![]() |
(Hacer click para agrandar) |
El 1 de Octubre del 2008 el Senado Nacional sancionaba la Ley 26.417 (ver) de Movilidad Jubilatoria.
La Ley que fue Votada Únicamente por el Kirchnerismo (Toda la Oposición Votó en Contra) prevé 2 aumentos por año, en Marzo y Septiembre, siendo el primero con la Nueva Ley en Marzo de 2009.
Desde su Sanción, la Jubilación Mínima aumentó un 259,50%, creciendo anualmente en promedio un 29,28%. Esta cifra es mayor a cualquier inflación de cualquier consultora.
Estos aumentos llegan a 7.313.638 jubilados y pensionados (En 2003 solo eran 3.488.357 jubilados y pensionados), y en el 60,5% de los hogares de los jubilados hay dos haberes.
Desde el 2003 la Jubilación Mínima aumento un 1.551%, y en ese año solo 9.000 jubilados recibían la cobertura del 100% en los medicamentos. Hoy ese número ascendió a 1.102.450, un 2.250% más de jubilados cubiertos el 100%.
Artículo relacionado: Evolución de la Jubilación Mínima de Argentina desde 1993 a 2013
La Ley que fue Votada Únicamente por el Kirchnerismo (Toda la Oposición Votó en Contra) prevé 2 aumentos por año, en Marzo y Septiembre, siendo el primero con la Nueva Ley en Marzo de 2009.
Desde su Sanción, la Jubilación Mínima aumentó un 259,50%, creciendo anualmente en promedio un 29,28%. Esta cifra es mayor a cualquier inflación de cualquier consultora.
Estos aumentos llegan a 7.313.638 jubilados y pensionados (En 2003 solo eran 3.488.357 jubilados y pensionados), y en el 60,5% de los hogares de los jubilados hay dos haberes.
Desde el 2003 la Jubilación Mínima aumento un 1.551%, y en ese año solo 9.000 jubilados recibían la cobertura del 100% en los medicamentos. Hoy ese número ascendió a 1.102.450, un 2.250% más de jubilados cubiertos el 100%.
Artículo relacionado: Evolución de la Jubilación Mínima de Argentina desde 1993 a 2013
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Comentarios con Insultos o Agravios personales no serán publicados.