martes, 22 de abril de 2025

Evolución de la Venta de Autos 0KM en la Argentina desde 2002 a 2024

Evoluci-n-Patentamiento-Autos-0-km-Argentina-2002-2024-Patente-Mercosur
De acuerdo con la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA), el Patentamiento de vehículos en la República Argentina en 2024 se frenó un crecimiento de 3 años, siendo únicamente de 414.041 unidades (ver informe).
Cuando asumió el Kirchnerismo, el Patentamiento de Autos 0KM era solamente de 96.951 Unidades, y lograron romper el Récord Histórico de Patentamientos 6 Veces, dejando en 2015 la Argentina con un Patentamiento de 644.127 Unidades, un incremento del 564%.
El Macrismo que asumió con 644.127 Unidades dejó el País con solamente 459.592 unidades, una reducción del 29%, lo que significó un retroceso de 13 años en las Unidades 0KM Patentadas.
El Gobierno de Alberto Fernández recibió la Argentina con un Patentamiento de 459.592 unidades, y lo dejó con 449.438 unidades, un retroceso del 2%.
El 1er Año de Milei, que recibió el ínfimo Patentamiento de 449.438 unidades, frenó un crecimiento aunque lento, constante pos salida de la Pandemia, y retrocedió el Patentamiento un 8% a las actuales 414.041 unidades en 2024.

Venta de autos 0 KM año por año:

2002: 96.951 (Caída tras la Devaluación producto de la salida de la Convertibilidad, Dólar pasó de $1 a $3,50)
2003: 143.273
2004: 288.527
2005: 385.804
2006: 450.040 (Nuevo Récord Histórico de la Argentina)
2007: 567.850 (Nuevo Récord Histórico de la Argentina)
2008: 610.650 (Nuevo Récord Histórico de la Argentina)
2009: 514.927 (Caída pos Crisis Mundial 2008)
2010: 662.747 (Nuevo Récord Histórico de la Argentina)
2011: 858.010 (Nuevo Récord Histórico de la Argentina)
2012: 840.678
2013: 955.069 (Nuevo y último Récord Histórico de la Argentina)
2014: 677.188 (Caída pos Devaluación, Dólar pasó de $6,53 a $8,56)
2015: 644.127
2016: 709.482
2017: 901.005
2018: 802.992 (Caída pos Devaluación, Dólar pasó de $18,90 a $38,60)
2019: 459.592 (Desplome pos Devaluación, Dólar pasó de $38,60 a $63)
2020: 342.474 (Pandemia COVID-19)
2021: 381.777
2022: 407.532
2023: 449.438
2024: 414.041 (Caída pos Devaluación, Dólar pasó de $400 a $1.052,50)

Artículo relacionado: 1er Año de Milei: La Inflación Oficial fue del 124,7% pero los Servicios aumentaron más del 1.000%

Artículo relacionado: 1er Año de Milei: La Nafta aumentó un 150% y la Devaluación fue del 163%

Artículo relacionado: 1er Año de Milei: Las Ventas Minoristas Cayeron un 10% en 2024

Artículo relacionado: 1er Año de Milei: La Industria Pyme Cayó un 9,8% en 2024

Artículo relacionado: 1er Año de Milei: En Verano hubo menos Turismo, se quedaron menos días y gastaron menos

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Comentarios con Insultos o Agravios personales no serán publicados.