El Diputado Nacional (Cargo que ocupa desde el año 2005) Francisco De Narvaéz, propuso vía twitter que al haber inflación, haya una Ley que aumente las Jubilaciones cada 6 meses, para que no quede al arbitrio del Presidente.
Lo insólito de la propuesta vía twitter, es que no es de hace 6 años, sino, de ayer (ver), luego de 5 años de aprobada la Ley de Movilidad Jubilatoria, la cual aumenta cada 6 meses las jubilaciones (en Marzo y Septiembre) y él mismo se opuso votando negativamente (ver).
La cargadas en twitter no se hicieron esperar, y enseguida le respondieron como comentarios como:
"@fedsierra: @denarvaez tengo una idea, hagamos una ley para que los gays se puedan casar!"
"@miunicoheredero: @denarvaez Se habrá dormido ese día, pero le cuento que hay una ley de movilidad jubilatoria. De nada."
"@CompanieraCyn: @denarvaez capo, las jubilaciones se actualizan 2 veces x año y es una LEY votada en ese edificio grande en el que casualmente vos trabajas."
"@roditoherrera: @denarvaez Francisco, lee un poquito, sos Diputado, ya hace bastante que rige la ley de movilidad jubilatoria. Se actualizan en marzo y sept".
Recordemos que desde que se sancionó la Ley de Movilidad Jubilatoria (Ley 26.417 ver) en el año 2008, los aumentos fueron del 20% en 2009, 27% en 2010, 36,5% en 2011, 31% en 2012 y 31,8% en 2013.
Artículo relacionado: Evolución de la Jubilación Mínima de Argentina desde 1993 a 2013
Lo insólito de la propuesta vía twitter, es que no es de hace 6 años, sino, de ayer (ver), luego de 5 años de aprobada la Ley de Movilidad Jubilatoria, la cual aumenta cada 6 meses las jubilaciones (en Marzo y Septiembre) y él mismo se opuso votando negativamente (ver).
La cargadas en twitter no se hicieron esperar, y enseguida le respondieron como comentarios como:
"@fedsierra: @denarvaez tengo una idea, hagamos una ley para que los gays se puedan casar!"
"@miunicoheredero: @denarvaez Se habrá dormido ese día, pero le cuento que hay una ley de movilidad jubilatoria. De nada."
"@CompanieraCyn: @denarvaez capo, las jubilaciones se actualizan 2 veces x año y es una LEY votada en ese edificio grande en el que casualmente vos trabajas."
"@roditoherrera: @denarvaez Francisco, lee un poquito, sos Diputado, ya hace bastante que rige la ley de movilidad jubilatoria. Se actualizan en marzo y sept".
Recordemos que desde que se sancionó la Ley de Movilidad Jubilatoria (Ley 26.417 ver) en el año 2008, los aumentos fueron del 20% en 2009, 27% en 2010, 36,5% en 2011, 31% en 2012 y 31,8% en 2013.
Artículo relacionado: Evolución de la Jubilación Mínima de Argentina desde 1993 a 2013
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Comentarios con Insultos o Agravios personales no serán publicados.