta, Tolhuin reafirma su compromiso con la educación, la participación social y el desarrollo sostenible, consolidándose como una ciudad que impulsa el aprendizaje, la cooperación y la innovación en cada uno de sus espacios.

Para más información e inscripciones los interesados podrán enviar un mail a dir.polí[email protected]

LEER MÁS..»

Río Grande: Los Colectivos tienen Starlink con Wifi Gratuito

City-Bus-Starlink
Los 25 colectivos de la Empresa City Bus que circulan en las calles riograndenses, ya cuentan con el servicio de WIFI a través de la conexión satelital de Starlink.
"Finalizado el proceso de instalación de los equipos, estamos orgullosos de poder informar a los usuarios que podrán navegar de manera gratuita para mejorar su experiencia de viaje", indicaron desde la empresa a través de sus redes sociales.
Por último, manifestaron que "este gran salto de calidad en el servicio, siendo uno de los pioneros en el país, se debe al trabajo mancomunado entre el Municipio de Río Grande y la empresa CityBus, en el marco de una serie de mejoras en el transporte público de la ciudad".

LEER MÁS..»

Capacitación a Emprendedores: Ushuaia y la UNTDF firmaron un Convenio

Acuerdo-UNTDF-Ushuaia
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, firmó un convenio de colaboración con la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur (UNTDF) con el objetivo de desarrollar acciones conjuntas de capacitación destinadas a emprendedores y emprendedoras de la ciudad.
El acuerdo apunta a incorporar herramientas contables, financieras y de gestión en los distintos proyectos productivos, con contenidos vinculados a administración, finanzas, marketing y economía social.
La secretaria de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, Yanira Martínez Ortiz, destacó que “esta articulación con la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur refuerza nuestro compromiso de acompañar el crecimiento de los emprendimientos locales, brindando herramientas concretas que fortalezcan la economía social y comunitaria”.

Asimismo, subrayó que “cada capacitación representa una oportunidad para que los emprendedores puedan profesionalizar su trabajo, mejorar la gestión de sus proyectos y seguir construyendo una Ushuaia más inclusiva y solidaria”.

Finalmente, Martínez Ortiz sostuvo que “esta alianza institucional demuestra que cuando el Estado y la Universidad trabajan en conjunto, se potencia el desarrollo local y se fortalecen las oportunidades para toda nuestra comunidad”.

LEER MÁS..»

Efemérides 29 de Octubre

2009 el Gobierno Peronista crea la Asignación Universal por Hijo (AUH) que redujo la pobreza, el trabajo infantil y aumentó la escolarización
Un día como hoy pero.. En 1762 el gobernador de Buenos Aires Pedro Cevallos reconquista de manos de los portugueses la colonia de Sacramento (Uruguay) para España. El gobernador Fonseca debió rendirse tras el ataque español. En 1840 Felipe Arana, ministro de Relaciones Exteriores Argentino, y el barón de Mackau, ministro de Marina francés, firman la convención Arana-Mackau, que puso fin al bloqueo francés impuesto en marzo de 1838. El gobierno de Buenos Aires se comprometió a indemnizar a los ciudadanos franceses, les otorgó los mismos derechos que a los ingleses y decretó una amnistía. En 1945 es derrocado el Presidente brasilero Getulio Vargas, impulsor de la industralización del País. En 1969 Argentina inaugura en la Antártida la Base Aérea Vicecomodoro Marambio, la estación científica y militar de Argentina. Fue el primer Aeródromo de la Antártida y su nombre es en honor al Vicecomodoro Gustavo Argentino Marambio, pionero de la aviación argentina sobre el sector antártico. En 1987 la Legislatura del Territorio Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur sanciona la Ley Territorial N° 308 (VER) por la cual crea el asentamiento urbano más Austral de la Argentina, Puerto Almanza. En 1988 la Federación de Obreros y Empleados de la Industria Aceitera establecieron al 29 de Octubre como el "Día Nacional del Aceitero". En 2009 el Gobierno Peronista de Cristina Fernández de Kirchner mediante el DNU 1602/2009 (ver) crea la Asignación Universal por Hijo (AUH) que le otorga a los trabajadores informales o desocupados los mismos Derechos que el trabajador registrado. Para cobrar la AUH el Estado exige que los menores tengan las Vacunas y estén Escolarizados, según reveló un informe de la Universidad Católica Argentina (UCA) la Asignación Universal por Hijo aumentó la escolarización, redujo la pobreza extrema y bajó el trabajo infantil (ver). Esta medida del Gobierno Peronista fue elogiada por todos los organismo internacionales (CEPAL, OIT, Banco Mundial, hasta el FMI) por reducir la pobreza y el trabajo infantil. En 2015 se complementó esta medida a través de la sanción de la Ley 27.160 (ver) por la se le asigna la misma movilidad que a la Jubilaciones (2 veces al año) por la cual el aumento de la AUH no depende del Presidente de turno. En 2013 tras 4 años de sancionada la Ley 26.522 (ver) que regula los Servicios de Comunicación Audiovisual "Ley de Medios" finalmente la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN) declara la Constitucionalidad de la misma, con 6 votos a favor y 1 negativo (ver fallo). Luego del Fallo que habilitaba la Ley de Medios, los Jueces Horacio Alfonso y Pablo Cayssials frenaron la aplicación de la misma hasta la llegada del Presidente Mauricio Macri, quien a días de asumir mediante DNU 267/2015 (ver) derogó los artículos fundamentales de la Ley sancionada 7 años antes, consolidando los monopolios mediáticos en el País.

LEER MÁS..»

lunes, 27 de octubre de 2025

Elecciones 2025: Selzer reemplazará a Coto y Bertotto a Monte de Oca

Selzar Bertotto Reemplazos
Tras el triunfo de la Alinza La Libertad Avanza en nuestra Provincia (VER), desde el 10 de Diciembre de 2025 el actual Legislador Libertario Agustín Coto pasará a ser Senador Nacional, quedando sus 2 años de mandato en la Legislatura para el Docente de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur (UNTDF), Luciano Javier Selzer.
Asimismo, la actual Concejal electa por Juntos por el Cambio, Belén Monte de Oca, desde el 10 de Diciembre asumirá como Senadora Nacional, quedando sus 2 años de mandato en el Concejo Deliberante de la Ciudad de Ushuaia para la Fonoaudiologa, Maria Carlota Bertotto, hija del ex Concejal Tomás Bertotto.
Finalmente, los representantes Fueguinos en el Congreso de la Nación Argentina desde el 10 de Diciembre de 2025 serán: En la Cámara de Senadores Agustín Coto y Belen Monte de Oca (La Libertad Avanza) y María Cristina López (Fuerza Patria), y en la Cámara de Diputados Agustín Tita, Andrea Freites y Koky Araujo (Fuerza Patria) y Miguel Rodriguez y Jorge Santiago Pauli (La Libertad Avanza).

LEER MÁS..»