
lunes, 30 de mayo de 2011
AHORA Tierra Del Fuego festejó en la Margen Sur
Allí hablaron todos los candidatos, y especialmente los candidatos de la Margen Sur, entre ellos el 1er Legislador José Godoy, el 4to Legislador Leonardo Ramirez y el 3er Concejal Angel Gordillo.
En el encuentro se resaltó la necesidad de expropiar tierras, dar servicios a los vecinos y terminar con los negocios inmobiliarios de los grandes terratenientes y el Intendente Martin, quién tiene 80 propiedades en alquiler.
También se manifestó le necesidad de que alla un representante de la Margen Sur en al Legislatura, ya que los actuales legisladores no los tuvieron en cuenta durante 3 años y 11 meses, y 1 mes antes de las elecciones aprueban por unanimidad la expropiación de tierras, cuando lo podrían haber hecho mucho antes.
Candidato a Legislador José Godoy Lista 155:
Candidato a Concejal Juan Sánchez Otharán Lista 155:
Candidata a Intendenta Mary Santoro Lista 155:
Es Ley la Expropiación de 1221 lotes en el Margen Sur

18,5 Millones de Pesos le va a costar al Estado esta expropiación, si los Terratenientes pagaran $2 por mes por Hectárea, se recaudaría más de 25 Millones de Pesos. Si Pagaran $10 por mes por Hectárea, se recaudaría más de 120 Millones de Pesos, y se podría expropiar muchas más tierras.
Es facil decir, anda ocupa una tierra, total nadie te dice nada, y después la expropian y te la dan. Pero hay que vivir en esas casas de carton sin servicios en el medio de un barrial.
También rechazamos el corte de estos días al Puente Mosconi, y denunciar al Legislador Velazquez, quien fue el que los motivo, y por 20 o 30 personas estuvo cortado el puente, que a los únicos que perjudicaba, era a los propios vecinos de la Margen Sur.
Festejar la expropiación, pero alertar, que todavia falta más. es una pequeña solución, pero todavia falta más tierra, y que los terratenientes se nos dejen de reir, y paguen un impuesto acorde a lo que tienen.
También rechazamos el corte de estos días al Puente Mosconi, y denunciar al Legislador Velazquez, quien fue el que los motivo, y por 20 o 30 personas estuvo cortado el puente, que a los únicos que perjudicaba, era a los propios vecinos de la Margen Sur.
Festejar la expropiación, pero alertar, que todavia falta más. es una pequeña solución, pero todavia falta más tierra, y que los terratenientes se nos dejen de reir, y paguen un impuesto acorde a lo que tienen.
30 de Mayo de 1959, muere el Pensador Nacional y Popular Raúl Scalabrini Ortiz
En 1923 aparecen los cuentos La Manga y en 1931 se editó El hombre que está solo y espera, un proceso en el que va reafirmando su figura original de intelectual.
El golpe militar de 1930 y su experiencia en esa "década infame" significan para él el fin de una etapa. En 1933 colaboró en El Hogar. Se sintió atraído por la conspiración radical, que lo llevaría al presidio de Martín García en enero de 1934. Optó entre ausentarse al extranjero y venir en condición de preso a Buenos Aires. Eligió venir a Buenos Aires, aquí se casó -en la misma cárcel- con Mercedes Comaleras. Partieron a Europa, donde se quedaría hasta 1934. Durante su estadía en Alemania denunció al Pacto Roca-Runciman.
Seguir Leyendo..
Subió la Recaudación y los Terratenientes se siguen cagando de risa de Todos
ACTUALIZACIÓN 2016: (VER)
De acuerdo a los datos de la Dirección General de Rentas (ver) en el primer cuatrimestre del año los ingresos tributarios se incrementaron en un 34,6% respecto al mismo periodo de 2010. Este aumento se debio principalmente a la suba en la recaudación del impuesto a los Ingresos Brutos, que fue del 23,5%. También se incrementó la recaudación por el Impuesto al Sello, la cual subió un 25,2%.
Los Terratenientes de nuestra provincia, que durante el 2010 pagaron ANUALMENTE en concepto de Impuesto Inmobiliario Rural 8 Centavos por Hectárea (ver), lo que dividido los 12 meses del año, nos da una suma inexistente de $0,006 MENSUAL por Hectárea, osea, menos de 1 centavo mensual la Hectárea.
En este primer cuatrimestre del 2011, mientras hay escasez de tierra, los Terratenientes se nos siguen cagando de risa en la cara a TODOS, y por tener las tierras como ellos quieran, sin producir, o para especular inmobiliariamente, están pagando por mes 4 Centavos la Hectárea.

Los Terratenientes de nuestra provincia, que durante el 2010 pagaron ANUALMENTE en concepto de Impuesto Inmobiliario Rural 8 Centavos por Hectárea (ver), lo que dividido los 12 meses del año, nos da una suma inexistente de $0,006 MENSUAL por Hectárea, osea, menos de 1 centavo mensual la Hectárea.
En este primer cuatrimestre del 2011, mientras hay escasez de tierra, los Terratenientes se nos siguen cagando de risa en la cara a TODOS, y por tener las tierras como ellos quieran, sin producir, o para especular inmobiliariamente, están pagando por mes 4 Centavos la Hectárea.
Efemérides 30 de Mayo
domingo, 29 de mayo de 2011
La Cámara Definió: ¨Colazo NO puede ser candidato Provincial hasta 2019¨
La Cámara de apelaciones de la Provincia, resolvió hoy a las 20:00, por unanimidad rechazar el recurso de apelación de Jorge Colazo, por lo cual, el mismo no podrá ser candidato provincial hasta el año 2019.
Recordemos que la candidatura de Colazo fue impugnada por los candidatos de AHORA Tierra Del Fuego: Mary Santoro para Intendenta y Juan Sánchez Otharán para Concejal, basandose en la inhabilitación que le realizó la Legislatura en el año 2005 por 10 años.
De este modo, respeto la Ley, y el Inhabilitado Jorge Colazo no podrá presentarse a cargos provinciales hasta las elecciones del año 2019.
sábado, 28 de mayo de 2011
Nestor Kirchner pide juicio a las Juntas Militares en 1983
Muchas veces, desde la ignorancia, la oposición dice que Kirchner se "enteró" de los Derechos Humanos recién cuando llegó a la Presidencia. Se lo ha difamado, se ha dicho que fue colaborador de los militares, se han dicho tantas cosas que cualquier Santacruceño con dos dedos de frente debe rebatir.
Acá el Canal 9 de Río Gallegos nos acerca una prueba fundamental: En 1983, mientras gran parte de los que se decían Peronistas pactaba con las Juntas Militares, desde su humilde Unidad Básica en el sur del mundo (el Ateneo Juan Domingo Peron) y siendo minoría en el Partido, Néstor denunciaba ese pacto de impunidad y pedía Juicio a las Juntas militares y a todos sus crímenes.
Acá el Canal 9 de Río Gallegos nos acerca una prueba fundamental: En 1983, mientras gran parte de los que se decían Peronistas pactaba con las Juntas Militares, desde su humilde Unidad Básica en el sur del mundo (el Ateneo Juan Domingo Peron) y siendo minoría en el Partido, Néstor denunciaba ese pacto de impunidad y pedía Juicio a las Juntas militares y a todos sus crímenes.
Polo Electrónico: El 80% de las cámaras digitales Kodak se fabricará en Tierra del Fuego

En términos generales, su negocio en Argentina se reparte de la siguiente manera: los segmentos de fotografía (el más clásico) y de retail se dividen un 50 y 50 los ingresos, aunque el segundo genera el 85% de las ventas: la comercialización de cámaras digitales se lleva el 80%, mientras que en el fotográfico concentra el 20%. El resto queda en manos de las impresiones.
Héctor González, manager director de Kodak a nivel local, aseguró a Canal AR que una categoría que se viene destacando es la de videofilmadoras de bolsillo, sobre todo desde la incorporación del modelo Play Sport. “Es una muy buena opción para la gente que hace actividades al aire libre y que por ahí puede exponer el equipo en condiciones de agua y nieve”.
El año pasado la empresa vendió alrededor de 400 mil cámaras digitales, número similar a 2009, y calcula que para fines de este 2011 el 80% de su portfolio se fabricará en el país. En relación al plan oficial para potenciar las actividades en Tierra del fuego, González consideró que es muy importante que se intente desarrollar la industria nacional.
“Esto genera que las compañías tengamos que estar más proactivas y competitivas en cuanto a los cambios en los negocios en Argentina y en el mundo. En términos generales, es muy positivo”, afirmó.
- ¿Los afectó en algún sentido el nuevo paquete de Licencias No Automáticas (LNA)?
- Tuvo un impacto en algunos acasos. Pero al tener como fabricarlo en Argentina es algo que podemos resolver.
- ¿En qué casos se siente el impacto?
- En los modelos de alta gama, que no habíamos previsto fabricar localmente, con lo cual esto te obliga a que si tenías pensado producir localmente dos modelos de toda tu línea, trates de aumentar tu portfolio."Nuestras cámaras apuntan a la facilidad de uso y compartir imágenes".
- En 2009 informaron que concentraban entre el 35 al 40% del mercado de cámaras digitales. ¿Cuál es la meta a la que aspiran a llegar?
- El objetivo es tener el 30% de share, que es el histórico promedio de los últimos años. Hablar de estos porcentajes en los mercados de consumer electronics es un desafío muy grande, porque el nivel de competitividad es muy alto. Para intentar participaciones más alta hay que evaluar el costo de oportunidad. El precio de crecer en estos shares es muy alto.
- ¿Qué diferenciales tiene Kodak para lograrlo?
- Seguimos el principio vector del fundador de la compañía: Usted aprete el botón, que nosotros hacemos el resto. Tratamos de mantener ese legado. Nuestras cámaras apuntan a la facilidad de uso y compartir imágenes, y a través de la función easy share se puede predeterminar a que dirección de mail mandar las fotos, o en qué comunidad compartirla.
Hacete amigo
Una de las principales novedades de Kodak es la incorporación en sus quioscos de la opción de imprimir fotos desde Facebook. Su objetivo es acercarle a los consumidores en Argentina, que participan activamente en esa red social, de una opción sencilla y accesible para tener sus imágenes en un formato físico, sin necesidad alguna de andar cargando tarjetas de memoria.
Por otro lado, relanzó su negocio de scanners de documentos y presentó una serie de modelos para PyMEs y oficinas de la línea i2000 (i2400 i2600 e i2800), y los i5000 (i5200 e i5600) que automatizan procesos. “Vemos que todos los organismos y empresas en el país tienen una necesidad muy grande de reducir espacios y manejar mejor la información. Así, podrán manipular mejor los documentos y optimizar los tiempos”, consideró González.
Fuente: CanalAr
28 de Mayo de 2006 muere el Historiador Fermín Chávez

Pensador nacional, católico, integrado al peronismo, que desde 1974 vivió en el barrio de San Telmo. En 1973 formó parte de la delegación que acompañó el regreso de Perón a la Argentina. Sitiales de honor durante los gobiernos peronistas; fue profesor en las universidades nacionales de Buenos Aires (siendo allí profesor de Historia de la Educación en la Facultad de Filosofía y Letras); La Plata y Lomas de Zamora.
Seguir Leyendo..
Cristina recibe a los integrantes del Consejo de Defensa Suramericano y Unasur
El pasado 26 de Mayo la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner encabezó acto con integrantes del Consejo de Defensa Suramericano encabezados por la secretaria general de la Unasur, María Emma Mejía, y los ministros de Defensa de los países miembros.
Colazo admite que no puede ser candidato

De esta forma, Colazo al poner a su mujer de suplente, admite que no puede ser candidato.
Recordemos que al ¨Mostro¨ lo impugno AHORA Tierra Del Fuego, a través de su apoderado, y que el último día se sumo la impugnación del Radical Leis a la cual le faltaba la firma del Abogado.
La conformación de la cámara que juzgara si Colazo puede o no ser candidato, quedo compuesta por Jorge Luis Jofré, Francisco Justo de la Torre y Tabárez Guerrero quienes todo indica que no revocaran la Inhabilitación del Senador.
Cristina Inaugura la planta automotriz de Honda en Campana
El pasado 26 de Mayo la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner asistió a la inauguración de la planta automotriz de la empresa Honda de Campana y a la presentación del primer auto realizado en el país.
Vicedirectora de escuela agravió a Veterano y expresó que las Malvinas son inglesas

El Centro de Veteranos de Guerra de Morón nos acerca el siguiente comunicado:
Otro acto discriminatorio hacia un héroe de guerra.
Un veterano de Malvinas sufre actitudes de estas características por parte de directivos en la escuela donde trabaja como auxiliar. Este episodio es el último en una serie de actitudes discriminatorias, de falta de respeto y destrato sufridas en su ámbito de trabajo por el Veterano de Guerra Rubén Daniel Listorti, por parte de la vicedirectora de la escuela EPB N° 8 de Haedo “Bernardino Rivadavia”, la sra. Norma Doretti. El hecho al que me refiero se presentó en la escuela el jueves 28 de abril, día anterior a la boda real en Inglaterra.
En el hall de entrada, la sra. Doretti le comentó a las docentes que se estaban retirando por el cambio de turno al mediodía: “Chicas: mañana vamos a poner una pantalla gigante para ver el casamiento de la princesa”. A lo que agregó dirigiéndose al ex combatiente, delante de todos: “Y ustedes, los veteranos, le tendrían que pedir perdón a los ingleses por haberle usurpado las islas”.
Seguir Leyendo..
Otro acto discriminatorio hacia un héroe de guerra.
Un veterano de Malvinas sufre actitudes de estas características por parte de directivos en la escuela donde trabaja como auxiliar. Este episodio es el último en una serie de actitudes discriminatorias, de falta de respeto y destrato sufridas en su ámbito de trabajo por el Veterano de Guerra Rubén Daniel Listorti, por parte de la vicedirectora de la escuela EPB N° 8 de Haedo “Bernardino Rivadavia”, la sra. Norma Doretti. El hecho al que me refiero se presentó en la escuela el jueves 28 de abril, día anterior a la boda real en Inglaterra.
En el hall de entrada, la sra. Doretti le comentó a las docentes que se estaban retirando por el cambio de turno al mediodía: “Chicas: mañana vamos a poner una pantalla gigante para ver el casamiento de la princesa”. A lo que agregó dirigiéndose al ex combatiente, delante de todos: “Y ustedes, los veteranos, le tendrían que pedir perdón a los ingleses por haberle usurpado las islas”.
Seguir Leyendo..
Efemérides 28 de Mayo

Un día como hoy pero.. En 1938 nace en Mendoza el cineasta Leonardo Favio. Actor, guionista y director cinematográfico, compositor y cantante, sus films “Crónica de un niño solo” y “El Romance del Aniceto y la Francisca” han sido considerados por los especialistas como los mejores del cine nacional. En 1946 se crea el Instituto Mixto Argentino de Reaseguros (IMAR). Desde su creación hasta su nacionalización definitiva en 1951, el IMAR se convertiría en uno de los principales promotores de las llamadas “exportaciones invisibles”, favoreciendo el proceso general de sustitución de importaciones en un área especialmente sensible, como es la contratación y el pago de servicios externos. En 1946 se crea el Instituto Argentino de Promoción del Intercambio (IAPI). Mediante el decreto 15.350 el presidente Edelmiro J. Farrell crea el IAPI, parte del conjunto de medidas proyectadas por el presidente electo Juan Perón. Dirigido por Miguel Miranda, el Instituto funcionó dentro de la órbita del Banco Central y tenía como propósito la centralización del comercio exterior y la organización de las transferencias de recursos entre los diferentes sectores de la economía. En 1950 deja de existir en La Rioja la educadora Rosario Vera Peñaloza. Fundadora, junto a Carlos María Biedma, de la Escuela Argentina Modelo. En 1973 se restablecen las relaciones diplomáticas con Cuba. El gobierno de Héctor J. Cámpora reanuda las relaciones diplomáticas con la república de Cuba, interrumpidas en 1962 por decisión norteamericana, aunque a través del gobierno de Arturo Frondizi. En 2006 muere en Buenos Aires el escritor Fermín Chávez. Historiador, poeta, periodista, junto a otros intelectuales católicos se incorporó tempranamente al peronismo, del que sería activo militante durante el resto de su vida. Hoy es el Día de la Maestra Jardinera y el Día Internacional de Acción por la Salud de la Mujer.
jueves, 26 de mayo de 2011
Los ex ARI contra Fabiana Ríos
Los candidatos por Nuevo Encuentro (ex ARI), lanzaron su Spot para la Gobernación con críticas a la Gobernadora Fabiana Ríos, en el cual dicen que la Gobernadora se alió con la vieja política y mantiene las mismas practicas.
AHORA Tierra Del Fuego lanzó su Página web

Ahora Tierra Del Fuego (Lista 155) postula en Río Grande a Mary Santoro Intendenta (la única mujer) y a Juan Sánchez Otharán Concejal (único que lleva Concejales Sub 30).
Discurso de Cristina en la conmemoración del 25 de Mayo de 2011
El pasado 25 de Mayo la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner participó este mediodía de los actos por el 25 de Mayo en la provincia de Chaco. Así, y luego de presenciar la ceremonia religiosa, brindó un discurso en el que pidió a los ciudadanos estar orgullosos de los avances sociales que se vivieron no sólo en los últimos ocho años, sino en la historia completa. "¡Tenemos Patria, argentinos! Estemos orgullosos", dijo.
La UCR dividida

Hoy la UCR esta partido, en dos, la UCR de Río Grande que gobierna hace 20 años la ciudad, y apoya a la candidata del Frente Para la Victoria Rosana Bertone, y la UCR de Ushuaia que gobierna la ciudad hace 4 años, y el intendente busca la reelección, apoyando a la Gobernadora Fabiana Ríos.
En el medio, los candidatos de la UCR que buscan la gobernación, y que se tendrán que definir a quien van a apoyar luego del balotaje.
25 de Mayo de 2003, Kirchner al Gobierno, los Derechos Humanos y la Distribución Equitativa al Poder

Seguir Leyendo..
Polo Electrónico: Positivo BGH fabricó la primera motherboard para notebooks, en la historia de la industria Argentina

Positivo BGH anunció que en abril último inició la producción de las primeras motherboards de la historia de la industria argentina.
Las placas madre estarán destinadas a las notebooks y netbooks de la marca, que es resultado del joint venture entre la empresa nacional de tecnología BGH y Positivo Informática, el primer fabricante de computadoras de Brasil.
La producción sigue los estándares previstos en la legislación argentina, que buscan incentivar la fabricación de productos de informática en Tierra del Fuego.
“Esto representa un hito en la historia de la industria argentina ya que hasta hoy las motherboards no se fabricaban en el país”, aclaró Diego Teubal, director de BGH. Asimismo, afirmó: “el destino de este componente es para la esperada primera partida de notebooks para Positivo BGH”.
“Tenemos una visión de largo plazo, por eso no ahorramos esfuerzos para tener una fábrica con equipamientos de última generación y rigurosas normas para asegurar altos niveles de calidad de nuestros productos”, aclaró Norberto Maraschin, CEO de Positivo BGH.
Además, el ejecutivo resaltó que “la experiencia de productos y la escala de negocio en Brasil de Positivo Informática, aliadas al conocimiento de BGH del mercado local con excelente llegada en los canales de distribución, son factores claves para crear una nueva empresa con ventajas competitivas en Argentina“.
Fuente: Sur54
Cristina inaugura el Museo del Bicentenario
El pasado 24 de Mayo la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner inauguró el Museo del Bicentenario, sobre un predio de cinco mil metros cuadrados, en las galerías históricas que pertenecieron a la antigua Aduana Taylor y que datan de 1855, y en los restos del fuerte de Buenos Aires, en los fondos de la Casa de Gobierno, sobre la Plaza Colón.
Efemérides 26 de Mayo

lunes, 23 de mayo de 2011
Proyecto Sur y el Duhaldismo son como Culo y Calzón

En el discurso de todos los oradores estuvo presente el agradecimiento al acompañamiento que reciben desde Nación por parte de quienes encabezan este proyecto y a Eduardo Duhalde, quien es la figura a seguir desde Proyecto Sur en la provincia (ver).
No hace falta agregar nada más, les dejamos el audio de FM Unika del programa El Correo de los Sabados donde el referente Local del Duhaldismo, explica su alianza con Proyecto Sur:
Portal La TDF subió 20 Posiciones en el Ranking de Portales Fueguinos

Desde que empezamos a publicar por primera vez, el Portal empezó a crecer, y hoy, según el Ranking de Alexa (el más grande del Mundo), el Portal La TDF subió 20 Posiciones en el Ranking de Portales de Tierra Del Fuego. Otro Portal que tuvo un rápido ascenso, fue Ushuaia 24.
La Página de Noticias más vista de Tierra Del Fuego sigue siendo Cronicas Fueguinas.
Más adelante publicaremos el Ranking Completo, y a seguir difundiendo el Portal La TDF, El único Portal de Noticias Nacional y Popular de TDF.
Cristina presentó la fórmula del FPV en Buenos Aires Filmus-Tomada
El pasado 21 de Mayo frente a un entusiasta auditorio conformado por funcionarios y militante, entre los que prevalecían los jóvenes, la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner hizo la presentación oficial de los candidatos que representarán al gobierno nacional en las elecciones de la Ciudad de Buenos Aires, y destacó que "tenemos los argentinos en general, y los porteños en particular, una posibilidad histórica que excede de la gestión, la posibilidad de construir un país sin antinomias".
Colazo Inhabilitado: "Es un fallo correcto y la Cámara lo va a ratificar", dijo Sánchez Otharán

“Mas allá de este fallo en primera instancia, le queda al impugnado Colazo la Cámara de Apelaciones, para que se revea esta cuestión planteada en primera instancia. Pero considero que no va a haber modificaciones”, auguró el abogado en FM del Sol.
Consideró que “la vez anterior no existía un antecedente. En este momento sí, el de 2007. Por eso tengo mas convicción de que no le van a permitir ser candidato. La Cámara ya falló y dijo en su oportunidad que la inhabilitación estaba firme”.
Respecto de la dispersión de los votos que cosechaba Colazo para la intendencia, Otharan evaluó que “la historia nos ha demostrado que Colazo no transfiere los votos, cuando se candidateó su mujer. No le transfirió los votos. La definición la vamos a saber una vez que el Partido Popular designe un nuevo candidato; de acuerdo a la fortaleza que tenga ese candidato veremos si los votos van a ese candidato o no. La figura de Colazo, políticamente hablando, es muy fuerte. Por lo tanto si no pone una figura tan fuerte con él, no creo que transfiera votos”.
Finalmente, se refirió a los argumentos de la inhabilitación de la candidatura, señalando que “tiene que ver con que la inhabilitacion se encuentra firme y que el recurso extraordinario federal presentado no tiene carácter suspensivo”.
Fuente: Sur54
23 de Mayo de 1992 muere Atahualpa Yunpanqui

Considerado el más grande creador popular del folclore argentino. Él decía: "Los días de mi infancia transcurrieron de asombro en asombro, de revelación en revelación. Nací en un medio rural y crecí frente a un horizonte de balidos y relinchos. Era un mundo de sonidos dulces y bárbaros a la vez. Pialadas, vuelcos, potros chúcaros, yerras, ijares sangrantes, espuelas crueles, risas abiertas, comentarios de duelos, carreras, domas, supersticiones".
Seguir Leyendo..
Cristina en el 420º Aniversario fundación de la Ciudad de La Rioja
El pasado 20 de Mayo la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner encabezó el acto central conmemorativo del 420 aniversario de la fundación de la ciudad de La Rioja. Además, dejó inaugurado el hospital "La Madre y el Niño" y el Parque Eólico "Arauco".
Tope salarial: "El Superior Tribunal está dando un ejemplo nefasto", dijo Gorbacz

Gorbacz manifestó preocupación "por el efecto social que éste tipo de conductas tiene en el conjunto social. Cuando desde la cúspide del poder se incumple la ley para mantener privilegios, el peor de los efectos es que el conjunto social pierde confianza en las normas y en las instituciones" y agregó que "esa es una de las causas más grandes de la inseguridad".
"¿Cómo convencemos a los ciudadanos de que cumplan la ley si los jueces no la cumplen?", se preguntó el ex parlamentario y se respondió "el Superior Tribunal está dando un ejemplo nefasto".
"En Tierra del Fuego parece que lo que sienta jurisprudencia es el privilegio, porque mientras la Constitución y las leyes buscan garantizarles derechos a los ciudadanos, la interpretación que hacen los jueces sirve para mantener sus propios intereses", sostuvo.
"Ante una situación donde se corporativiza la política y se corporativiza la justicia para sostener injusticias de éste tipo, lo único que pone un límite es la participación popular y la profundización democrática", sentenció.
El dirigente de Nuevo Encuentro concluyó que "ante éste tipo de encrucijadas la sociedad puede tomar dos rumbos distintos: o la indignación termina produciendo una crisis y un cambio muy fuerte en las instituciones, o permea el ejemplo y se debilita el respeto a las normas, con lo cual el escenario es de mayor inseguridad y desorden".
Fuente: Sur54
Desde 2003 el Gobierno Nacional inauguró 8 Escuelas en Tierra Del Fuego

En Ushuaia se inauguró la Escuela Experimentals "Los Alakalufes", la Escuela Nº40, y el Jardín Nº14 "Caramelos Surtidos".
En Tolhuin inauguró el Jardín Nº13 "Zhioshi".
En Río Grande inauguró la Escuela Nº42 "Gabriel Mistral", el Colegio Antártida Argentina y el Colegio "Dr. Esteban Laureano Maradona".
En la Antártida inauguró la Escuela Julio Roca.
Efemérides 23 de Mayo
jueves, 19 de mayo de 2011
Todos los Candidatos de Tierra Del Fuego y Encuestas

El Portal La TDF, inicia sus encuestas hasta el 25 de Junio (un día antes de votar) para todos los cargos electivos (Gobernación, Legisladores, Intendencias y Concejales, con la excepeción de Tolhuin). Recordemos las encuestas anteriores (ver).
Los candidatos estarán ubicados primero las Mujeres por orden alfabetico y luego los hombres en igual sentido.
A continuación les dejamos todos los Partidos y los candidatos en cada estamento.
Partidos:
Ahora Tierra del Fuego (ATDF)
Compromiso Provincial (CP)
Consolidación Comunitaria 1 de Junio (CC1J)
Convergencia Federal (CF)
Frente Para la Victoria (FPV)
Kolina (KOL)
Miles (MIL)
Movimiento Obrero (MO)
Movimiento Popular Fueguino (MPF)
Nuevo Encuentro (NE)
Partido Celeste y Blanco (PCB)
Partido Federal Fueguino (PFF)
Partido Justicialista (PJ)
Partido Popular (PP)
Partido Social Patagónico (PSP)
Partido Unión y Libertad (PUL)
Propuesta Republicana (PRO)
Proyecto Sur (PSUR)
Proyecto Vecinal (PV)
Sociedad Justa (SJ)
Unión Civica Radical (UCR)
Unión por Tierra del Fuego (UTDF)
Unión Pueblo del Sur (UPS)
Candidatos:
Para la Gobernación:
Fabiana Ríos (PSP)
Rosana Bertone (FPV)
Ariel Pagella (UCR)
José Martínez (NE)
Milín Fernández (PJ)
Roque Martinelli (SJ)
Para Legislador:
Andrea Fagundez Jonjic (SJ)
Myriam Martinez (FPV)
Susana Donatti (KOL)
Verónica De María (NE)
Adrián Liendo (PP)
Alejandro Bertotto (PFF)
Damian “Loli” Loffler (MPF)
Daniel Garcia (PSUR)
Eduardo Barrientos (PJ)
Fabio Marinello (PSP)
Federico Bilota Ivandic (UTDF)
Gaston Roma (PRO)
Joaquín Mendez (PUL)
José Godoy (ATDF)
Luis Velázquez (MO)
Marcelo Romero (CF)
Mario Daniele (CP)
Pajarito Wilder (UPS)
Pipo Rodríguez (UCR)
Para la Intendencia de Río Grande:
Mary Santoro (ATDF)
Alejandro Garcia (PSUR)
César Vargas (PCB)
Eligio Lovera (SJ)
Gustavo Longhi (PSP)
Gustavo Melella (UCR)
Hugo Cóccaro (PUL)
Jorge Colazo (PP)
Raúl Moreira (PJ)
Santiago Hernández (MPF)
Walter Luciani (NE)
Para el Concejo de Río Grande:
Marcela Galinovsky (PUL)
Marisa Montero (PSP)
Miriam Boyadjian (MPF)
Mirtha Hirsig (SJ)
Alejandro Nogar (PP)
Alfredo Guillen (UCR)
Angel Ortega (NE)
Carlos Pereira Rodriguez (PSUR)
Chiquito Martinez (PJ)
Dario Silvero (FV)
Guillermo Vargas (MO)
Jose Loncon Villarroel (PCB)
Juan Sánchez Otharán (ATDF)
Mario Genes (UPS)
Miguel Maciotta (CP)
Moncho Garay (FPV)
Nestor Granja (CF)
Oscar Sosa (PRO)
Pablo Legunda (MIL)
Willy Mullins (PFF)
Para la Intendencia de Ushuaia:
Chispita Fadul (PFF)
Federico Sciurano (UCR)
Gregorio Luna Iturres (PSUR)
José Luis Verdile (NE)
Marcelo Echazu (PSP)
Pablo Gómez (MPF)
Ricardo Furlan (PJ)
Para el Concejo de Ushuaia:
Estela Llanes (KOL)
Eugenia Cremades (NE)
Irene Pincol (CP)
Isabel Loyola (PP)
M.Eugenia Chiarvetto (PRO)
Ramona Noguera (CC1J)
Viviana Guglielmi (UCR)
Americo Bueno (MO)
Damian De Marco (MPF)
Fernando Temari (PSUR)
Lolo Cardenas (PFF)
Marcelo Gonzalez (UPS)
Mario Llanes (PJ)
Silvio Bocchicchio (PSP)
Walter Vuoto (FPV)
La gente pide un cambio

Por otra parte, la candidata a Intendenta destacó la juventud de los integrantes de su partido, sin dejar de lado la experiencia que hayan tenido desde espacios políticos, con la idea de realizar las bases y los cambios estructurales que proponen desde el partido.
Otro de los temas que tocó Santoro fue la presentación que se realizó para que Jorge Colazo fuera impugnado de su candidatura. Sobre ello destacó que “Era vox populi si Colazo podía o no presentarte. Su abogado dice que puede, pero nosotros queremos que eso lo diga la Justicia. Entendemos que está inhabilitado”. Agregó además que “Todos tienen derecho a ser elegidos, pero en un marco legal”. Por último, Santoro destacó el papel importante que debe cumplir la Legislatura en relación al tema viviendas, para que “La gente sienta que hay una mayor igualdad a la hora de repartir los terrenos”.
Fuente: Red 23
Cristina Anunció las obras del Ramal C-25 ferrocarril Belgrano Cargas
El pasado 17 de Mayo la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner anunció el llamado a licitación para cinco tramos del Ramal C-25 del Ferrocarril Belgrano Cargas, mediante una videoconferencia con la provincia de Formosa. Además se comunicó con las localidades bonaerenses de Berazategui, Lanús y Lomas de Zamora, donde inauguró un paso bajo nivel y anunció obras de saneamiento.
Cristina Promulga la Ley de Regulación de la Medicina Prepaga
El pasado 16 de Mayo la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner firmó en Casa de Gobierno la promulgación de la Ley 26.682 de Régimen de Regulación de Empresas de Medicina Prepaga. Además, anunció la implementación de un sistema de trazabilidad de medicamentos.
Tragedia Aérea en Rio Negro

La lista completa de las víctimas:
-Frías, Marcelo. DNI 20.622.857 (partió desde Córdoba)
-Begovic, Juan Carlos. DNI 11.642.820 (partió desde Mendoza)
-Castro, Guillermo. DNI 23.386.090 (partió desde Mendoza)
-Cerioni Andrés. DNI 25.221.358 (partió desde Mendoza)
-Córdoba, Diego. DNI 22.675.651 (partió desde Mendoza)
-Jacomés, Jorge Alberto. DNI 28.542.099 (partió desde Mendoza)
-López, Antonio. DNI 13.372.625 (partió desde Mendoza)
-Musacchio, Eduardo. Pasaporte 5.187.151 (partió desde Mendoza)
-Tula, Sara Noemí. DNI 17.129.825 (partió desde Mendoza)
-Vargas, Luis. DNI 22.437.920 (partió desde Mendoza).
-Basaldúa, Gustavo. DNI 24.498.662 (partió desde Neuquén).
-Demaría, Rubén. DNI 24.026.980 (partió desde Neuquén).
-Di Filippo, Hugo. DNI 21.699.040 (partió desde Neuquén).
-Mansilla, Carina Soledad. DNI 35.566.544 (partió desde Neuquén).
-Olivera, Emanuel. DNI 30.823.843 (partió desde Neuquén).
-Pulozzi, Fernando. DNI 27.752.256 (partió desde Neuquén).
-Ruíz, Juan Manuel. DNI 28.989.370 (partió desde Neuquén).
-Runjevac, Darío. DNI 21.433.802 (partió desde Neuquén)
-Slopper, Santiago Benjamín. DNI 50.195.115 (partió desde Neuquén).
Además fallecieron el comandante del vuelo, Raffo, Juan (DNI 17.546.676); el primero oficial, Bolatti, Adriano (DNI 23.668.505), y la tripulante de cabina Fontán Jésica (DNI 31.784.622).
Fuente: Infobae
Estamos en contra de lo que significa Colazo para la política en Tierra del Fuego

“Nosotros presentamos la impugnación porque consideramos que legalmente Colazo no puede ser candidato por toda la situación jurídica que ha atravesado él a lo largo del tiempo, desde la destitución, y la inhabilitación que le impuso la Legislatura, de la forma en que ya se ha expedido la Cámara de Apelaciones acá en Tierra del Fuego, de acuerdo a la normativa de la Carta Orgánica que es nuestra Carta Magna de la ciudad, es decir que existen elementos jurídicos y legales que le impedirían ser candidato”, afirmó Sánchez Otharán.
El letrado riograndense quien acompaña la postulación de Mary Santoro a Intendenta, insistió quemás allá de lo jurídico, insistió que “lo que queremos hacer con esta presentación, es una impugnación testimonial, ponernos en la vereda de enfrente de lo que nosotros no queremos para Río Grande, ni para la política para el futuro”, resaltando que “estamos en contra de lo que significa Colazo para la política en Tierra del Fuego y lo que ha sido para la provincia en su nefasto paso por el Gobierno y la Municipalidad”.
En este sentido recordó que el senador ahora Candidato a Intendente “fue destituido, inhabilitado por la Legislatura, desapareció 17 días y nadie sabía dónde estaba, tiene funcionarios presos condenados, ha estado procesado y sospechado por enriquecimiento ilícito, tanto él como su mujer, si vemos que en Río Grande dejó un presupuesto y medio de deuda, cuando asume como gobernador lo primero que hace es quitarle la coparticipación a nuestra ciudad que dice que tanto quiere. Nosotros no compartimos esa forma de hacer política”, insistió.
“No compartimos esa forma de hacer política, proponemos un cambio, nuevas caras, una representación más leal del pueblo. Si no impugnáramos a Colazo estaríamos avalando toda esa política que consideramos deplorable para nuestra provincia y nuestra ciudad”, criticó.
Fuente: Actualidad TDF
19 de Mayo de 2004 muere Goyo Levenson
Lo persiguieron luego del golpe de Estado de 1930 y siendo bioquímico se radicó en Avellaneda. En la zona fabril cercana al Dock Sud, participó de las organizaciones obreras de la época. Allí conoció a su esposa, Lola Rabinovich, y nacerían sus tres hijos. Fue uno de los pocos comunistas que se consustanciaría con el peronismo. En 1945 conoció al coronel Perón en la Secretaría de Trabajo y a Evita en encuentros con sindicalistas. Destacado fundador del movimiento por las Pymes, participó también en la redacción de la Ley de Minería de 1949.
Seguir Leyendo..
Efemérides 19 de Mayo

lunes, 16 de mayo de 2011
Proyecto Sur y el Duhaldismo van Juntos

Con el mismo argumento, justificó que lleven por adhesión a Ariel Pagella (UCR) para la Gobernación.
En fin.. ya lo dijo Peron, parece que para los opositores a Kirchner, es Braden o Peron.
Audio FM Unika programa El Correo de los Sabados, con el candidato a Intendente por Río Grande, el Duhaldista que va por Proyecto Sur Alejandro Garcia:
Reunión de la Juventud del Partido Ahora Tierra Del Fuego

El Partido Ahora Tierra Del Fuego es el único que lleva una Mujer a la Intendencia y Concejales Sub 35, haciendo una apuesta fuerte por los jóvenes, por que el Futuro es Ahora.
Partido Ahora Tierra Del Fuego Lista 155:
Intendenta por Río Grande: Mary Santoro
1º Concejal por Río Grande: Juan Sánchez Otharán
2º Concejal por Río Grande: Carla Brizzi
3º Concejal por Río Grande: Angel Gordillo
4º Concejal por Río Grande: Cristian Diaz
5º Concejal por Río Grande: Alejandro Rafault
6º Concejal por Río Grande: Tamara Madera
7º Concejal por Río Grande: Leonardo Ilarregui
Legisladores:
1º Legislador: Jose Godoy
2º Legislador: Eduardo Cabral
3º Legislador: Daniela Salazar
4º Legislador: Leonardo Ramirez
5º Legislador: Hugo Ilarregui
6º Legislador: Liliana Silvero
7º Legislador: Carlos Brizzi
Intendente por Tolhuin: Edardo Sandri
1º Concejal por Tolhuin: Jorge Zerda
2º Concejal por Tolhuin: Sonia Barrios
3º Concejal por Tolhuin: Noelia Machado
4º Concejal por Tolhuin: Miguel Haillon
5º Concejal por Tolhuin: Irma Florenzano


La candidatura de Colazo recibió dos impugnaciones

Las presentaciones en contra de Colazo las elevaron Luis Ángel Raña y Diego Federico Carol, apoderado del partido Ahora Tierra del Fuego.
En las dos objeciones a la candidatura de Colazo se expuso como fundamento la sentencia dictada por la Sala Juzgadora de la Legislatura Provincial a fines de 2005 que lo inhabilitó para ejercer cargos públicos por el término de 10 años.
Ahora ambas impugnaciones serán analizadas a partir del jueves por el juez Alejandro Fernández en su condición de juez electoral subrogante.
Fuente: Reporte Austral
Artículo relacionado: El sacado de siempre
Cristina lanza el Lanzamiento Plan de Abaratamiento para Minoristas
El pasado 12 de Mayo la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner lanzó el Plan de Abaratamiento para Minoristas", en José C. Paz, y mantuvo contacto mediante videoconferencia con Gregorio de Laferrere y Florencio Varela para inaugurar un Centro de Documentación Rápida y "Expo Industrial Varela 2011", respectivamente. En el acto, la Presidenta afirmó "Debemos comprender que un país no lo puede hacer solo un Presidente o Presidenta, se necesita de la responsabilidad y madurez de todos".
14 de Mayo de 2003 Menem Abandona el Ballotage

Luego de un día de versiones e idas y vueltas, Carlos Menem formalizó su renuncia a participar en el balotaje del domingo 18 de mayo. Si bien en su mensaje acusó a Eduardo Duhalde de “encorsetar” al país en una “falsa opción” para, advirtiendo sobre “el peligro de la ingobernabilidad”, a nadie escapó que las verdadera razón de su abandono era la certeza de ser derrotado en forma aplastante en una segunda vuelta y la intención de crear un vacío de poder que debilitara la presidencia de Néstor Kirchner.
Kirchner, por su parte, en un duro mensaje a la ciudadanía se declaró dispuesto a “asumir todas las responsabilidades que la Constitución y el pueblo” le impusieran, acusando a su rival de doblez y cobardía.
Kirchner, por su parte, en un duro mensaje a la ciudadanía se declaró dispuesto a “asumir todas las responsabilidades que la Constitución y el pueblo” le impusieran, acusando a su rival de doblez y cobardía.
Efemérides 16 de Mayo
