Este Martes 15 de Abril la Junta Electoral de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur (UNTDF) publicó el Acta N° 11 (ver) donde se oficializaron las Listas Definitivas para las Elecciones.
La UNTDF tiene un sistema de elección indirecta, donde este Martes 22 y Miércoles 23 de Abril todos los empadronados votarán y eligirán 36 Asambleistas (9 por cada uno de los cuatro Institutos -o Facultades-). Luego el Lunes 5 de Mayo los 9 Asambleistas (que a su vez integran el Consejo del instituto -o facultad- del que fueron votados) eligen al Director (o decano), con esa elección queda conformada finalmente la Asamblea Universitaria con 40 Miembros (1 Director por Instituto).
Finalmente el Martes 20 de Mayo se reune la Asamblea Universitaria, y los 40 Asambleistas eligen al próximo Rector/a y Vicerrector/a que necesita al menos 21 Votos para ser electos (son los Votos que sacó Fernández en 2021) y asumirán el Lunes 26 de Mayo.
Con los actuales 3 Candidatos a Rector y del análisis de las Listas presentadas, se puede predecir que el candidato Mariano Hermida (actual Director del ICSE) obtendría 29 Asambleistas, seguido por el Docente del IDEI Daniel D'Eramo, que obtendría 6 Asambleístas y último el actual Rector, Daniel Fernández que obtendría solo 5 Asambleistas. Desde el entorno del Rector estudian NO presentarse directamente.
La Nefasta gestión del Rector Daniel Fernández se caracterizó por la Persecución Laboral, que derivó en el Despido de una Trabajadora en Licencia por Maternidad (ver) entre otras, el cierre de la Sede de Tolhuin (ver), la falta de Concursos Docentes, y el Salariazo fenomenal a los funcionarios políticos (ver).
Artículo relacionado: Escándalo UNTDF: Tras la Filtración del Millonario Sueldo, el Rector cambió al Secretario de Economía
Artículo relacionado: Violencia en la UNTDF: El Consejo Superior ignora el Informe del Protocolo de Género
Artículo relacionado: Cierre de la UNTDF en Tolhuin: "Lamento esta decisión del Rector" afirmó Harrington
Artículo relacionado: La Anónima es más Progresista que la UNTDF
La UNTDF tiene un sistema de elección indirecta, donde este Martes 22 y Miércoles 23 de Abril todos los empadronados votarán y eligirán 36 Asambleistas (9 por cada uno de los cuatro Institutos -o Facultades-). Luego el Lunes 5 de Mayo los 9 Asambleistas (que a su vez integran el Consejo del instituto -o facultad- del que fueron votados) eligen al Director (o decano), con esa elección queda conformada finalmente la Asamblea Universitaria con 40 Miembros (1 Director por Instituto).
Finalmente el Martes 20 de Mayo se reune la Asamblea Universitaria, y los 40 Asambleistas eligen al próximo Rector/a y Vicerrector/a que necesita al menos 21 Votos para ser electos (son los Votos que sacó Fernández en 2021) y asumirán el Lunes 26 de Mayo.
Con los actuales 3 Candidatos a Rector y del análisis de las Listas presentadas, se puede predecir que el candidato Mariano Hermida (actual Director del ICSE) obtendría 29 Asambleistas, seguido por el Docente del IDEI Daniel D'Eramo, que obtendría 6 Asambleístas y último el actual Rector, Daniel Fernández que obtendría solo 5 Asambleistas. Desde el entorno del Rector estudian NO presentarse directamente.
La Nefasta gestión del Rector Daniel Fernández se caracterizó por la Persecución Laboral, que derivó en el Despido de una Trabajadora en Licencia por Maternidad (ver) entre otras, el cierre de la Sede de Tolhuin (ver), la falta de Concursos Docentes, y el Salariazo fenomenal a los funcionarios políticos (ver).
Artículo relacionado: Escándalo UNTDF: Tras la Filtración del Millonario Sueldo, el Rector cambió al Secretario de Economía
Artículo relacionado: Violencia en la UNTDF: El Consejo Superior ignora el Informe del Protocolo de Género
Artículo relacionado: Cierre de la UNTDF en Tolhuin: "Lamento esta decisión del Rector" afirmó Harrington
Artículo relacionado: La Anónima es más Progresista que la UNTDF
No es olviden de Raimbot, el triplimente condenado por la jsuticia que hizo de las suyas en la universidad
ResponderEliminar